



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la paleografía, una disciplina que estudia las escrituras antiguas, y su aplicación a la geología de méxico. Se abordan conceptos básicos de la paleografía, su historia y su división, así como estudios recientes sobre la geología mexicana del mesozoico y las cuencas sedimentarias jurásicas y cretácicas. El texto también incluye información sobre la formación de cuencas sedimentarias.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el siglo XVII, la paleografía nació como una disciplina subsidiaria de la diplomacia y la archivística. Así, la diplomacia se basaba en el análisis de los documentos y la paleografía se ocupaba de lo relativo a los sistemas de escritura que se empleaban para redactar esos documentos. División de la paleografía. paleografía general, que se ocupa de toda clase de manuscritos, papiros o códices antiguos. A su vez puede subdividirse en: vulgar o común, que sólo trata de leer y descifrar los escritos. crítica, que estudia la autenticidad y fecha del escrito atendiendo únicamente a sus elementos gráficos. Está nos dice que es la ciencia que estudia las escrituras antiguas y cuyo conocimiento permite la lectura de documentos de distintas épocas y escrituras diversas. La dificultad para la lectura de textos antiguos se debe a las características de la escritura y a la presencia habitual de abreviaturas. 7.1 PALEOGRAFÍA DE MÉXICO
7.2 CUENCAS SEDIMENTARIAS JURASICAS, CRETACICAS Y CENOZOICAS. Una cuenca sedimentaria es una zona deprimida de la corteza terrestredeorigen tectónicodonde se acumulan sedimentos. Para su formación se requiere unproceso de subsidenciaprolongada. Los límites geográficos de las cuencassedimentarias están definidos por los límites de las zonas subsidentes y las zonas enproceso de levantamiento o estables que las bordean. Una cuenca sedimentaria seconsidera activa mientras duren los procesos tectónicos que la originaron, tanto desubsidencia de la misma como de elevación de las áreas circundantes. En el mapa de México se observa como las cuentas y plataformas se tienen identificados, sin embargo, se ve parte del continente que está sin explorar, por lo que es posible encontrar hidrocarburos en esa área. Vimos 3 tipos de cuencas sedimentarias en México Jurásicas Cretácicas Cenozoicas Dentro de las cuencas jurásicas en México encontramos las siguientes: Tampico-Misantla, Sabinas-Burro-Picachos, Sureste y ChihuahuaComo característica de estas cuencas es que contienen: calizas y areniscas del jurásico medio, carbonatos y areniscas y areniscas y calizas. En las cuencas del cretácico en México se encuentran las siguientes: TampicoMisantla, Veracruz, Sureste, Golfo de México Profundo, Plataforma de Yucatán,