


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
definición general, tipos, componentes
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
🧬 TEJIDO CONECTIVO (según Ross y Pawlina – Histología: Texto y Atlas) 🧬 1. DEFINICIÓN GENERAL El tejido conectivo (TC) es un tipo de tejido especializado en brindar soporte estructural, metabólico e inmunológico a otros tejidos del cuerpo. Es el tejido más abundante del organismo y deriva del mesénquima embrionario , el cual proviene del mesodermo. A diferencia del tejido epitelial, en el que las células están fuertemente unidas, en el tejido conectivo las células están dispersas dentro de una matriz extracelular (MEC) que determina sus propiedades físicas. 🧬 2. COMPONENTES DEL TEJIDO CONECTIVO 🧬 A. CÉLULAS a. Células residentes (fijas): Fibroblastos : sintetizan fibras (colágenas, elásticas, reticulares) y componentes de la sustancia fundamental (GAG, proteoglucanos, glucoproteínas). Adipocitos : almacenan lípidos; el tejido adiposo se considera un subtipo de tejido conectivo. Macrófagos (del sistema mononuclear fagocítico): fagocitan cuerpos extraños y presentan antígenos a linfocitos. Mastocitos : median reacciones alérgicas; contienen gránulos con histamina, heparina, leucotrienos, proteasas, etc. b. Células móviles (transitorias o libres): Linfocitos : células inmunocompetentes (B y T). Plasmocitos : secretan inmunoglobulinas (derivan de linfocitos B). Eosinófilos, basófilos, neutrófilos, monocitos : células del sistema inmunitario que migran a través del tejido conectivo en respuesta a inflamación o infección. 🧬 B. MATRIZ EXTRACELULAR (MEC) La MEC es la sustancia no celular que define las propiedades mecánicas y funcionales del tejido conectivo.
a. Fibras:
o Condrocitos + MEC rica en proteoglucanos. o Tipos: hialino, elástico, fibrocartílago.