Vista previa parcial del texto
¡Descarga Tejido muscular de anatomía para ayudar a comprender y analizar más sobre el tema ..... y más Apuntes en PDF de Anatomía Patológica solo en Docsity!
Introducción Los tejidos del cuerpo humano son agrupaciones de células con funciones especializadas. A lo largo de esta presentación, nos enfocaremos en los tejidos epiteliales, sus características, clasificación y funciones. Además, entenderemos su relevancia en el organismo humano. 01 Tejido Muscular Tipos de tejidos musculares Existen tres tipos principales de tejido muscular: el músculo esquelético, que es voluntario; el músculo cardíaco, que es involuntario y se encuentra en el corazón; y el músculo liso, que también es involuntario y se halla en los órganos internos. == Estructura del tejido muscular El tejido muscular está compuesto por células especializadas llamadas miocitos. Estos células son capaces de contraerse y están organizadas en fibras. El tejido muscular esquelético presenta una estriación visible y está anclado a los huesos a través de los tendones. El tejido muscular cardíaco, también estriado, forma las paredes del corazón y tiene un sistema de ramificación único. El tejido muscular liso, que no tiene estriaciones visibles, se encuentra en las paredes de los órganos intemos y está controlado involuntariamente. Funciones del tejido nervioso El tejido nervioso está encargado de la comunicación en el cuerpo. Sus funciones principales incluyen la transmisión de impulsos eléctricos entre diferentes partes del cuerpo, el procesamiento de la información sensorial y la coordinación de las acciones del cuerpo. Actúa en respuesta a estímulos internos y externos, facilitando la homeostasis y el control de funciones involuntarias y voluntarias. o EN 00.0 K an a El tejido nervioso está compuesto por dos tipos de células: las eMES del tejido nervioso neuronas, que transmiten señales eléctricas, y las células gliales, que brindan soporte, protección y nutrientes a las neuronas. Las neuronas incluyen diferentes tipos, como neuronas sensoriales, motoras e interneuronas, cada una con funciones específicas en el sistema nervioso. Conclusiones Los tejidos muscular y nervioso son esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano. El tejido muscular permite el movimiento y la locomoción, mientras que el tejido nervioso coordina las respuestas y la comunicación entre diferentes sistemas. Una comprensión profunda de estos tejidos es fundamental para el estudio de la biología y la medicina. == a 07 e Tejidos epiteliales Á Funciones de los tejidos epiteliales Los tejidos epiteliales desempeñan funciones vitales en el organismo. Principalmente actúan como barrera protectora centra agentes extemos, previenen la pérdida de agua, y facilitan la absorción de nutrientes en órganos comoel intestino. Adernás, están involucrados en la secreción de sustancias, como hormonas y enzlmes, y enla percepción sensorial a través de células especial zadas en tejidos epiteliales, como los de la plel y los receptores gustativos Tipos de tejidos conectivos Los tejidos conectivos son un grupo diverso que incluye varios tipos. Entre ellos se encuentran el tejido conectivo laxo, el tejido adiposo, el tejido fibroso, cartilaginoso y óseo, asi como la sangre. Cada tipo tiene funciones diferentes, como almacenar energía, proporcionar estructura y soporte, y facilitar la circulación de nutrientes y residuos. Conclusione Los tejidos del cuerpo humano, tanto epiteliales como conectivos, son esenciales para el mantenimiento de la salud y el funcionamiento, Los epiteliales actúan como la línea defensiva y permiten procesos vitales como la absorción y la secreción, Por otro lado, los tejidos conectivos soportan, estructuran y facilitan la comunicación y el transporte en el organismo, subrayando su importancia en la biología humana. a ari > PR y El esqueleto humano El esqueleto humano es el conjunto de huesos que proporciona al cuerpo humano su estructura. En el adulto consta de 206 huesos articulados entre sí y estrechamente unidos a ligamentos, tendones, y músculos. Está formado por tejido óseo y tejido cartilaginoso. Representa alrededor del 12 % del peso total del cuerpo humano, por lo tanto el esqueleto de una persona de 75 kilogramos pesa 9 kilogramos. 1