



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del tejido linfático, incluyendo la estructura y función de los diferentes tipos de linfocitos, como los linfocitos t, b y nk. También se exploran los órganos linfáticos, como los ganglios linfáticos, el timo y el bazo, y se explica la activación de los linfocitos t y b. Útil para estudiantes de biología, medicina y ciencias de la salud que buscan comprender el sistema inmunológico.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LINFOCITOS TH1: interleucina 2, interforina y factor de necrosis tumoral alfa. Activan los macrófagos e interactúan con los CD8, NK, CONTROL DE PATOGENOS LINFOCITOS TH2: INTERLEUCINA 4, 5, 10, 13. INTERACTUAN CON LOS LINFOCITOS B, REACCIONES MEDIADAS POR LA IgE LINFOCITOS TH 17 : interleucina 17 y 22 LINFOCITOS CD8 : intervienen en la destrucción de células dianas, células infectadas por virus, cancer, parásitos y trasplantadas. LINFOCITOS T REGULADORES
Via por la cual las células y grandes moléculas regresan a la sangre Son abundantes en: debajo del epitelio de la piel y membranas mucosas Linfocitos que circulan en la linfa ingresan a los ganglios por medio de los VASOS LINFATICOS AFERENTES Linfocitos que circulan en la sangre ingresan a los ganglios por VENULAS POSCAPILARES o endotelio altas Ambos linfocitos salen por VASOS EFERENTES Desembocan en:unión de la vena yugular interna y vena subclavia TEJIDO LINFATICO DIFUSO : protege el cuerpo contra agentes patógenos, junto a los nódulos NODULOS LINFATICOS : concentraciones definidas de linfocitos contenidas en mallas de células reticulares Centro germinativo: LINFOCITOS INMADUROS GRANDES COMO LINFOBLASTOS Y PLASMOBLASTOS. Tiene CELULAS DENDRITICAS FOLICULARES y LINFOCITOS B. Resultado de una cascada de fenómenos que incluyen la activación y proliferación de linfocitos UBICACIÓN DE NODULOS LINFATICOS: amígdalas, ileon y apéndice vermiforme. Estrucuras asociadas al tubo digestivo
Elementos
BARRERA HEMATOTIMICA : protege a los linfocitos en desarrollo de la exposición a antígenos
: filtra la sangre y reacciona inmunitariamnete a los antígenos
DESCAMACION DE QUERATINOCITOS SUPERFICIALES DEL ESTARTO CORNEO: regulado por la degradación proteolítica de desmosomas. Se puden exfoliar o descamar. Esta dada pir SERINA PEPTIDASAS RELACIONAS CON LA CALICREINA humana: KLK 5 , KLK7, KLK Lípidos de la envoltura lipida: colesterol, ceramida y acido graso libre DESTRUCCION DE LA BARRERA EPIDERMICA CONTRA EL AGUA: causa deshidratación o perdida de electrolitos, como en quemaduras graves. Compuesta de una envoltura celular , que tuene proteínas como invoucrina, filagrina, queratuna y una envoltura lipídica CELULAS DE LANGHERHANS: poseen gránulos de birbeck, forma de raqueta de tenis FOLICULO PILOSO