Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEJIDO EPITELIAL, FUNCIONES Y CARACTERISTICAS, Apuntes de Fisiología

TEJIDO EPITELIAL, TODAS SUS CARECTERISCAS Y FUNCIONES

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 08/08/2023

carlos-lopez-vanegas
carlos-lopez-vanegas 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEJIDO EPITELIAL
CARLOS LOPEZ
VANEGAS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEJIDO EPITELIAL, FUNCIONES Y CARACTERISTICAS y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

TEJIDO EPITELIAL

CARLOS LOPEZ

TEJIDO EPITELIAL

El tejido epitelial o epitelio está formado por una o varias capas de células, que se disponen unas al lado de otras sin dejar espacios entre ellas.

Este tejido recubre la superficie externa del cuerpo, y forma la piel, y el interior de los conductos y órganos huecos, como el estómago.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL TEJIDO EPITELIAL?  (^) Las células epiteliales se pueden encontrar en diversos órganos y estructuras corporales, por eso forman parte de la histología de múltiples regiones del cuerpo, siendo las siguientes las más destacadas:

  • (^) Vías respiratorias y digestivas (tráquea, nariz, esófago, laringe, faringe).
  • Hígado, riñón, ovarios, testículos, páncreas.
  • (^) En el interior de la boca y cavidad anal.
  • (^) Piel.
  • (^) Tiroides y glándulas sudoríparas.

¿CÓMO SE CLASIFICA EL TEJIDO EPITELIAL?  (^) El epitelio se puede clasificar en diversos grupos, por ejemplo encontramos según la cantidad de células, la disposición celular o la función que ejercen en el ser humano. Sin embargo, existe una clasificación más general que los divide en dos grandes conjuntos, las que son glándulas que se localizan por fuera en forma de cavidades y las de revestimiento que recubren el interior de lugares como las vías respiratorias y digestivas.