Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tejido cartilaginoso, Diapositivas de Histología

Diapositivas sobre tejido cartilaginoso, basadas del Ross

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 11/03/2019

lupita-vega-3
lupita-vega-3 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEJIDO
CARTILAGINOS
O
N ATA L I A G U A D A L U P E P É R E Z V E G A - 2 C M 1
HISTOLOGÍA HUMANA
INSTITUTO POLITÉCNICO
NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE
MEDICINA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tejido cartilaginoso y más Diapositivas en PDF de Histología solo en Docsity!

TEJIDO

CARTIL AGINOS

O

N A T A L I A G U A D A L U P E P É R E Z V E G A - 2 C M 1

HISTOLOGÍA HUMANA

INSTITUTO POLITÉCNICO

NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE

MEDICINA

GENERALIDADE

S

Variedad de tejido conjuntivo compuesto por

células llamadas condrocitos y una matriz

extracelular muy especializada.

CARACTERÍSTICAS

 (^) Tejido avascular.

 (^) Condrocitos (escasos pero

indispensables para el mantenimiento

de la matriz).

 (^) Matriz celular rodeada de pericondrio

(95% del volumen).

CLASIFICACIÓN

Según las características de su matriz:

  • (^) Cartílago hialino: contiene

fibras de colágeno tipo II, GAG,

proteoglucanos y glucoproteínas

multiadhesivas.

  • (^) Cartílago elástico: contiene

fibras elásticas y laminillas elásticas

además de material de matriz de

cartílago hialino.

  • (^) Cartílago fibroso

(fibrocartílago): abundantes

fibras de colágeno tipo I, además de

PERICONDRIO

Tejido conjuntivo denso irregular compuesto por

células que no pueden distinguirse de los

fibroblastos.

 (^) Funciona como una fuente de células

cartilaginosas nuevas.

 (^) Aparece dividido en una capa interna y una

capa externa fibrosa.

Matriz capsular (pericelular); justo

alrededor del condrocito.

Contenido:

 (^) Concentración más elevada de proteoglucanos

sulfatados

 (^) Hialuronato

 (^) Biglicán

 (^) Glucoproteínas multiadhesivas

 (^) Fibrillas de colágeno tipo VI

 (^) Concentración elevada de colágeno tipo IX.

Matriz territorial; Rodea el grupo isógeno.

 (^) Red de distribución aleatoria de fibrillas de colágeno

tipo II

 (^) Pequeñas cantidades de colágeno tipo IX

 (^) Baja concentración de proteoglucanos sulfatados

Matriz interterritorial; rodea la matriz

territorial.

CONDROG

ENIA

CRECIMIENTO

INTERSTICIAL

  • (^) Células mesenquimatosas se diferencian

en condroblastos.

  • (^) Originan centros de condrogenia.
  • División por mitosis.
  • (^) Formación de grupo isógeno rodeado por

matriz territorial.

  • (^) Una matriz interterritorial rodea la matriz

anterior.

  • (^) Muy activo en la osificación endocondral.

CRECIMIENTO POR

APOSICIÓN

  • (^) Células de la capa condrógena del

pericondrio se diferencian a

condroblastos.

  • (^) Sintetizan y secretan precursores de

colágeno tipo II y componentes de la MEC.

  • (^) Se añaden nuevas capas de células y

MEC.

  • (^) Ampliación del primordio inicial del futuro

esqueleto.

Metaloproteinasas Degradan la matriz cartilaginosa

Permite que las células se

reubiquen dentro del

grupo isógeno.

Cestillo

metracromático

azulado

(hematoxilina-

eosina).

DISPLASIA CAMPOMÉLICA Mutación en

Sox

Expresión de

colágeno tipo II

y agrecano.

CONDROBLASTOS

Sintetizan y depositan

fibras de colágeno tipo

II y MEC.

Células quedan

atrapadas en

lagunas.

CONDROCITOS