Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tecnología Web y Informatica, Exámenes de Tecnología de la Información

Tecnología Web y sus funciones

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 10/03/2023

artur-camacho
artur-camacho 🇩🇴

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción a Windows Server
Arturo Amable Camacho Muñoz
Enero 2023.
Universidad Adventista Dominicana.
Facultad de Ingeniería.
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tecnología Web y Informatica y más Exámenes en PDF de Tecnología de la Información solo en Docsity!

Introducción a Windows Server

Arturo Amable Camacho Muñoz

Enero 2023.

Universidad Adventista Dominicana.

Facultad de Ingeniería.

Resumen La primera versión del sistema fue Windows 2000 Server, lanzada a principios del nuevo milenio. Fue concebida para ser el servidor de archivos, impresión y web de PYMEs. Una solución extraordinaria para cuando no era necesario contar con un servidor dedicado a cada tarea, pudiendo así tener todo centralizado en un único servidor. Era capaz de soportar hasta cuatro procesadores. A lo largo del tiempo, Microsoft, poco a poco ha añadido mejoras notables en este sistema Windows Server 2019. La versión más reciente, se adapta de forma precisa a las necesidades del mundo actual.

Introducción Windows Server es una plataforma para compilar una infraestructura de aplicaciones, redes y servicios web conectados del grupo de trabajo al centro de datos. Establece un nexo entre los entornos locales y Azure y agrega capas de seguridad adicionales a la vez que ayuda a modernizar las aplicaciones y la infraestructura.

Capítulo 1 Introducción a Windows Server

1. Conceptos básicos de Sistemas operativos para servidores Un servidor es un equipo informático potente y robusto que guarda y sirve datos a sus clientes conectados a través de internet. Los servidores necesitan poner en marcha muchas funciones específicas que son diferentes de las que ejecutan los ordenadores personales. Por eso, requieren de un tipo especial de sistema operativo para servidor. Podemos decir que un sistema operativo para servidor es una plataforma que permite ejecutar programas y aplicaciones multiusuario. Además, estos sistemas operativos ofrecen la posibilidad de comunicarse con otros servidores para atender las solicitudes específicas de sus clientes. Por eso las grandes empresas los utilizan para gestionar de forma rápida y eficaz los recursos de una red. 1.2 Sistemas Operativos más Usados para Servidores Los sistemas operativos para servidor más usados hoy en día son Windows Server y GNU/Linux. Si quieres saber cuál es el sistema que utiliza tu servidor, puedes consultarlo con tu proveedor de hosting. También existen páginas donde solo con introducir una URL obtendrás toda la información que necesitas sobre el sistema operativo de tu servidor, así como la IP, los últimos cambios y el data center. 1.3 Estructuras de Servidor Mainframe o minicomputadora (AS/400) Se podría decir que los servidores originales, los equipos de mainframe y, más tarde, las minicomputadoras, se encargaban de gestionar casi todas las tareas operativas exceptuando la interacción con el usuario a través de una pantalla y un teclado, que se dejaba a los sistemas cliente. Servidor de hardware La siguiente gran ola de servidores comprendía servidores basados en ordenadores. En muchos aspectos, estos no eran más que ordenadores de escritorio, pero más grandes y potentes. Generalmente, también eran más caros y tenían mucha más memoria y espacio en disco que la mayoría de los equipos cliente. Cada servidor seguía siendo una unidad

Capítulo 2 Conceptos Básicos de Windows Server

2. Introducción a Active Directory Un directorio es una estructura jerárquica que almacena información acerca de los objetos existentes en la red. Un servicio de directorio, como Active Directory®, proporciona métodos para almacenar los datos del directorio y ponerlos a disposición de los administradores y los usuarios de la red. Por ejemplo, Active Directory almacena información acerca de las cuentas de usuario (nombres, contraseñas, números de teléfono, etc.) y permite que otros usuarios autorizados de la misma red tengan acceso a esa información. 2.1 Controladores de dominio Al crear el primer controlador de dominio de la organización, también se crea el primer dominio, el primer bosque, el primer sitio y se instala Active Directory. Los controladores de dominio que ejecutan Windows Server 2003 almacenan datos del directorio y administran las interacciones entre el usuario y el dominio, incluidos los procesos de inicio de sesión de los usuarios, la autenticación y las búsquedas en directorios. 2. 2 Función de Controlador de Dominio Los controladores de dominio almacenan datos y administran las interacciones entre el usuario y el dominio, como los procesos de inicio de sesión, la autenticación y las búsquedas de directorio. Si ha pensado utilizar este servidor para proporcionar el servicio de directorio Active Directory a los usuarios y equipos de la red, configure este servidor como controlador de dominio. 2.3 Configuración de un Servidor DNS Cuando instala los Servicios de dominio de Active Directory (AD DS) con el Asistente para la instalación de los Servicios de dominio de Active Directory, el asistente ofrece la opción de instalar y configurar automáticamente un servidor DNS. La zona DNS resultante se integra con el dominio AD DS que está controlado por el servidor AD DS.

Capítulo 3 Requerimientos para Instalar

3. CaracterísticasCapacidades híbridas con Azure. Amplía tu centro de datos a Azure para maximizar las inversiones y obtener nuevas capacidades híbridas.  Seguridad multicapa avanzada. Aumenta tu estado de seguridad gracias a la protección del centro de datos a partir del sistema operativo.  Innovación más rápida para las aplicaciones. Habilita la creación de aplicaciones nativas en el cloud y moderniza las aplicaciones tradicionales mediante contenedores y microservicios.  Infraestructura hiperconvergente sin precedentes. Haz evolucionar la infraestructura de tu centro de datos para lograr una mayor eficiencia y seguridad. 3.1 Especificaciones Licencia Tipo de software: Socio de servicio de entrega (DSP, Delivery Service Partner) Cantidad de licencia: 1 licencia(s) Requisitos del sistema Espacio mínimo de almacenamiento del disco: 32 GB Memoria RAM mínima: 0,512 GB Velocidad mínima del procesador: 1,4 GHz RAM recomendada: 2048 MB Requisitos mínimos de resolución de pantalla: 1024 x 768 Pixeles Soporte de arquitectura 64-bit: Si Características Versión de idioma: Español Procesador, número de núcleos soportados: 16 Tipo de medio: DVD

  1. Click Siguiente
  2. En la ventana Instalar ahora. Click Instalar ahora.
  3. Cuando the Aparece Activar Windows , ingrese Clave de producto y haga clic en Siguiente para activar Windows.
  4. En la ventana Seleccione el sistema operativo que desea instalar , seleccione la versión de Windows Server 2019 que desea instalar. Haga clic en siguiente.
  5. En la ventana Avisos aplicables y términos de licencia , seleccione Acepto los términos de la licencia. Haga clic en siguiente.
  6. En la ventana ¿Qué tipo de instalación desea , seleccione Personalizado: instalar solo Windows (avanzado).
  7. Cuándo Windows Server 2019 Setup muestra todo el almacenamiento en disco duro que está disponible en el servidor, seleccione una de las siguientes opciones para elegir o crear una partición de unidad en la que instalar Windows Server 2019 : · Permitir que el programa de instalación cree una partición : Para particionar todo el disco duro como una partición primaria, resalte Disk0 espacio no asignado para la unidad de disco duro en la que desea instalar Windows Server 2019 , y haga clic en Siguiente. · Crear una partición: para crear una partición, resalte Disco0 espacio no asignado para la unidad de disco duro en la que desea instalar Windows Server 2019.Haga clic en Nuevo. Se le solicitará que indique la cantidad de espacio disponible para asignar desde la unidad no particionada. Escriba la cantidad de espacio (en MB) y haga clic en Aplicar ; cuando aparezca el cuadro de diálogo Instalación de Windows , haga clic en Aceptar. Luego, haga clic en Siguiente. · Eliminar: use esta opción para eliminar una partición anterior antes de crear una partición usando cualquiera de los métodos anteriores.
  8. El programa de instalación formatea la partición seleccionada y copia los archivos correspondientes a la partición del disco. Este proceso tarda 15-20 minutos y reinicia el sistema dos veces.
  9. Después de que se haya completado 1.1223300nbsp; Windows Server 2019 se le solicita que cree una contraseña de administrador antes de iniciar sesión. Ingrese la contraseña dos veces y haga clic en Terminar Entonces Presione Ctrl Alt Supr para iniciar sesión con la contraseña que acaba de crear.
  10. Después de iniciar sesión como administrador, the Server Manager se inicia la ventana. Use Server Manager para nombrar su sistema, configuración de red y otras tareas básicas de configuración.

4.1 Actualización del firmware & controladores de dispositivo Para asegurarse de que los últimos controladores de dispositivo y firmware para the Lenovo ® Think System unidad Think System SR590 está instalada, siga las instrucciones en el archivo README (.txt) que se incluye con el controlador del dispositivo. Para descargar el controlador del dispositivo y los paquetes de firmware y las instrucciones de instalación para Lenovo ® Think System SR590 , completa los siguientes pasos:

  1. Vaya a Portal de soporte de Lenovo.
  2. Under Seleccione una familia de productos haga clic en Centro de datos luego seleccione Servidores
  3. En el Seleccione Series cuadro desplegable select Think System s.
  4. En el Seleccione Subseries cuadro desplegable seleccione el modelo de su servidor.
  5. En el Seleccione el tipo de máquina cuadro desplegable seleccione el tipo de máquina de su servidor.
  6. En la página siguiente seleccione Drivers & Software de la bandera azul.
  7. En el Sistema operativo cuadro desplegable select Windows Server 2019.
  8. Esto mostrará una lista de los controladores de firmware y dispositivos más recientes para su sistema.
  9. Siga el Archivo Readme.txt en cada paquete de descarga para obtener instrucciones de instalación. 4.3 Habilitando Hyper-V Para habilitar Hyper-V (opcional) bajo Windows Server 2019 complete los siguientes pasos:
  10. En el Server Manager Dashboard , en the Configure este servidor local menú, haga clic en Añadir roles y características.
  11. En el Antes de comenzar la página verifique que su servidor de destino y el entorno de red estén preparados para la función y la característica que desea instalar. Click Siguiente
  12. En el Seleccione el tipo de instalación página, seleccione Instalación basada en funciones o basada en funciones y luego haga clic en Siguiente
  13. En el Seleccione la página del servidor de destino seleccione un servidor del grupo de servidores y luego haga clic en Siguiente
  14. En el Seleccione las funciones del servidor página, seleccione Hyper-V.
  15. Para agregar las herramientas que usa para crear y administrar máquinas virtuales, haga clic en Añadir características. A continuación, haga clic Siguiente tres veces.

Conclusión Gracias a todas las etapas de configuración seguidas anteriormente, se dispone, ahora, de un servidor Core completamente funcional en su entorno. La opción de instalación mínima requiere menos espacio en disco, disminuye la superficie expuesta a los atacantes y facilita considerablemente las operaciones de mantenimiento y de reinicio del servidor. Por todos estos motivos, se recomienda escoger una instalación mínima siempre que no necesite utilizar los elementos de la interfaz de usuarios y las herramientas de administración gráfica suplementarias en la opción Servidor con una GUI y si los roles y/o características que faltan en esta versión no le son imprescindibles.

Lista de referencias  Libro BIT - BitLocker para administradores de IT (jorgedelacruz.es)  Libro sobre PowerShell para Administradores de IT (jorgedelacruz.es)