Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño y Elaboración de Mezcla de Concreto: Guía para Ingenieros Civiles, Esquemas y mapas conceptuales de Construcción

Una guía práctica para estudiantes de ingeniería civil sobre el diseño y elaboración de mezclas de concreto. Se detallan los pasos para realizar un diseño de mezcla de concreto utilizando el método del aci, así como la determinación de las propiedades del concreto fresco y endurecido. Se incluyen instrucciones detalladas sobre el uso de los materiales y herramientas necesarios para la elaboración de la mezcla, incluyendo el cono de abrams, la varilla compactadora y el molde cilíndrico. El documento también proporciona información sobre el proceso de vaciado, compactación y curado del concreto.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 12/12/2024

Nam2301
Nam2301 🇵🇪

4 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño y Elaboración de Mezcla de Concreto: Guía para Ingenieros Civiles y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Construcción solo en Docsity!

Cucharon Metálico : Para echar la mezcla, Wincha o Regla Metálica : para medir Plancha Metálica : Base para el cono de abrams. Cono de Abrams : instrumento metálico estandarizada y precisa para medir la consistencia del concreto fresco Varilla Compactadora : lisa de punta redonda de 60 cm de longitud Molde Cilíndrico : Los moldes utilizados para la elaboración de las probetas deben ser de acero hierro forjado u otro material no absorbente y que no se mezcle con el cemento deben ser muy resistentes como para soportar las condiciones del trabajo de moldeado y tener la forma cilíndrica recto de 15 cm de diámetro y 30 cm de alto.

Martillo Cabeza de Goma: Balde : Se utilizó para dosificar los materiales de concreto y pesar los materiales en la balanza. CEMENTO. en nuestro probeta utilizamos este marca de cemento sol BALANZA ELECTRONICA. esta balanza se utilizó para pesar los materiales de la práctica Todos los elementos que intervienen para la mezcla previamente calculado

1 .El primer paso es echar líquido desmoldante al cilindro y luego echar el concreto al molde para punzar 25 veces con la varilla de metal. 2 .El siguiente paso es seguir llenando el concreto para dar el punzado con la varilla de metal 25 veces y golpear con el martillo de bola. 3. el tercer llenado es para poder terminar el llenado y dar los 25 punzadas con la varilla de metal y golpear con el martillo de bola y dar un acabado fino en el parte superior y así dejar secar y al siguiente día desmoldar

  1. Se pesa la probeta luego de culminar el vaciado. 5 .El desmoldamiento de la probeta. Se realiza el desmoldamiento de probeta luego de 24 horas. 6. Después se deja en el agua para que alcance su resistencia. Lo importante es dejar un pozo de agua durante los 7 días para que alcance su resistencia, después se realiza la rotura de la probeta

RESULTADOS

❖ Se recomienda pasar al cono metálico el líquido desmoldante para que no se

pegue el concreto.

❖ Revisar la dosificación para que salga bien el concreto.

❖ Punzar bien con la varilla de acero para que no tenga retención de aire.

❖ Golpear suavemente con el martillo de goma.