

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TECNICAS Y HABITOS DE ESTUDIO.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La sonoluminiscencia es un fenómeno físico que ocurre cuando una burbuja esta dentro de un líquido y es inducida a colapsar mediante sonidos graves provocando destellos de luz. En este articulo nos adentraremos al campo más genuino de la biomédica la física. Analizaremos los mecanismos de reacción, profundizaremos la física de este fenómeno y discutiremos las posibles aplicaciones de este fenómeno a la ingeniería a biomédica. Para generar el fenómeno de sonoluminiscencia, primero se aplican ondas ultrasónicas, es decir, ondas de alta frecuencia que un humano no alcanzaría a escuchar. Estas ondas se propagan por todo el líquido y además transmiten una fuerza al líquido, lo que causa que se mueva. Como esa fuerza se aplica en áreas específicas, se generan fluctuaciones de presión. Estas fluctuaciones de presión crean zonas de alta presión y baja presión. Esto se debe a la naturaleza de la onda y cómo se comporta, es decir, se generan ciclos. Las zonas de alta presión comprimen el líquido, mientras que las zonas de baja presión permiten la expansión del líquido, lo que da como consecuencia la formación de burbujas. ¿Pero por qué se forman las burbujas? Las burbujas se forman porque el gas disuelto en el líquido se vuelve menos soluble cuando la presión es baja, lo que causa que se libere y forme burbujas. Entonces como la burbuja es menos densa que el aire va a subir haciendo que pase de presión mayor lo que sucederá es que se va comprimir y colapsara provocando que se libere energía en forma luz debido a las condiciones extremas. Aplicaciones para la biomédica