


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo explora las técnicas de investigación, incluyendo la entrevista, la encuesta, el cuestionario, el test y la técnica experimental. Se analiza la utilidad de cada técnica para obtener información y llegar a la verdad en la investigación. El documento destaca la importancia de la objetividad en la investigación y la necesidad de utilizar técnicas confiables para obtener resultados válidos.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De inicio, definamos entonces que significa técnica y esta es según el
métodos, puesto que engloba diferentes tipos de procedimientos para recopilar información con el objeto de la búsqueda de la verdad. Ahora bien, existen entonces las Técnicas de recopilación de información
ser un medio para recopilar información para la búsqueda de la verdad procederemos a explicar cada una de las técnicas, iniciando entonces con la entrevista.
(^1) Diccionario de la Real Legua Española, “ Técnica”, visible en: http://dle.rae.es/?id=ZIkyMDs, consultado 18/09/2018. (^2) Garza Mercado, Aria, “ Manual de Técnicas de Investigación para Estudiantes de Ciencias Sociales”, Universidad de Nuevo León, Dpto. de Extensión Universitaria, 1767, P. 37. (^3) Ramos Chagoya, Ena, “Métodos y Técnicas de Investigación”, 01/07/2018. Visible en: https://www.gestiopolis.com/metodos-y-tecnicas-de-investigacion/, consultado 17/08/2018. (^4) Ibidem.
Ahora pasamos con el cuestionario, mismo que según la autora Ena Ramos
valoración con base en los resultados obtenidos, sin embargo, los resultados son parte de una generalidad, por lo tanto, resultan ser para una observación simple. El test, mismo que según la autora Ena Ramos Chagoya en su artículo
los comportamientos, rasgos de personalidad, como búsqueda de la verdad en nuestra investigación, sin embargo no debemos olvidar que aquí es cuando como investigadores debemos ser más objetivos para lograr la confiabilidad de nuestra investigación. Y para concluir se encuentra la Técnica experimental, misma que según la
tanto, esta técnica resulta ser complejo, puesto que a nuestro punto de vista con esta técnica se trata de probar una teoría realizada por el investigador y por lo mismo resulta subjetiva puesto que el problema y la teoría resultan ser creadas o situadas por el investigador, por lo que concluimos que a nuestro parecer no es una técnica muy fiable. (^6) Ibidem (^7) Ibidem (^8) Ibidem