Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas Forenses de Laboratorio, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Criminal

Es el examen para determinar si ha consumido algún tipo de sustancia química.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

A la venta desde 24/10/2023

jessica-tamayo-paredes
jessica-tamayo-paredes 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TÉCNICAS FORENSES DE LABORATORIO
Examina la sangre o la orina para
detectar la presencia de drogas o de otras
sustancias químicas.
1.- Canabinoides.
2.- Cocaína.
3.- Anfetaminas.
Una vez que el químico forense recibe
la muestra y el oficio, debe firmar la
cadena de custodia y una copia del
oficio que se llevara el agente o
ayudante y el químico forense
procederá a procesar la muestra.
Determina cuánto alcohol hay en la sangre,
midiendo la cantidad de alcohol en el aire
que uno exhala.
Las pruebas antidoping son exámenes químicos
que detectan el consumo de sustancias químicas
como drogas ilegales.
CADENA DE CUSTODIA
Es el sistema de control y registro que se aplica al indicio, evidencia,
objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización,
descubrimiento o aportación, en el lugar de los hechos o del hallazgo,
hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.
Garantizar la mismidad y autenticidad
de los indicios o elementos materiales
probatorios, mediante actividades de
control y elaboración de registros, que
demuestren la continuidad y
trazabilidad de la Cadena de Custodia,
con el fin de incorporarlos como medio de
prueba en el proceso penal.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas Forenses de Laboratorio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Criminal solo en Docsity!

TÉCNICAS FORENSES DE LABORATORIO

Examina la sangre o la orina para detectar la presencia de drogas o de otras sustancias químicas. 1.- Canabinoides. 2.- Cocaína. 3.- Anfetaminas. Una vez que el químico forense recibe la muestra y el oficio, debe firmar la cadena de custodia y una copia del oficio que se llevara el agente o ayudante y el químico forense procederá a procesar la muestra.

Determina cuánto alcohol hay en la sangre,

midiendo la cantidad de alcohol en el aire

que uno exhala.

Las pruebas antidoping son exámenes químicos que detectan el consumo de sustancias químicas como drogas ilegales.

CADENA DE CUSTODIA

Es el sistema de control y registro que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización, descubrimiento o aportación, en el lugar de los hechos o del hallazgo, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión.

Garantizar la mismidad y autenticidad

de los indicios o elementos materiales

probatorios, mediante actividades de

control y elaboración de registros, que

demuestren la continuidad y

trazabilidad de la Cadena de Custodia,

con el fin de incorporarlos como medio de

prueba en el proceso penal.