

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Búsqueda de técnicas e instrumentos utilizados por los árabes además de 2 fichas técnicas de ingredientes.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sobre los métodos de cocción la cocina árabe tiene algunas costumbres o creencias muy particulares, sobre todo, piensanque las tapaderas deben estar perforadas con agujeros pequeños facilitando de esta manera que salga por ellos el vapor que desprende de los guisos y que la fuente en la que se coloca la comida no debe taparse con muchas servilletas, sobre todo la carne asada y el pescado, pues sus vapores vuelven a ellos y adquieren un carácter venenoso.
Para freír, lo ideal es hacerlo en ollas o sarténes de estaño y de hierro pesado puesto que está establecida por el Coran la prohibición de hacerlo en recipientes de oro y plata. No es saludable freír en recipientes de cobre, sobre todo las cosas que son escasas de grasa, como al-harbás y todas las frituras abundantes en grasa, pues piensan que se corromperan mas rápidamente, tanto más si se añade a ellos el efecto de la cualidad del cobre, aunque en algunos países árabes usan una sartén de cobre muy característica.
Asar, guisar, freir o cocinar al vapor, la cocina árabe no tiene mayor inconveniente, pero respecto al fuego que se debe utilizar para la cocción de los alimentos creen que mejor son las cocciones muy lentas con un fuego moderado, por lo que este no debe de ser ni muy fuerte ni muy débil. La parrilla es uno de los métodos de cocción preferidos para la carne, que preparan en pinchos, piensan que si se cocina con este metodo es mejor cocinar con carbón en lugar de utilizar leña y si se utiliza ésta última que sea seca por ser más adecuada que la leña verde.
Uno de los utensilios más indispensables para la elaboración de estofados es el “tajin o tayin” refiriendonos con este nombre igualmente al instrumento de cerámica empleado para cocinar, como al plato guisado en él. Utilizado mayormente para la preparación de estofados de carne de cordero o de pollo, que son platos degustados frecuentemente en la cocina magrebí, existen una gran variedad como el tayin de pollo con limón en salmuera y aceitunas, de cordero con ciruelas pasas, de ternera con verduras, de atun, de sardinas, entre otros.