¡Descarga Tecnicas de neuroimagen y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!
PET.
NEUROIMÁGEN EN
DEMENCIAS,
DEPRESIÓN, ANSIEDAD
INTRODUCCION
- (^) La demencia es un síndrome que puede tener múltiples causas y que consiste en una pérdida de funciones cognitivas.
Ejemplos de patrones topográficos de
demencia
EJEMPLO
S
FIGURA 2.CORTE CORONAL DE INDIVIDUO SANO DONDE SE MUESTRA LA SEGMENTACIÓN OBTENIDA CON SOFTWARE FREESURFER Cada color corresponde a una estructura diferente. FIGURA 3.CORTE CORONAL DE INDIVIDUO SANO DONDE SE MUESTRA LA SEGMENTACIÓN OBTENIDA CON SOFTWARE FREESURFER
- (^) Se tiene una paciente de sexo femenino, 62 años de edad, con demencia cortical moderada. Se realiza segmentación y estudio volumétrico con software FreeSurfer 23 y se utiliza la base de datos implementada en el Laboratorio (Figura 5). Se obtiene el resultado de que ambos hipocampos tienen una atrofia mayor a tres desviaciones estándar con respecto a la curva normal para su edad (ver gráficos en Figura 6). Además, la corteza tiene una atrofia relativa de una desviación estándar (atrofia leve) y la sustancia blanca derecha e izquierda tienen una atrofia leve y moderada respectivamente (1 y 2 desviaciones estándar).
FIGURA 5.ESTUDIO VOLUMÉTRICO CON FREESURFER CON BASE DE DATOS DE LABORATORIO A-C) Cortes coronales de segmentación obtenida con FreeSurfer de la imagen MPRAGE de paciente femenino de 62 años de edad con demencia cortical moderada (D-F) cortes coronales T con posición similar a segmentación.
- (^) El radiotrazador más utilizado en la práctica clínica es el F18- fluorodeoxiglucosa (F18-FDG), con aplicación clínica en el estudio de demencias y epilepsia. Sin embargo, en los últimos años se han desarrollado un sinnúmero de nuevos compuestos más específicos, particularmente en el estudio de deterioro cognitivo y demencias, dirigidos a estimar el depósito de amiloide cerebral, y últimamente aquellos que permiten evaluar depósito de proteína tau cerebral.
- (^) La interpretación de las imágenes del PET habitualmente se realiza de manera visual y semicuantitativa. Para ésta última se dispone de una variada gama de software que permiten procesar la imagen con el objeto de complementar la evaluación visual. Mediante estos programas es posible por ejemplo comparar el estudio de un paciente con una base de datos de cerebros normales, comparando vóxel a vóxel para detectar las áreas alteradas.
PET con F18-FDG
- (^) El PET cerebral con F18-FDG traduce el consumo de glucosa en la corteza cerebral y núcleos de la base, que en personas normales es alto, simétrico y relativamente homogéneo. Esta distribución es bastante invariable en individuos jóvenes, adultos y adultos mayores sanos (Figura 12). FIGURA 12.PET/CT NORMAL Se observa distribución homogénea de F18-FDG en el manto cortical y núcleos de la base.
- (^) El trastorno de ansiedad social (TAS) está caracterizado por un miedo muy marcado a las situaciones sociales, como hablar en público o conocer gente. Mediante técnicas de neuroimagen, este trabajo ha podido evaluar la actividad metabólica de los circuitos cerebrales relacionados con este trastorno. Los resultados muestran que los pacientes que presentan TAS tienen una mayor activación en las estructuras cerebrales relacionadas con los procesos de atención de situaciones externas o ambientales. Además, estos pacientes también muestran más conectividad en las áreas cerebrales relacionadas con el control de las respuestas inhibitorias tanto conductuales como emocionales. El Trastorno de Ansiedad Social (TAS), también llamado fobia social, es una trastorno psicopatológico prevalente e incapacitante. Está caracterizado por un miedo muy marcado y la evitación de situaciones sociales, como hablar en público, conocer gente o asistir a reuniones sociales
- (^) https://www.youtube.com/watch?v=bixNBV2EDYc
- (^) https://www.youtube.com/watch?v=odFDRlomdb
- (^) https://www.youtube.com/watch?v=_89TBHTDi9w