



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los elementos clave de las técnicas de estudio y su importancia fundamental para el aprendizaje efectivo. Abarca aspectos como la planificación y organización, la lectura comprensiva y analítica, la síntesis de contenidos, las estrategias de memorización y la importancia del repaso. Estas técnicas permiten al estudiante desarrollar habilidades esenciales para comprender, asimilar y retener los conocimientos, lo que se traduce en un mejor rendimiento académico. Una guía práctica y detallada sobre cómo aplicar estas técnicas de manera eficaz, convirtiéndolo en un recurso valioso para estudiantes universitarios y de educación secundaria que buscan mejorar sus hábitos de estudio y alcanzar el éxito en sus carreras académicas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estudiante: Puerto Cabello, Enero 2023 COMPARAR LOS ELEMENTOS DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO Y SU GRAN IMPORTANCIA
En términos generales, a prender es establecer relaciones entre los conocimientos que vamos adquiriendo. Y estudiar es la implicación del sujeto en un intento sistemático de comprender, asimilar, fijar y retener los contenidos del objeto de aprendizaje; es un método de aprendizaje en el que se utilizan diferentes técnicas que permiten conseguir los objetivos propuestos. Existen muchos métodos de estudio, pero cualquier método que elijamos ha de aplicar una serie de elementos para que sea efectivo:
Tratar de responder las dudas que se hubieran planteado en la pre-lectura. Formar imágenes mentales del contenido (predicciones). Hacer analogías y comparar con la realidad. Construir una interpretación del texto. 3.- SINTESIS: Sintetizar el material de estudio es una técnica de estudio fundamental. La síntesis implica: Aclarar la estructura del tema. Captar lo esencial e importante. Saber qué contenido del texto se puede omitir. Jerarquizar las ideas. Reducir la extensión del texto. Facilitar la memorización y el repaso. Las técnicas de síntesis son tomadas en cuenta cuando se quiere organizar las ideas englobadas en un texto. Estas técnicas son muy importantes ya que le permitirá al estudiante, desarrollar su capacidad de síntesis. Estas técnicas tienen como finalidad, aportar una visión general del texto y una organización ordenada de cada una de sus partes. Podemos pensar que el uso de estas técnicas resulta poco rentable debido al p el tiempo y esfuerzo que nos lleva aprender a utilizarlas. Sin embargo, a medida que seamos más hábiles en su ejecución, comprobaremos que son muy útiles son p aprender y memorizar. Son herramientas de síntesis las siguientes: El resumen: El esquema: (de llaves, de flechas, de diagramas, el cuadro comparativo,
los mapas mentales, las fichas de contenido). 4.- MEMORIZACIÓN: Memorizar es la actividad intelectual que consiste en fijar y retener en la mente los conocimientos que queremos aprender para recordarlos cuando sea necesario. Podemos distinguir la memoria a corto plazo y a largo plazo. Cuando empezamos a estudiar, la información pasa a la memoria a corto plazo; el objetivo a lograr es enviarla a la memoria a largo plazo, que es la que permanece y la que necesitamos a la hora de los exámenes o pruebas. Para ello es necesaria la repetición, la concentración, el orden y la lógica y, sobre todo, la motivación, es decir, el interés por los contenidos que queremos memorizar. También es importante la relajación. De hecho, el olvido suele producirse por fijación deficiente, desinterés e interferencias. Las técnicas de memorización son métodos que se utilizan para mejorar el aprendizaje de aquellas materias que se desean recordar o aprender. La memoria no es una función aislada sino un todo complejo y en la memorización influye la motivación, así como otros aspectos psicológicos. Las técnicas para memorizar nos ayudan a comprender y retener la información de una manera eficaz. Para saber cómo tener buena memoria y aprender cómo memorizar mejor la información, vamos a repasar 4 técnicas muy útiles y eficaces A la hora de memorizar podemos poner en práctica diferentes técnicas de estudio: la técnica Feynman, las reglas mnemotécnicas o la memorización mediante historias, entre otras.