Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Métodos Tradicionales de la Victimología: Deductivo, Científico e Inductivo, Esquemas y mapas conceptuales de Victimología

tareas y trabajos de la materia de victimologiatareas y trabajos de la materia de victimologia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 24/02/2023

carlos-alvarez-slh
carlos-alvarez-slh 🇲🇽

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto De Estudios Superiores Pacifico Sur
Campus Acapulco
Materia: Victimología
Alumno: Carlos Andres Alvarez Ramirez
Métodos Tradicionales de la Victimología
Metodo deductivo: Es el que procede partiendo
de las verdades generales o universales hasta llegar a las
particulares, descendiendo de las causas a los efectos. El
razonamiento deductivo no es en sí mismo una fuente de
información. Es un enfoque producto de la
generalidad (una verdad asumida) hacia lo específico. La
Lógica
Deductiva depende de la verdad de las generalizaciones
(premisas)
para llegar a conclusiones válidas.
Método Científico: Es característico de la investigación
clásica cuantitativa. Combina importantes
características de inducción y deducción orientado a la
obtención confiable de conocimientos. La
preocupación del investigador es el rigor
científico, la construcción de instrumentos, la
precisión estadística y la observación de manifestaciones
fenoménicas visibles que deben ser controladas. A
diferencia de la investigación cualitativa, el
investigador se ubica fuera de la situación. Tampoco los
sujetos estudiados intervienen en el proceso
investigativo.
Método Inductivo: Es el que procede partiendo
desde el
conocimiento de los fenómenos (verdad particular)
hasta llegar a la ley que
virtualmente los contiene o que se efectúa en todos ellos
uniformemente. Es el proceso que
generaliza a partir de observaciones
específicas.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Métodos Tradicionales de la Victimología: Deductivo, Científico e Inductivo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Victimología solo en Docsity!

Instituto De Estudios Superiores Pacifico Sur Campus Acapulco Materia: Victimología Alumno: Carlos Andres Alvarez Ramirez Métodos Tradicionales de la Victimología Metodo deductivo: Es el que procede partiendo de las verdades generales o universales hasta llegar a las particulares, descendiendo de las causas a los efectos. El razonamiento deductivo no es en sí mismo una fuente de información. Es un enfoque producto de la generalidad (una verdad asumida) hacia lo específico. La Lógica Deductiva depende de la verdad de las generalizaciones (premisas) para llegar a conclusiones válidas. Método Científico: Es característico de la investigación clásica cuantitativa. Combina importantes características de inducción y deducción orientado a la obtención confiable de conocimientos. La preocupación del investigador es el rigor científico, la construcción de instrumentos, la precisión estadística y la observación de manifestaciones fenoménicas visibles que deben ser controladas. A diferencia de la investigación cualitativa, el investigador se ubica fuera de la situación. Tampoco los sujetos estudiados intervienen en el proceso investigativo. Método Inductivo: Es el que procede partiendo desde el conocimiento de los fenómenos (verdad particular) hasta llegar a la ley que virtualmente los contiene o que se efectúa en todos ellos uniformemente. Es el proceso que generaliza a partir de observaciones específicas.