










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento 'Plan de Acción Tutorial' de Tecnológico Nacional de México detalla las fases y elementos de un plan de acción tutorial, incluyendo análisis de necesidades, estrategia tutorial, y evaluación. El documento aborda temas como inadaptación al ambiente académico, problemas de aprendizaje, y uso inadecuado de servicios institucionales.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NECESIDADES TUTORIALES ESTRATEGIA TUTORIAL Inadaptación al ambiente académico Escucha y orienta. Dificultades en el aprendizaje; relaciones maestro – alumno, alumno – alumno. Escucha y orienta. Gestiona y/o actúa como intermediario de acuerdo a la situación. Toma de decisiones académicas Uso inadecuado de los servicios y apoyos institucionales Errores en la realización de trámites y procedimientos correspondientes a su situación escolar. Escucha y orienta. Orienta para la selección de trayectorias académicas. Orienta sobre la normatividad institucional. Problemáticas personales, familiares. Desarticulación familiar. Escucha y orienta. Canaliza a Programas de Orientación Psicológica Reporta a padres de familia en caso de desajuste grave (suicidio, trastorno psicótico o conducta sociopática franca). Inadecuada opción vocacional Estudiantes que trabajan Escucha y orienta. Canaliza a programas de orientación Vocacional Ajusta carga académica acorde a la posibilidad del alumno. Canaliza a Programas de Becas y/o Bolsa de trabajo Perfiles de ingreso inadecuados. Canaliza a asesoría , cursos remediales o Talleres de Apoyo. Falta de hábitos de estudio. Deficiencias en las habilidades básicas de estudio. Orienta en relación a Diseño de hábitos de estudio Básicos. Canaliza a cursos para el desarrollo de hábitos de estudio. Canaliza a Cursos para el desarrollo de habilidades de estudio y trabajo. Inadaptación al nivel académico (Alto rendimiento) Canaliza a cursos avanzados^ (Exámenes a título de suficiencia) Canaliza a incorporación a grupos de investigación. Escasos recursos Canaliza a Programas de becas. Canaliza a Programas de financiamiento educativo. Canaliza a Programas autofinanciables. Canaliza a bolsas de trabajo Problemas de salud. Discapacidades. Problemas con lengua extrangera Canaliza a Seguro Facultativo o Programa de Salud Canaliza a talleres de lenguas Dificultades en el uso de nuevas tecnologías Problemas en la expresión oral y escrita Canaliza a Talleres de Cómputo. Canaliza a talleres de expresión oral y redacción.
Necesidad Tutorial Objetivo Alcance Meta Escasos recursos económicos El estudiante Identificará el tipo de beca y los procesos de solicitud de acuerdo a l perfil socioeconómico y académico. Canalización - Formación Para agosto de 2013 el 50% de los estudiantes de escasos recursos habrán recibido información de los Programas de Becas. Perfil de ingreso inadecuado en las asignatura de matemáticas El estudiante implementará estrategias que fortalezcan el aprendizaje de las matemáticas. Canalización – Formación Para agosto de 2013 el 57% de los estudiantes instrumentará actividades de apoyo a las matemáticas. Poco conocimiento de los Procesos administrativos El estudiante aplicara los procedimientos de consulta e inscripción de asignaturas. Orientación Para agosto de 2013 el 100% de los estudiantes realizará los procesos de consulta e inscripción de materias.
Objetivo Estrategia Acciones Temporalizaci ón Recursos Responsable El estudiante Identificará el tipo de beca y los procesos de solicitud de acuerdo al perfil socioeconómic o y académico. Realizar el proceso de solicitud de Beca. Conferencia informativa del Dto. Becas. Revisión de los manuales de trámites de Becas Llenado de solicitudes de Becas y validación por la Instancia correspondien te. 14 de enero 14 de enero 20 de enero Equipo de proyección Jefe de Dto. De Becas. Manuales en versión electrónica. Formatos de Becas Departamento de Becas Tutor Estudiante Supervisa. Tutor
Ejemplo de elementos de evaluación tutorial
El estudiante Identificará el tipo de beca y los procesos de solicitud de acuerdo a l perfil socioeconómico y académico. Tipo de Beca Emisión de solicitud de Beca Participación Entrega de solicitudes Tutor Tutor 14 enero 20 enero Resumen de sesión Aceptación de solicitud y/o recomendac iones de Becas.
Participante s en sesiones de información % de estudiantes con riesgo económico con solicitud entregada.