Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Reprobaciones y Deserciones en Ing. Gestión Empresarial - Prof. SA SSA, Apuntes de Ciencia Cognitiva

Un caso de diagnóstico relacionado con el programa de formación de tutores en el contexto de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial. Se detalla la composición del grupo, las asignaturas a cursar, el porcentaje de estudiantes con déficits en áreas matemáticas y estudios, así como la reprobación y deserción institucional. Además, se incluyen datos sobre hábitos de estudio, enfermedades, diabetes, salud mental y sustancias adictivas. Se destaca el objetivo de mejorar el índice de reprobación y deserción mediante el Programa Institucional de Tutorías, y se mencionan los servicios de apoyo disponibles.

Qué aprenderás

  • ¿Qué servicios de apoyo están disponibles para estudiantes?
  • ¿Qué asignaturas tienen la mayor reprobación?
  • ¿Cuál es el porcentaje de estudiantes con déficit en hábitos de estudio?
  • ¿Qué asignaturas se cursan en el primer semestre?
  • ¿Cuántos estudiantes hay en el turno matutino?

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 13/10/2022

laura-vidal-23
laura-vidal-23 🇲🇽

5 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso de Diagnóstico Tutorial
Diplomado en Formación de Tutores
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Reprobaciones y Deserciones en Ing. Gestión Empresarial - Prof. SA SSA y más Apuntes en PDF de Ciencia Cognitiva solo en Docsity!

Caso de Diagnóstico Tutorial

Diplomado en Formación de Tutores

Descripción del grupo

• Primer semestre de Ing. Gestión Empresarial.

• Plan de Estudios 2009 – 2010

• Cantidad de estudiantes 35 en turno matutino.

• Asignaturas a cursar. Cálculo Diferencial, Desarrollo Humano, Fundamentos

de Química, Fundamentos de Física, Fundamentos de la Investigación,

Fundamentos de Gestión Empresarial.

• Subsistemas de origen de los estudiantes. Preparatoria de la Universidad

Autónoma estatal, CBTIS, Cecyt, CONALEP y escuelas privadas.

• Descripción de la Tutoría. Se asigna un tutor al grupo con 3 horas descarga, 1

para trabajo grupal y 2 para trabajo individual.

• El curso tiene valor en créditos complementarios.

• Normativa vigente. Lineamientos Planes de Estudio 2009 - 2010.

Porcentaje de estudiantes con déficit en hábitos de estudio IGM 0

Concentración Memoria Oral Memoria Adm. Tiempo Lectura Toma Apuntes Preparación evaluaciones Rel. Interpersonales Motivacion

HABITOS DE ESTUDIO

Porcentaje de estudiantes con enfermedades gastrointestinales

Prevalencia de diabetes

Prevalencia Salud Mental

Porcentaje de estudiantes de acuerdo a su preferencia vocacional

Record de reprobación de la Carrera de Ing. Gestión Empresarial REPROBACIÓN INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL Semestre Alumnos materia reprobados Total alumnos materia Porcentaje de reprobación Anual Anual 2 Ene - Junio 2011 148 1164 12.71 9.33 9. Ago - Dic 2011 103 1527 6. Ene - Junio 2012 147 1506 9.76 7.70 7. Ago - Dic 2012 105 1766 5. Ene - Junio 2013 150 1689 8.88 7.33 7. Ago - Dic 2013 107 1818 5. Reprobación PIAMA (IGE) Cálculo Integral Cálculo Diferencial Alumnos materia reprobados Total alumnos materia Porcentaje de reprobación Alumnos materia reprobados Total alumnos materia Porcentaje de

reprobación Anual

Ene - Junio 2011 3 34 8.

Ago - Dic 2011 14 76 18.4 15.

Ene - Junio 2012 32 66 48.

Ago - Dic 2012 16 82 19.5^ 32.

Ene - Junio 2013 14 50 28.

Ago - Dic 2013 35 71 49.2 40.

Materias de mayor reprobación Enero - Junio 2012 Enero - Junio 2013 Fundamentos Química 17.33%Inv. Operaciones 41.50% Estadística Inferencial 48% Estadística Inferencial 37.50% Taller Inv I 77% Agosto - Diciembre 2012 Agosto - Diciembre 2013 Contabilidad 26%Hab. Direc. I 45.40% Des. Humano 52% Nota. Las asignaturas en amarillo se cursan en primer semestre.

La Tutoría en el PID Institucional

• En la línea estratégica 1. Educación de calidad,

considerando la equidad, pertinencia e integralidad.

• El Objetivo 2 establece : Mejorar el índice de

reprobación y deserción escolar.

• Dicho objetivo establece como estrategias:

Consolidar el Programa Institucional de Tutorías para

atender las problemáticas que derivan en deserción y

reprobación en los primeros semestres de la carrera.

Servicios de apoyo

• Atención Psicológica

• Tutoría de Pares

• Asesoría Académica y de Pares en asignaturas

de matemáticas.

• Becas PRONABES, Alimenticia y condonación

de inscripción.

• Biblioteca física y virtual.

• Seguro facultativo.