Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tareas propias historias, Resúmenes de Arquitectura

Trabajos universitarios/ historia II Tareas propias

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 09/06/2025

heydi-altuna
heydi-altuna 🇵🇪

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
TEMA : TA1
DOCENTE : HUERTA MEDINA, BERETY
ASIGNATURA : HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA II
ALUMNA: FLORINDEZ ALTUNA HEYDY STEFANY
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tareas propias historias y más Resúmenes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

TEMA : TA

DOCENTE : HUERTA MEDINA, BERETY

ASIGNATURA : HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA II

ALUMNA : FLORINDEZ ALTUNA HEYDY STEFANY

The Plug-In City

Peter Cook (Archigram)

Peter Cook (nacido en 1936) es un arquitecto británico y uno de los miembros fundadores de Archigram, el influyente grupo de arquitectura experimental de los años 60. Cook es conocido por su enfoque innovador, colorido y provocador, siempre buscando romper las reglas convencionales de la arquitectura.

Peter Cook, es conocido por su enfoque experimental y visionario. Su arquitectura se caracteriza por la modularidad, la flexibilidad, el uso de tecnología conceptual y una estética pop y futurista. Características arquitectónicas del Arquitecto

The Plug-In City de Peter Cook revolucionó la arquitectura moderna al proponer una ciudad pensada para cambiar constantemente. A diferencia de los edificios tradicionales, su estructura no era fija, sino flexible y capaz de adaptarse a nuevas necesidades. El proyecto introdujo el uso de módulos prefabricados y soñó con integrar tecnología directamente en la vida urbana, anticipando muchos conceptos que hoy vemos en las ciudades inteligentes. Además, abrió paso a una arquitectura más crítica y experimental, donde la prioridad ya no era construir grandes monumentos, sino crear espacios que pudieran evolucionar junto con la sociedad. Aunque nunca se construyó, su impacto se sigue sintiendo en cómo imaginamos y diseñamos las ciudades del futuro. The Plug-In City es principalmente arquitectura utópica/ radical

Estructura principal fija Módulos intercambiables: Flexibilidad total 1 2 3 CARACTERÍSTICAS COMPOSITIVAS DE LA OBRA Las viviendas, oficinas y otros espacios se diseñaban como "módulos" que podían enchufarse y desenchufarse de la estructura, como si fueran piezas de un juego. La ciudad estaba pensada para cambiar constantemente. Los módulos podían ser renovados, movidos o reemplazados fácilmente, adaptándose a las necesidades de los habitantes. Fragmentación controlada había una estructura base unificadora, los módulos eran variados y personalizables, creando una composición rica y diversa. Inspiración tecnológica El diseño se basaba en la estética de las máquinas, los andamios, las plataformas petroleras y los sistemas de transporte modular. Carácter dinámico y abierto No era una ciudad terminada, sino un organismo en continuo crecimiento y transformación. 4 5 6 Una gran megainfraestructura o esqueleto permanente, que soporta todas las unidades habitables y de servicios. ANÁLISIS DE LA FORMA Y COMPOSICIÓN DE LA OBRA

MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN The Plug-In City de Peter Cook nunca fue construida físicamente — fue un proyecto conceptual. Eso significa que no tuvo métodos de construcción "reales" aplicados, sino que propuso ideas sobre cómo podría construirse en un futuro.

Elemento: Método imaginado

Estructura fija : Torres + marcos de acero/aluminio

Viviendas/oficinas/etc : Prefabricadas y modulares

Movimiento de módulos: Grúas y sistemas de izaje

Materiales: Ligeros, tecnológicos, adaptables

VISIÓN FUTURISTA

de zinc en la fachada reacciona al clima, cambiando su apariencia según las condiciones de luz y humedad, lo que conecta el edificio con el paso del tiempo y el dolor de la memoria colectiva MATERIALES Materiales Material ¿Por qué lo imaginaban así?Significado Significado Acero (estructural) Para las grandes torres, columnas, marcos y retículas. Fuerza y flexibilidad. Permite crecer, expandir, soportar cargas y mover módulos. Representa modernidad industrial. Aluminio (estructural y paneles). Más liviano que el acero, resistente a la corrosión. Ligereza y futurismo. Pensaban en estructuras fáciles de modificar y mantener. Plástico reforzado I eal para prefabricar cápsulas habitables ligeras y resistentes. Movilidad,adaptabilidad y tecnología (para módulos). Vidrio (en módulos y pasarelas). Para dar sensación de ligereza y transparencia en algunos espacios.. Transparencia, apertura. Un concepto de vida menos rígida y más conectada visualmente . Materiales compuestos/fibra de vidrio para componentes especiales (cápsulas, techos. Alta tecnología. Inspiración en los avances aeroespaciales de los años 60. ). Plug-In City era una propuesta conceptual (no construida), Peter Cook no definió materiales específicos exactos como en un proyecto técnico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Gerente General

ArchDaily. (2013, junio 25). AD Classics: The Plug-In City / Peter Cook, Archigram. ArchDaily. https://www.archdaily.com/399329/ad-classics-the-plug-in-city-peter-cook-archigram Cook, P. (1964). Plug-In City [Proyecto conceptual]. Archigram. MoMA. (s.f.). Plug-In City (Peter Cook/Archigram). The Museum of Modern Art. https://www.moma.org/collection/works/ Akosic. (2011, diciembre 14). My Analysis of Archigram’s Plug-In City. Akosic’s Blog. https://akosic.wordpress.com/2011/12/14/my-analysis-of-archigrams-plug-in-city/ Wikipedia contributors. (2023). Archigram. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Archigram Academia.edu. (s.f.). Plug-In City - Archigram. https://www.academia.edu/6048928/PLUG_IN_CITY_Archigram