



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, se analizan y responden aseveraciones sobre la biosfera, el impacto ambiental, la energía en los ecosistemas y conceptos relacionados. Se explica lo que son los ecosistemas, sus componentes y los ciclos biogeoquímicos que reciclan elementos en diferentes formas químicas.
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Wilber Apellidos: Galvez Galvez Matricula: 2020- Asignatura: Ecología Profesor: Angela Guadalupe Tema: Los ecosistemas
Analiza y Contesta las siguientes aseveraciones
1. ¿Qué es la biosfera? Su función La biosfera es una de las capas de la Tierra donde existe la vida. Está compuesta por todos los seres vivos que hay en el planeta y los lugares que en él ocupan. ... La vida existe gracias a la materia y la energía, y su continuo intercambio en los sistemas vivos (seres vivos y ecosistemas) La biosfera es una de las capas de la Tierra donde existe la vida. Está compuesta por todos los seres vivos que hay en el planeta y los lugares que en él ocupan. ... La vida existe gracias a la materia y la energía, y su continuo intercambio en los sistemas vivos (seres vivos y ecosistemas) de la biosfera. 2. ¿A qué se refiere el impacto ambiental? Coloca tres imágenes la contaminación del aire o de los mares con la basura o el petróleo, la contaminación acústica, otras guerras, los desechos de la energía radioactiva, entre. ... Las industrias energéticas y mineras (por ejemplo, una planta hidroeléctrica o una mina) causan un impacto ambiental.
producción y acumulación de biomasa y condiciones ambientales de ese funcionamiento: interacciones ambiente-seres vivos, acción de los factores ambientales en medios terrestres y acuáticos. · Energía exosomatica la que se utiliza para mantener su sociedad estructurada. · Energía "somática": la que necesitamos para mantener nuestro cuerpo vivo, y que se correspondería con los modelos de sociedades; más primitivas, sin apenas función social. · Organismos autótrofos y heterótrofos Los autótrofos son organismos productores (producen su propio alimento) mientras que los heterótrofos son consumidores (no producen lo que consumen). ... Los heterótrofos necesitan energía química, mientras que los autótrofos necesitan energía lumínica y química · Pirámides alimenticias La pirámide alimenticia, pirámide alimentaria, o también llamada pirámide nutricional, es una referencia gráfica de la cantidad de los diferentes grupos de alimentos recomendados para consumir diariamente por las autoridades sanitarias para mantenernos saludables.
5. ¿Qué son los ecosistemas??cuales organismos lo componen? Defínelos Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Organismos que componen un ecosistemas: Productores. Son organismos autótrofos, es decir, que son capaces de producir materia orgánica (su propio alimento) a partir de materia inorgánica, por medio de la fotosíntesis o quimiosíntesis. Los productores son el primer nivel trófico, es
decir, que constituyen el primer eslabón de las cadenas alimentarias. Este grupo está representado por las plantas, las algas y fitoplancton y algunas bacterias. Consumidores. Son organismos heterótrofos, es decir, se alimentan de otros seres vivos para obtener la materia y energía que necesitan. A su vez, los consumidores se clasifican en distintos grupos, según el organismo que constituye su alimento. Los consumidores primarios son los organismos herbívoros, o sea, aquellos que se alimentan de productores. Los consumidores secundarios, por su parte, son carnívoros y se alimentan de consumidores primarios. También existen consumidores terciarios y cuaternarios, que se alimentan de consumidores secundarios y terciarios respectivamente.ç Descomponedores. Son organismos que se alimentan de materia orgánica en descomposición, es decir, obtienen la materia y energía que necesitan a partir de restos de otros seres vivos. Si bien no se los suele representar en las cadenas tróficas, son fundamentales en la naturaleza ya que permiten el reciclaje de nutrientes. Entre los organismos descomponedores se encuentran los hongos, las lombrices y algunas bacterias que reciclan la materia orgánica.
6. ¿Cuáles son los ciclos biogeoquímicos de los ecosistemas? Son procesos naturales que reciclan elementos en diferentes formas químicas desde el medio ambiente hacia los organismos, y luego a la inversa. Agua, carbón, oxígeno, nitrógeno, fósforo y otros elementos recorren ciclos, conectando los componentes vivos y no vivos de la Tierra.
Los diferentes tipos de ecosistemas son: ECOSISTEMAS TERRESTRES ECOSISTEMAS ACUÁTICOS ECOSISTEMAS MIXTOS