Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tarea integradora, examen, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Laboral

en esta tarea encontraras diferentes preguntas que se obtienen en la ley federal del trabajo. y con ello podras estudiar para el examen

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 12/11/2023

miguel-galvan-8
miguel-galvan-8 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MIGUEL ANGEL GALVAN PUENTE
30763
MAESTRO: LUIS ALEJANDRO GONZALEZ
CAMPUS: EDEC REVOLUCIÓN
Derecho laboral
Actividad integradora
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tarea integradora, examen y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

MIGUEL ANGEL GALVAN PUENTE

MAESTRO: LUIS ALEJANDRO GONZALEZ

CAMPUS: EDEC REVOLUCIÓN

Derecho laboral Actividad integradora

Actividad integradora

  1. La presente Ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución. Artículo 1ro
  2. Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de: la producción y la justicia social, así como proporcionar el trabajo digno o docente en todas las relaciones laborales
  3. ¿Qué se entiende por trabajo digno o decente? aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales o estado civil
  4. El trabajo digno o decente también incluye? el respeto irrestricto a los derechos colectivos de los trabajadores, tales como la libertad de asociación, autonomía, el derecho de huelga y de contratación colectiva
  5. Se tutela la igualdad sustantiva o de hecho de trabajadores y trabajadoras frente Al patrón
  1. ¿Qué menciona el art 3 bis? Hostigamiento, el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas ambas; Acoso sexual, una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo del poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.
  2. ¿Qué menciona el art 3 ter? Autoridad Conciliadora : El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral o los Centros de Conciliación de las entidades federativas, según corresponda; Autoridad Registral : El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Centros de Conciliación : Los Centros de conciliación de las entidades federativas o el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, según corresponda; Constitución : La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Día: Se hace referencia a día hábil, salvo que expresamente se mencione que se trata de días naturales; Tribunal : El juez laboral Correr traslado : poner a disposición de alguna de las partes algún documento o documentos en el local del Tribunal, salvo los casos previstos en esta Ley.
  3. No se podrá impedir el trabajo a ninguna persona ni que se dedique a a la profesión, industria o comercio que le acomode, siendo lícitos
  1. El ejercicio de estos derechos sólo podrá vedarse por resolución de la autoridad competente cuando se ataquen I. Se atacan los derechos de tercero en los casos previstos en las leyes y en los siguientes: a) Cuando se trate de sustituir o se sustituya definitivamente a un trabajador que reclame la reinstalación en su empleo sin haberse resuelto el caso por el Tribunal. b) Cuando se niegue el derecho de ocupar su mismo puesto a un trabajador que haya estado separado de sus labores por causa de enfermedad o de fuerza mayor, o con permiso, al presentarse nuevamente a sus labores II. Se ofenden los derechos de la sociedad en los casos previstos en las leyes y en los siguientes: a) Cuando declarada una huelga en los términos que establece esta Ley, se trate de substituir o se substituya a los huelguistas en el trabajo que desempeñan, sin haberse resuelto el conflicto motivo de la huelga, salvo lo que dispone el artículo 468. b) Cuando declarada una huelga en iguales términos de licitud por la mayoría de los trabajadores de una empresa, la minoría pretenda reanudar sus labores o siga trabajando.
  2. Las disposiciones de esta Ley son de orden público por lo que no producirá efecto legal, ni impedirá el goce y el ejercicio de los derechos, sea escrita o verbal, la estipulación que establezca Artículo 5to
  3. Las Leyes respectivas y los tratados celebrados y aprobados en los términos del artículo 133 de la Constitución serán aplicables a las relaciones de trabajo en todo lo que beneficien al trabajador, a partir de la fecha de la vigencia. Artículo 6to
  1. Los directores, administradores, gerentes y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración en la empresa o establecimiento, serán considerados. representantes del patrón y en tal concepto lo obligan en sus relaciones con los trabajadores. Articulo 11 CONCLUSIÓN: en esta actividad integradora aprendí diferentes tipos de artículos del derecho laboral, así como diferentes conceptos que no sabia que existían tales como que es la igualdad sustantiva, también el concepto de trabajador y patrón, que es un trabajador de confianza y sus diferentes funciones que lleva a cabo.