Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TAREA de proyecto de INTEGRADORA, Monografías, Ensayos de Cálculo diferencial y integral

esta tarea incluye información sobre la carrera seleccionada

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 02/07/2024

samuel-mendez-12
samuel-mendez-12 🇲🇽

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
T.S.U MECANICA INDUSTRIAL
ASIGNATURA:
FORMACION SOCIOCULTURAL
INTEGRANTES:
KEVIN GONZALO PEREZ HERNANDEZ
SAMUEL ISRAEL MENDEZ HERRERA
UNIDAD:
II DINAMICA DE GRUPOS
GRADO Y GRUPO:
3 “B”
FECHA DE ENTREGA:
20/06/2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TAREA de proyecto de INTEGRADORA y más Monografías, Ensayos en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

T.S.U MECANICA INDUSTRIAL

ASIGNATURA:

FORMACION SOCIOCULTURAL

INTEGRANTES:

KEVIN GONZALO PEREZ HERNANDEZ

SAMUEL ISRAEL MENDEZ HERRERA

UNIDAD:

II DINAMICA DE GRUPOS

GRADO Y GRUPO:

3 “B”

FECHA DE ENTREGA:

T.S.U. EN MECANICA ÁREA INDUSTRIAL.

MATERIA: Formación Sociocultural II

UNIDAD: 2 DINAMICA DE GRUPOS

CUATRIMESTRE Y GRUPO:
ACTIVIDAD: CUADRO SINOPTICO (30%)
INTEGRANTES DEL EQUIPO (LÍDER):
KEVIN GONZALO PEREZ HERNANDEZ
SAMUEL ISRAEL MENDEZ HERRERA

Fecha de entrega: ___ 20 __/________ 06 _/ _ 2024 _ Recibido:

OBJETIVO: Objetivo: El alumno integrará equipos de trabajo, a partir _____/___________/____

de su dinámica, estilo de comunicación y roles de los integrantes,

para generar sinergia colaborativa entre sus integrantes.

Instrucciones:

● En equipo de 4 a 5 personas deberá realizar cuadro sinóptico jerarquizado en el

software power point, word, canva. ● Presentación: Logo de la institución, logo de la carrera, nombre de la institución, nombre de la carrera, nombre de la materia nombre del responsable de la asignatura, nombre de la unidad, temas que abarca la unidad, nombre del alumno, cuatrimestre, grupo, periodo, fecha de entrega y dirección y logo de calidad de la institución. ● Desarrollo: Características de los grupos de trabajo:

  • Tamaño
  • Cohesión

Producto:

Utilización del software de Word, Power Point o Canva, información forma electrónica.

Desempeño:

● CUADRO SINÓPTICO

ESTATUTOS

Los estatutos son esenciales para establecer un marco claro de operación y gobernanza dentro de cualquier organización o grupo de trabajo. Proporcionan estabilidad, claridad y protección tanto para los miembros como para la entidad en su conjunto, asegurando que todas las acciones y decisiones estén alineadas con sus propósitos y principios fundamentales.

CARACTERÍSTICAS

DE LOS GRUPOS DE

TRABAJO

TAMAÑO

COHESIÓN

La cohesión en un grupo de trabajo se refiere a la
fuerza y la calidad de las relaciones entre sus
miembros. Es un factor crucial que influye en el
rendimiento del grupo y en su capacidad para
alcanzar metas comunes.

ÉTICA, MORAL Y

CONCIENCIA

GRUPA

La ética, la moral y la conciencia grupal son componentes esenciales para el funcionamiento ético y efectivo de cualquier grupo de trabajo, proporcionando un marco de referencia para la toma de decisiones y las interacciones dentro y fuera de la organización.

RELACIONES

INTERPERSONALES

Y AFECTIVAS

Las relaciones interpersonales y afectivas son fundamentales para el éxito de cualquier grupo de trabajo. No solo mejoran el ambiente laboral y la satisfacción de los empleados, sino que también fortalecen la cohesión del equipo y promueven un rendimiento óptimo. Por lo tanto, es importante invertir en el desarrollo y mantenimiento de estas relaciones dentro de cualquier organización. El tamaño de un grupo de trabajo influye en la forma en que interactúan sus miembros, cómo se gestionan las tareas y cómo se toman las decisiones. No hay un tamaño ideal único para todos los grupos de trabajo; más bien, la efectividad de un grupo depende de cómo se gestione y aproveche las ventajas específicas de su tamaño particular para alcanzar sus objetivos de manera eficiente y colaborativa.