Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TAREA DE INFOGRAFIA DE ANATOMIA DE LARINGE, Diapositivas de Anatomía

TAREA DE INFOGRAFIA DE ANATOMIA DE LARINGE,DE TODO LARINGE

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 24/03/2022

daniel-saynes
daniel-saynes 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Forma
Tubo o trompeta
Situación
Función
Patologia
Laringe
La laringe es una estructura musculoligamentosa hueca con
un armazón cartilaginoso que corona el tracto respiratorio
inferior. Se encuentra en la línea media del cuello,
por delante del esófago y en el segmento comprendido
entre la cuarta y la sexta vértebra cervical (C4-C6)
Constituye la tercera parte de
las vías respiratorias.
Tres cartílagos impares grandes
(cricoides, tiroides y epiglotis).
Tres pares de cartílagos más
pequeños (aritenoides, corniculados
y cuneiformes).
Una membrana fibroelástica y
numerosos músculos intrínsecos.
Es una inflamación de la
laringe causada con
mayor frecuencia
por una infección
respiratoria o por
irritantes, como el humo
del cigarrillo.
Transferir el aire de la cavidad
faríngea hacia la tráquea.
Impide la entrada de alimento o agua
a las vías respiratorias bajas.
Produce vibraciones en la columna de
aire para convertirlos en sonidos.
Ramirez Teutli Saudi Saret
Saynes Jarquin Daniel
INSTITUTO POLICTECNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA
GRUPO 2PM2
Alumnos:
Cartílagos
Se sitúa en la parte medial y anterior
del cuello, anterior a la laringe,
inferior al hueso hioides y superior a
la tráquea
Medidas
5 cm de altura, 4 cm de de ancho en
sentido transversal, 3.5 cm
anteroposterior y 13.5 mm de
circunferencia
Constitución anatómica
- Esqueleto compuesto de piezas
cartilaginosas.
- ligamentos que su unen a cartílagos y a
estructuras vecinas.
-Músculos y mucosa.
articulaciones
Permiten la unión de los cartílagos, las
dos mas importantes son:
-Cricotiroidea: es una articulación de
tipo sinovial plana o también llamada
artrodia.
- Cricoaritenoidea: es un tipo de
articulación sinovial- condilea
Hay dos clases de ligamentos, los
ligamentos extrínsecos e intrínsecos.
- Ligamentos extrínsecos: son aquellos
que se insertan en otras estructuras que
no forman parte de la laringe, son tres:
ligamento hioepiglotico, membrana
tirohioidea y el ligamento cricotraqueal.
-Ligamentos intrínsecos: son dos, la
membrana fibroelástica de la laringe y el
ligamento tiroepiglótico.
Ligamentos
Músculos
La laringe esta conformada por los músculos
extrínsecos, los cuales contribuyen al
movimiento de ascenso y descenso de la
laringe durante la deglución. los intrínsecos
forman parte de las paredes laríngeas.
-EXTRINSECOS: Esternotiroideo, tirohioideo,
contrictor inferior de la faringe, estilofaringeo,
palatofaringeo.
-INTRINSECO:
músculos tensores de los
pliegues vocales,
cricotiroideos. M
úsculos
dilatadores de la glotis,
circoaritnoideos
posteriores.
Músculos constrictores de la
glotis,
circoaritenoideos laterales,
tiroaritenoideos, tiroaritenoideos superiores.
Laringitis
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TAREA DE INFOGRAFIA DE ANATOMIA DE LARINGE y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Forma

Tubo o trompeta

Situación

Función

Patologia

Laringe

La laringe es una estructura musculoligamentosa hueca con

un armazón cartilaginoso que corona el tracto respiratorio

inferior. Se encuentra en la línea media del cuello,

por delante del esófago y en el segmento comprendido

entre la cuarta y la sexta vértebra cervical (C4-C6)

Constituye la tercera parte de las vías respiratorias. Tres cartílagos impares grandes (cricoides, tiroides y epiglotis). Tres pares de cartílagos más pequeños (aritenoides, corniculados y cuneiformes). Una membrana fibroelástica y numerosos músculos intrínsecos. Es una inflamación de la laringe causada con mayor frecuencia por una infección respiratoria o por irritantes, como el humo del cigarrillo. Transferir el aire de la cavidad faríngea hacia la tráquea. Impide la entrada de alimento o agua a las vías respiratorias bajas. Produce vibraciones en la columna de aire para convertirlos en sonidos. Ramirez Teutli Saudi Saret Saynes Jarquin Daniel INSTITUTO POLICTECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA GRUPO 2PM Alumnos:

Cartílagos

Se sitúa en la parte medial y anterior del cuello, anterior a la laringe, inferior al hueso hioides y superior a la tráquea

Medidas

5 cm de altura, 4 cm de de ancho en sentido transversal, 3.5 cm anteroposterior y 13.5 mm de circunferencia Constitución anatómica

  • Esqueleto compuesto de piezas cartilaginosas.
  • ligamentos que su unen a cartílagos y a estructuras vecinas. -Músculos y mucosa.

articulaciones

Permiten la unión de los cartílagos, las dos mas importantes son: -Cricotiroidea: es una articulación de tipo sinovial plana o también llamada artrodia.

  • Cricoaritenoidea: es un tipo de articulación sinovial- condilea Hay dos clases de ligamentos, los ligamentos extrínsecos e intrínsecos.
  • Ligamentos extrínsecos: son aquellos que se insertan en otras estructuras que no forman parte de la laringe, son tres: ligamento hioepiglotico, membrana tirohioidea y el ligamento cricotraqueal. -Ligamentos intrínsecos: son dos, la membrana fibroelástica de la laringe y el ligamento tiroepiglótico.

Ligamentos

Músculos

La laringe esta conformada por los músculos extrínsecos, los cuales contribuyen al movimiento de ascenso y descenso de la laringe durante la deglución. los intrínsecos forman parte de las paredes laríngeas. -EXTRINSECOS: Esternotiroideo, tirohioideo, contrictor inferior de la faringe, estilofaringeo, palatofaringeo. -INTRINSECO: músculos tensores de los pliegues vocales, cricotiroideos. M úsculos dilatadores de la glotis, circoaritnoideos posteriores. Músculos constrictores de la glotis, circoaritenoideos laterales, tiroaritenoideos, tiroaritenoideos superiores. Laringitis

Regiones Irrigación Inervación R E F E R E N C I A S -Nervio laríngeo superior: rama del nervio vago. -Nervios laríngeos recurrentes: Inervan a todos los músculos menos al cricotiroideo.

  • Anastomosis de galeno: Es la comunicación entre el nervio laríngeo superior y el recurrente del mismo lado Dada por la venas laríngeas superiores -superiores: drenan en la vena tiroidea superior, la cual drena a su vez en la vena yugular interna. -inferiores: drenan en la vena tiroidea inferior que a su vez drena en el tronco venoso braquiocefálico izquierdo. La irrigación de la laringe esta dada por tres arterias:
  • Laríngea superior: se origina de la arteria tiroidea, la cual es rama de la carótida externa. -Arteria laríngea externa: rama de la arteria tiroidea superior. -Arteria Laríngea inferior: es rama de la arteria tiroidea inferior, el cual a su vez es rama de la arteria subclavia. PLIEGUES VESTIBULARES (Cuerdas vocales superiores o falsas): desde ángulo interno C. tiroides hasta C. aritenoides, contiene en su espesor el ligamento vestibular y algunos fascículos musculares y la membrana cuadrangular. PLIEGUES VOCALES (cuerdas vocales verdaderas): desde el ángulo interno de C. tiroides hasta la apófisis vocal del C. aritenoides. El plieguen vocal incluye su espesor el ligamento vocal y el musculo vocal. Tiene forma de tubo y esta esta tapizada por mucosa, tiene dos aberturas, una abertura superior y una inferior. La cavidad Laríngea tiene su vestíbulo, su cavidad intermedia y su cavidad infraglótica. La cavidad laringe esta dividida en 3 porciones. por las cuerdas vocales, las cuerdas vocales son los llamados pliegues vestibular y pliegues vocales, los cuales dividen a laaringe en 3 regiones. Cavidad Laríngea Los pliegues vocales dividen la cavidad laríngea en 3 pisos o regiones.
  • Piso superior o vestíbulo de la laringe: Superior al borde libre del pliegue vestibular, contiene una pared anterior, conformada por la epiglotis, paredes laterales y una pared posterior. .Piso medio: conta de una parte media y de los ventrículos faríngeos. -Piso inferior o cavidad infraglótica: va desde el borde libre de los pliegues vocales hasta la tráquea. A.W.V. (2020a). Gray’s Anatomy for Students (4ta ed.). Elsevier. G.J.T. ( 2018 ). Principios de Anatomía y Fisiología (15a ed.). Medica Panamericana. Retorno venoso Es la aparición de un tumor maligno ubicado a nivel de las cuerdas vocales, pero también en otras partes de la laringe Cáncer de laringe Patologias Patologias Las cuerdas vocales se mueven gracias a un complejo mecanismo neurolaringológico y particularmente a través de nervios que tienen un largo y complejo trayecto a través del cuello. Problemas Neurológicos