Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea De Ciclo De Nitrógeno Ciclo del nitrógeno en ecosistemas marinos y terrestres: Compa, Apuntes de Ecología

El ciclo del nitrógeno es un proceso biogeoquímico dinámico en el que el nitrógeno se mueve entre la atmósfera, el suelo, los seres vivos y el agua. Involucra etapas como la fijación, donde ciertas bacterias convierten el nitrógeno atmosférico en formas útiles; la nitrificación, en la que bacterias transforman el amoníaco en nitratos; la desnitrificación, que devuelve nitrógeno a la atmósfera; y la asimilación, en la que las plantas toman el nitrógeno para su crecimiento

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 30/03/2025

bianca-aracely-orozco-padilla
bianca-aracely-orozco-padilla 🇪🇨

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea De Ciclo De Nitrógeno
Ciclo del nitrógeno en ecosistemas marinos y terrestres: Comparación de
los procesos y los desafio s específicos de cada ecosistema.
El ciclo del nitrógeno es un proceso biogeoquímico dinámico en el que el
nitrógeno se mueve entre la atmósfera, el suelo, los seres vivos y el agua.
Involucra etapas como la fijación, donde ciertas bacterias convierten el
nitrógeno atmosférico en formas útiles; la nitrificación, en la que bacterias
transforman el amoníaco en nitratos; la desnitrificación, que devuelve
nitrógeno a la atmósfera; y la asimilación, en la que las plantas toman el
nitrógeno para su crecimiento.
Ecosistemas marinos
Ecosistemas terrestres
Procesos
principales
Amonificación, nitrificación y
desnitrificación
son realizados por
bacterias y arqueas marinas.
1- La fijación del nitrógeno 2- la
toma del nitrógeno (crecimiento de
organismos) 3-
la mineralización del
nitrógeno (desintegración) 4-
la
nitrificación 5- la denitrificacn.
Desafíos
específicos
Eutrofización: El exceso de
nitrógeno proveniente de
actividades humanas, como el uso
de fertilizantes y la contaminación
industrial,
Expansión de zonas con
bajo oxígeno: El cambio climático
y la eutrofización contribuyen a la
desoxigenación de los océanos, lo
que interfiere en la dinámica del
ciclo del nitrógeno,
Alteración de
las comunidades microbianas: Las
alteraciones en los procesos de
nitrificación y desnitrificación
debido al aumento de nitrógeno
pueden modificar la composición
de las comunidades mic
robianas
marinas, alterando el equilibrio
ecológico,
Emisión de gases de
efecto invernadero: La
desnitrificación y los procesos
La contaminación por nitrógeno,
que afecta la calidad del agua y el
suelo; el
desbalance microbiano
que
interrumpe los procesos de
nitrificación y desnitrificación; la
pérdida de biodiversidad
debido al
exceso de nitrógeno que favorece a
especies invasoras; el
aumento de
gases de efecto invernadero, como
el óxido nitroso (NO); y la
degradación del suelo
que reduce su
fertilidad.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea De Ciclo De Nitrógeno Ciclo del nitrógeno en ecosistemas marinos y terrestres: Compa y más Apuntes en PDF de Ecología solo en Docsity!

Tarea De Ciclo De Nitrógeno

Ciclo del nitrógeno en ecosistemas marinos y terrestres: Comparación de los procesos y los desafios específicos de cada ecosistema.

El ciclo del nitrógeno es un proceso biogeoquímico dinámico en el que el nitrógeno se mueve entre la atmósfera, el suelo, los seres vivos y el agua. Involucra etapas como la fijación, donde ciertas bacterias convierten el nitrógeno atmosférico en formas útiles; la nitrificación, en la que bacterias transforman el amoníaco en nitratos; la desnitrificación, que devuelve nitrógeno a la atmósfera; y la asimilación, en la que las plantas toman el nitrógeno para su crecimiento.

Ecosistemas marinos Ecosistemas terrestres

Procesos principales

Amonificación, nitrificación y desnitrificación son realizados por bacterias y arqueas marinas.

1- La fijación del nitrógeno 2- la toma del nitrógeno (crecimiento de organismos) 3- la mineralización del nitrógeno (desintegración) 4- la nitrificación 5- la denitrificación.

Desafíos específicos

Eutrofización: El exceso de nitrógeno proveniente de actividades humanas, como el uso de fertilizantes y la contaminación industrial,Expansión de zonas con bajo oxígeno: El cambio climático y la eutrofización contribuyen a la desoxigenación de los océanos, lo que interfiere en la dinámica del ciclo del nitrógeno, Alteración de las comunidades microbianas: Las alteraciones en los procesos de nitrificación y desnitrificación debido al aumento de nitrógeno pueden modificar la composición de las comunidades microbianas marinas, alterando el equilibrio ecológico, Emisión de gases de efecto invernadero: La desnitrificación y los procesos

La contaminación por nitrógeno, que afecta la calidad del agua y el suelo; el desbalance microbiano que interrumpe los procesos de nitrificación y desnitrificación; la pérdida de biodiversidad debido al exceso de nitrógeno que favorece a especies invasoras; el aumento de gases de efecto invernadero, como el óxido nitroso (N₂O); y la degradación del suelo que reduce su fertilidad.

asociados producen gases como el N₂O (óxido nitroso), un potente gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global,Pérdida de biodiversidad: Los cambios en la disponibilidad de nutrientes y oxígeno afectan negativamente la biodiversidad marina.

Ecosistemas marinos

Hasta ahora, nos hemos enfocado en cómo ocurre el ciclo natural del

nitrógeno en los ecosistemas terrestres. Sin embargo, los pasos son similares en el ciclo del nitrógeno marino; ahí, los procesos de amonificación,

nitrificación y desnitrificación son realizados por bacterias y arqueas marinas.

Ecosistemas terrestres

El ciclo del nitrógeno en los ecosistemas marinos. Hasta ahora, nos hemos enfocado en cómo ocurre el ciclo natural del nitrógeno en los ecosistemas terrestres.

Referencias

  1. Khan Academy [Internet]. Khanacademy.org. [citado el 24 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://es.khanacademy.org/science/biology/ecology/biogeochemical- cycles/a/the-nitrogen-cycle
  2. Clementina. El mundo oculto de los microorganismos marinos: el ciclo del nitrógeno en ambientes pobres en oxígeno y el cambio climático [Internet]. Unam.mx. 2024 [citado el 24 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://publicaciones.ecologia.unam.mx/oikos4/index.php/en/component/content/arti cle/el-mundo-oculto-de-los-microorganismos-marinos?catid=10&Itemid=
  3. del Nitrogeno FB. CICLO DEL NITROGENO [Internet]. Aguapedia.org. [citado el 24 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://aula.aguapedia.org/mod/resource/view.php?id=631#:~:text=Los%20procesos% 20principales%20que%20componen,la%20nitrificaci%C3%B3n%205%2D%20la%20denit rificaci%C3%B3n.
  4. 46.3D: El Ciclo del Nitrógeno [Internet]. LibreTexts Español. Libretexts; 2022 [citado el 24 de noviembre de 2024]. Disponible en: