


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tarea semana con un 9 de nota
Tipo: Exámenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
DESARROLLO
energía interna del gas aumenta o disminuye durante ese proceso? Explique su
razonamiento
Si tenemos que P2 < P1, y es V2 > V1 esto implica que hay una expansión del gas
ideal, el cual actúa en el sistema sobre el entorno, lo cual produce que W > 0. Se
sabe que en un proceso adiabático la ecuación: Q = ∆U + W = 0, por lo tanto,
tenemos que ∆U = - W, o sea se tiene que ∆U < 0; por lo tanto esto genera que la
energía interna disminuye para un gas ideal: ∆U = nCv∆T; en donde ∆U tiene el
mismo signo que ∆T. y en consecuencia tenemos que la temperatura también
disminuye T2 < T1.
en una sección de calentamiento y un humidificador que agrega vapor de agua
saturado a 100 °C. El aire entra a la sección de calentamiento a 10 °C y 70% de
humedad relativa, a razón de 35 m3/min, y sale de la sección de humidificación a 20
°C y 60% de humedad relativa. Considerando lo anterior, determine:
calentamiento.
La tasa de transferencia de calor en la sección de calentamiento.
El flujo de adición de agua al aire en la sección de humidificación
según datos entregados:
tenemos que según tabla A-
h 1
kJ
kg de aire seco
ω 1
kg de agua
kg aire seco
=ω 2
1
m
3
kg de aire seco
h 3
kJ
kg aire seco
ω 3
kg de agua
kg aire seco
a. la temperatura y la humedad relativa del aire cuando sale de la sección
de calentamiento
m ˙ a
1
1
m
3
min
m
3
kg
kg
min
Tenemos que
m
m
U
m
m
0,19642 kmol ∙ 8,
kPa ∙ m
3
Kmol∙ K
2,3855 m
3
=204,001 kPa
}
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Las referencias deben ser presentadas de acuerdo con las Normas APA, incluyendo
información que permita ubicar de forma inmediata la fuente utilizada.
Recuerda que siempre debes incluir el texto de lectura relacionado con la semana a
evaluar.
Semana 5 fisica termodinámica