



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta tarea, es sobre el lenguaje y como esta se relaciona con nuestro cerebro
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La producción del lenguaje se diferencia así de la comprensión en la direccionalidad de los procesos. William James ofreció una descripción subjetiva de la producción del lenguaje que implicaba dos partes: un proceso de pensamiento holístico y global y un proceso de habla serial que comporta un ensamblaje lineal de sonidos. Así, la intención comunicativa de decir algo que James identificaba con un estado de conciencia, corresponde a un momento no específico de la actividad lingüística y los procesos cognitivos y motivacionales atañen a facultades mentales horizontales comunes a toda actividad cognoscitiva. Wundt también reconoció esta naturaleza dual del habla; concibió las oraciones como lineales y, al mismo tiempo, existiendo en su totalidad en la conciencia del hablante. De esta forma, y aunque existe una amplia diversidad de modelos, la mayoría de los autores reconocen la existencia de tres niveles de procesamiento en la producción del lenguaje: un nivel conceptual o de planificación, un nivel lingüístico de construcción de las estructuras sintácticas y selección de las palabras que se insertan en esas estructuras y, finalmente, un nivel fonológico para la generación de los fonemas y su posterior articulación.
El cognitivismo no es una escuela psicológica, sino una orientación que se remonta a las diferentes corrientes y escuelas psicológicas, oponiéndose en especial al conductismo. Las diferentes teorías que esta abarca son: Teorías de Redes. Teorías de Rasgos. Teorías de Prototipos. La teoría neurocognitivas se aleja de la influencia del conductismo y toma en consideración la aportación de las neurociencias al estudio de los procesos que conducen al conocimiento. Teoría Sensorio funcional Teoría de Conocimiento Específico de Dominio. Teoría Conexionista.
Producción del leguaje Es la producción del lenguaje de forma oral y escrita. Niveles de pensamiento en la producción del lenguaje (^) Codificación gramatical y lexicalización Planificación conceptual del mensaje Codificación fonológica Los mensajes se encuentran codificados en forma de unidades individuales abstractas de significado, distinguiéndose dos niveles: Proceso de macro planificación. Procesos más locales de micro planificación. El resultado de la planificación del mensaje es una representación pre verbal de la oración, que debe ser codificada lingüísticamente para adquirir un formato verbal. El objetivo de la codificación fonológica es garantizar que los sonidos de las palabras salen en el orden adecuado y con la prosodia, entonación, acento, duración adecuadas.
https://psikipedia.com/libro/lenguaje/3896-niveles-de-procesamiento-del-lenguaje https://www.uv.es/perla/3[04].Ghedina.pdf https://www.youtube.com/watch?v=d7S4r_JnFqE https://www.youtube.com/watch?v=FWMnvEPFVrc