
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea cinco: ensayo película elsa y fred
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ximena Clara Cabrera Ensayo “Elsa y Fred” La película se titula “Elsa y Fred”, cuenta la historia de dos ancianos que se encuentran debido a un accidente y comienzan una historia amistosa que escala hasta convertirse en lo que ven como una última oportunidad para ser felices. Elsa quiere mostrarle a Alfredo algo de emoción en su vida después de haber perdido a su esposa previa. Los personajes son personas realistas, que muestran a dos personas viviendo dos extremos de la adultez tardía, así como personalidades muy opuestas. Por un lado, Elsa: una mujer que ha sabido de su enfermedad por bastante tiempo y se empeña en vivir lo más emociónate y feliz que puede, le gusta la música, manejar sin preocuparse y tiene ideas poco convencionales. Tiene dos hijos, uno que le apoya con sus gastos y el segundo, al que ayuda para que pueda seguir sus sueños. Alfredo, por su parte, se toma en serio sus enfermedades y es una persona “miedosa” que acaba de perder a su mujer hace siete meses. Él sólo tiene una hija que depende económicamente de él al igual que su esposo y su hijo; aunque sus intenciones se basan en mantenerlo bien debido a la muerte de su madre, Alfredo termina sintiéndose asfixiado por sus cuidados. Ambos están intentando sobrellevar los cambios de la adultez, Elsa lo hace lo más positiva que puede, aunque sus hijos llegan a criticar esto, mientras que Alfredo vive siendo visitado por familiares o amigos que lo presionan a salir de su estado de tristeza o enfermedad. Elsa interviene en esto, ya que quiere mostrarle que son cosas propias de la edad, que deben ser tomadas con algo más de ligereza que de rectitud. Alfredo comienza a dejar a superar el dolor de la pérdida de su mujer gracias a la amistad de Elsa y menciona en repetidas ocasiones que está comenzando a vivir gracias al amor de ella. Esta película nos muestra cómo las personas pueden sobrellevar esta etapa de distintas formas y cómo es que su contexto (y las personas en su vida) influyen. Nos damos cuenta que los hijos y amigos son quienes ven a los adultos cambiar físicamente y lo relacionan con inutilidad o debilidad, lo cual no es correcto y debería ser corregido. Aún hay muchas experiencias por vivir en la vejez, las buenas influencias y una perspectiva más positiva de la vida ayudan a que el porvenir no sea tan aterrador o que se vea como un castigo. Las personas en esta etapa suelen sentir que el amor no es para ellas debido a la edad, pero es sabido que llega a ser beneficioso para su desarrollo y manutención de las facultades físicas o mentales. El apoyo de los hijos para dejar a sus padres seguir viviendo su vida es importante y necesario, ya que no son niños y aún podrían ser conscientes de su independencia, así como las necesidades que tienen.