

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis de argumentos debe resumir el argumento y discutir qué tan bien es probable que los llamamientos a la confianza y la emoción funcionen con los lectores. Examinar al autor, audiencia, contexto, propósito, restricciones y género del argumento puede ayudarnos a entender qué le da forma, Es la operación que establece una relación tal entre dos proposiciones que la verdad de cada una de ellas es condición necesaria y suficiente de la verdad de la otra
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Habilidades del Pensamiento
DESCRIPCIÓN : Tomando como base los contenidos temáticos del módulo: 2.4 Análisis de Argumentos o razonamientos. Desarrolla completamente lo solicitado en cada sección, considerando los criterios de la rúbrica de evaluación. PROCESO INFERENCIAL ANALÍTICO.
1. Explica las características del análisis lógico formal o análisis formal. Está basado en la estructura y lógica del lenguaje; estudia la forma; mejora la capacidad para razonar. 2. Explica las características del análisis semántico o conceptual. Buscar definiciones para evitar significados desconocidos, redactar paráfrasis, no deben darse significados o resultados ambiguos. 3. Elabora un ejemplo de cada una de las siguientes reglas de inferencia deductiva: Modus ponens Si P entonces Q P , por lo tanto Q Si realizo ejercicio todos los días entonces bajaré de peso; He realizado ejercicio todos los días por lo tanto he bajado de peso. Modus tollens Si P entonces Q No Q , por lo tanto No P Si realizo ejercicio todos los días entonces bajaré de peso; No se bajó de peso, por lo tanto no se hizo ejercicio todos los días. Silogismo Disyuntivo O bien P o bien Q No P , por lo tanto Q O bien sacas buenas notas o bien sacas malas notas No sacaste malas notas, por lo tanto, sacaste buenas notas. Silogismo Hipotético Si repruebas entonces iras a extraordinario Nombre: Facilitador: