Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea 2 de criminalística, Resúmenes de Derecho

Es una tarea 2 detallada de criminalística

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 02/06/2025

aguilera-salas-maria-fernanda
aguilera-salas-maria-fernanda 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
ASIGNATURA:
PRODUCCIÓN DE TEXTOS PERICIALES
MAESTRO: VICTOR ALFREDO CONTRERAS RODRÍGUEZ
EQUIPO 3: EQUIPO 4:
Jaime Verdugo Fernanda Salas
Nayeli Villarreal Samantha Collado
Jesús Tadeo López Juan Carlos Sánchez
José Tapia Ashley Zazueta
María José Armenta Andrea Ramírez
Kevin León Omar Monzon
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea 2 de criminalística y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES

ASIGNATURA:

PRODUCCIÓN DE TEXTOS PERICIALES

MAESTRO: VICTOR ALFREDO CONTRERAS RODRÍGUEZ

EQUIPO 3 : EQUIPO 4:

Jaime Verdugo Fernanda Salas

Nayeli Villarreal Samantha Collado

Jesús Tadeo López Juan Carlos Sánchez

José Tapia Ashley Zazueta

María José Armenta Andrea Ramírez

Kevin León Omar Monzon

RETOS Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO DE LA

CRIMINALÍSTICA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO

FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA

Una de las finalidades de la filosofía es la disposición de aprender y cuestionar la realidad, cuestionar los hechos y las verdades absolutas y principalmente asumir una actitud interrogativa respecto de lo real. COMUNIDADES CIENTÍFICAS CERTIFICADAS Tienen aspectos positivos y negativos dependiendo de la comunidad científica, de sus objetivos y de sus miembros. Por lo general su tendencia es la producción, la difusión y la admisión de sus integrantes como un sistema convergente del conocimiento científico. ACTUALIZACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO CON ESCUELAS DE CALIDAD La criminalística, al ser parte de la ciencia, no puede dejar de actualizarse, porque entonces, en lugar de contribuir en la procuración y administración de justicia, la criminalística estaría poniendo en riesgo a la sociedad y contexto científico. Los problemas que se le presentan a la criminalística son cada día más complicados, debido a que ésta integrada dentro de un sistema e inmersa en un colectivo social, estos determinan las prácticas y modelos que resuelven los problemas con trascendencia jurídica. CIENCIA CON DEONTOLOGÍA PERICIAL Responsabilidad del perito que debe actuar conforme a los principios morales, que regulen su actividad, ya que cada acción tiene sus consecuencias. Es importante porque garantiza que los peritos actúen con imparcialidad, objetividad, integridad y responsabilidad, para que funcione correctamente. LA OBJETIVIDAD EN LA CRIMINALÍSTICA La calidad del dictamen pericial, no se mide por la extensión, sino por el contenido y la precisión de la investigación realizada. ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO EN LA CRIMINALÍSTICA Es impredecible aplicar métodos que nos permitan llegar de forma más confiable a cumplir los objetivos de la investigación, cada especialidad y disciplina de la