Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de examen Vibraciones: Preguntas Teóricas para el Segundo Parcial, Exámenes de Mecánica

Este documento contiene un examen teórico sobre las vibraciones mecánicas, con preguntas relacionadas a conceptos básicos como movimiento oscilatorio, movimiento periódico, movimiento armónico, frecuencia natural, frecuencia amortiguada, ecuaciones de movimiento y principios de conservación de la energía. Además, incluye ejemplos y referencias a fuentes adicionales.

Tipo: Exámenes

2021/2022

Subido el 29/11/2022

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Campus:
Lomas Verdes,
Naucalpan,
Estado de México.
Integrantes:
José Carlos Hernández Ruiz
Fecha: 25/10/2022
Vibraciones
Guía de examen
SEGUNDO PARCIAL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de examen Vibraciones: Preguntas Teóricas para el Segundo Parcial y más Exámenes en PDF de Mecánica solo en Docsity!

Campus:

Lomas Verdes,

Naucalpan,

Estado de México.

Integrantes:

José Carlos Hernández Ruiz

Fecha: 25 / 10 /202 2

Vibraciones

Guía de examen

SEGUNDO PARCIAL

Vibraciones Parcial 2 Tarea 2. 25/10/ José Carlos Hernández Ruiz

PREGUNTAS TEORICAS

  1. ¿Qué es un movimiento oscilatorio? El movimiento oscilatorio puede repetirse con regularidad, como en el caso de un péndulo simple, o desplegar una irregularidad considerable, como en el caso del movimiento de la tierra en un sismo. Si el movimiento se repite después de intervalos de tiempo iguales, se llama movimiento periódico. El tipo más simple de movimiento periódico es el movimiento armónico.
  2. Diferencias entre movimiento periódico y movimiento armónico. Movimiento periódico: Si el movimiento se repite después de intervalos de tiempo iguales.
  3. ¿Qué es el ángulo de fase? El ángulo de fase es el desplazamiento medido en grados o radianes entre ondas senoidales.
  4. ¿Qué es frecuencia natural? Si se deja que un sistema vibre por sí mismo después de una perturbación inicial, la frecuencia con la cual oscila sin la acción de fuerzas externas se conoce como frecuencia natural.
  5. ¿Qué es frecuencia amortiguada? Si una estructura mecánica resonante está puesta en movimiento, y después se deja, seguirá oscilando a una frecuencia particular, conocida como la frecuencia natural.
  6. ¿Cuál es la ecuación que define un movimiento armónico simple?
  7. Enumere 2 ejemplos de vibración libre con un grado de libertad y su ecuación de movimiento.
  8. Fórmula para calcular la frecuencia natural:
  9. Ecuación del movimiento de la vibración libre de un sistema torsional no amortiguado.

BIBLIOGRAFIA

_1. https://www.dmc.pt/es/isolamento-de-vibracoes/

  1. https://azimadli.com/vibman-_ spanish/frecuencianaturalamortiguada1.htm#:~:text=Frecuencia%20Natural%20Amortiguada.- _,Frecuencia%20Natural%20Amortiguada.,o%20la%20frecuencia%20natural%20amortiguada.
  2. https://coparoman.blogspot.com/2019/10/angulo-de-fase.html_

4. Vibraciones Mecanicas (5.a^ ed.). (2011). Pearson Educación.

Halle el valor del coeficiente de amortiguamiento c para el cual el sistema está críticamente amortiguado si la constante de cada resorte es k = 70 kN/m y m = 90 kg