Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tarea 11 primer cuatrimestre, Ejercicios de Informática

tarea 11 año academico 2014 sistema operativo monopuesto

Tipo: Ejercicios

2013/2014

Subido el 20/10/2021

jmos5422
jmos5422 🇪🇸

5

(1)

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea 1
En esta parte de la unidad hemos realizado un viaje al lo largo de la historia de los sistemas de
tratamiento de la información, se han estudiado las diferentes generaciones de computadoras
hasta nuestros días; también hemos visto los sistemas de numeración utilizados para
representar la información así como cuál es la arquitectura genérica que utilizan en la
actualidad los sistemas de tratamiento de información en la cuál están basados los actuales
ordenadores.
La tarea que te proponemos está dividida en 3 partes que se corresponden con los 3 bloques
de la unidad, y consiste en realizar los siguientes ejercicios a modo de repaso con el fin de
afianzar los conceptos fundamentales que se manejan en los sistemas de tratamiento de
información:
PARTE I: SISTEMAS DE NUMERACIÓN (2,5 pt.)
Resuelve los siguientes ejercicios propuestos:
EJERCICIO 1: (0,5 pt.)
¿Qué es un sistema de numeración posicional? ¿Qué sistema de numeración utiliza el
hardware del sistema informático para representar la información?
Es aquel que al representar una cantidad mediante una cadena de símbolos, el significado de cada uno de los
símbo los que la forman varían en función de la posición que ocupen dentro de la cadena.
EJERCICIO 2: (2 pt.)
Realiza las siguientes conversiones:
1) Convierte a binario el número decimal 123:
Decimal Binario
123 1111011
2) Convierte a decimal el número binario 101010:
Decimal Binario
42 101010
3) Pasa a octal el número decimal 12:
Decimal Octal
12 14
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tarea 11 primer cuatrimestre y más Ejercicios en PDF de Informática solo en Docsity!

Tarea 1 En esta parte de la unidad hemos realizado un viaje al lo largo de la historia de los sistemas de tratamiento de la información, se han estudiado las diferentes generaciones de computadoras hasta nuestros días; también hemos visto los sistemas de numeración utilizados para representar la información así como cuál es la arquitectura genérica que utilizan en la actualidad los sistemas de tratamiento de información en la cuál están basados los actuales ordenadores. La tarea que te proponemos está dividida en 3 partes que se corresponden con los 3 bloques de la unidad, y consiste en realizar los siguientes ejercicios a modo de repaso con el fin de afianzar los conceptos fundamentales que se manejan en los sistemas de tratamiento de información: PARTE I: SISTEMAS DE NUMERACIÓN (2,5 pt.) Resuelve los siguientes ejercicios propuestos: EJERCICIO 1: (0,5 pt.) ¿Qué es un sistema de numeración posicional? ¿Qué sistema de numeración utiliza el hardware del sistema informático para representar la información? Es aquel que al representar una cantidad mediante una cadena de símbolos, el significado de cada uno de los símbo los que la forman varían en función de la posición que ocupen dentro de la cadena. EJERCICIO 2: (2 pt.) Realiza las siguientes conversiones:

  1. Convierte a binario el número decimal 123: Decimal Binario (^123 )
  2. Convierte a decimal el número binario 101010: Decimal Binario 42 101010
  3. Pasa a octal el número decimal 12: Decimal Octal
  1. Pasa el número 34 octal a decimal. Decimal Octal 28 34
  2. Pasa a hexadecimal el número decimal 41565: Decimal Hexadecimal (^41565) A25d
  3. Pasa a decimal el número F03 hexadecimal. Decimal Hexadecimal 3843 F
  4. Convierte el número 47 decimal a binario, octal y hexadecimal. Decimal Binario Octal Hexadecimal 47 101111 57 2f PARTE II: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (5 pt.) EJERCICIO 1: (3 pt.) Tenemos un programa cargado en la memoria principal del sistema, listo para ser ejecutado. La primera instrucción del programa, se encuentra en la dirección de memoria 24. La instrucción consiste en sumar dos variables: la variable a, que se encuentra en la dirección de memoria 48, y la variable b, que se encuentra en la posición de memoria 49. El resultado de la suma, debe ser almacenado en la variable c, que se encuentra en la dirección de memoria 50. Detalla los pasos que se siguen en la ejecución de la instrucción, indicando en cada paso los valores que van tomando los registros de la memoria principal y de la CPU: REGISTROS DE LA MEMORIA PRINCIPAL: MAR (Registro de direcciones de memoria) MDR (Registro de intercambio de memoria)

Y ALMACENAR

RESULTADO

EN C)

A=12)

10 49 (VARIABLE

A=12)

25 (INSTRUCCIÓ

N SUMAR A+B,

Y ALMACENAR

RESULTADO

EN C)

(VARIABLE

A=12)

11 49 (VARIABLE

B=4)

25 (INSTRUCCIÓ

N SUMAR A+B,

Y ALMACENAR

RESULTADO

EN C)

(VARIABLE

A=12)

12 49 (VARIABLE

B=4)

25 (INSTRUCCIÓ

N SUMAR A+B,

Y ALMACENAR

RESULTADO

EN C)

(VARIABLE

C=16)

13 49 (VARIABLE

C=16)

25 (INSTRUCCIÓ

N SUMAR A+B,

Y ALMACENAR

RESULTADO

EN C)

(VARIABLE

C=16)

14 50 (VARIABLE

C=16)

25 (INSTRUCCIÓ

N SUMAR A+B,

Y ALMACENAR

RESULTADO

EN C)

(VARIABLE

C=16)

15 50 (VARIABLE

C=16)

25 (INSTRUCCIÓ

N SUMAR A+B,

Y ALMACENAR

RESULTADO

EN C)

(VARIABLE

C=16)

MEMORIA PRINCIPAL:

(INSTRUCCIÓ

N SUMAR A+B,

Y ALMACENAR

RESULTADO

EN C)

(VARIABLE

A=12)

(VARIABLE

B=4)

(VARIABLE

C)

EJERCICIO 2: (0,5 pt.) Nombra tres periféricos de entrada, tres periféricos de salida y tres periféricos de entrada/salida. EJERCICIO 3: (0,75 pt.) Nombra tres dispositivos concretos de almacenamiento externo (memoria secundaria) que utilicen diferente tecnología para almacenar la información, indicando en cada uno de ellos: capacidad máxima de almacenamiento, precio aproximado y tecnología utilizada para almacenar los datos. ¿Qué dispositivo de almacenamiento externo utilizarías si en un supuesto práctico necesitamos una gran capacidad de almacenamiento y al mismo tiempo una gran velocidad de acceso a los datos? Responde a las preguntas de forma razonada. EJERCICIO 4: (0,75 pt.)

Autor: Smial c.c.a.s.3.0 Procedencia 5.- Autor: edwardyanquen. c.c.2.0 Procedenci a 6.- Autor: Elaboración propia.

Autor: MEC (isftic) c.c.2.5 Procedencia 8.- Autor: MEC (isftic) c.c.2.5 Procedencia 9.- Autor: George Shuklin. Public domain. Procedencia 10.-

Una vez realizado el documento debes de hacer clic sobre el botón de Examinar, para buscar el documento en tu ordenador y, después, pulsar en Subir este archivo. Utiliza como nombre del archivo tu nombre, las iniciales del módulo, el número de la unidad didáctica y de la tarea, por ejemplo: tunombreSOMunidad1tarea. No dejes espacios en blanco ni utilices la letra ñ o tildes en el nombre del archivo. Tiempo estimado para la realización de la tarea: Parte I: 2 h. Parte II: 3 h. Parte 3: 1/2 h. Consejos: También te recordamos que puedes entrar en el foro de la unidad 1 y participar en las cuestiones que allí se planteen.