



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios de la tarea 1, de la materia vibraciones mecanicas
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre de los alumnos Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Veracruz
Unidad 1. Cinem a´tica de la vibraci o´n Tarea 1
Ejercicio 1 : Un cuerpo tiene un movimiento armo´nico simple con una amplitud de 30 cm y una fre- cuencia de 6 Hz. Calcule su velocidad m´axima y su aceleraco´n m´axima. add space Resp. vmax = 360 π cm/s, amax = 4 320 π^2 cm/s^2 Ejercicio 2 : Una part´ıcula describe un MAS de 5 cm de amplitud y 1. 25 s de periodo. Escriba la ecua- cio´n de su movimiento sabiendo que en el instante inicial su desplazamiento es ma´ximo y positivo. Resp. x(t) = 5 sen( 5. 027 t + π 2 ) cm Ejercicio 3 : Una part´ıcula que vibra a lo largo de un segmento de 10 cm de longitud tiene en el instante inicial su m´axima velocidad que es igual a 20 cm/s. Determina a) las constantes del movimiento: amplitud, fase inicial, frecuencia natural y periodo, b) el desplazamiento, la velocidad y la acelera- cio´n en el instante t = 1. 75 π s. Resp. a) A = 5 cm, φ = 0 , ω = 4 rad/s, τ = π/ 2 s, b) x( 1. 75 π) = 0 , x˙( 1. 75 π) = − 20 cm/s, x¨( 1. 75 π) = 0 Figura 1 Ejercicio 4 : Una masa esta´ unida a un resorte como se muestra en la Figura 2 y se desplaza hacia abajo
Ejercicio 5 : Expresen en forma polar los siguientes fasores: z 1 = 2 + 5 i, z 2 = − 4 + 3 i, z 3 = − 3 − 6 i y z 4 = 1 − 2 i. Resp. z 1 = 5. 385 ei^1.^190 , z 2 = 5 ei^2.^498 , z 3 = 6. 708 ei^4.^249 y z 4 = 2. 236 e−i^1.^107 p a´gina 1 de 4
Figura 3 Figura 4
Pregunta 1 : Se puede considerar que los sistemas cont´ınuos tienen grados de libertad. Pregunta 2 : Si un sistema vibra debido so´lo a una perturbacio´n incial, se llama vibracio´n: Pregunta 3 : Si un sistema vibra debido a una excitacio´n externa se llama vibracio´n Pregunta 4 : El tiempo requerido para completar un ciclo de movimiento se llama de vibracio´n. Pregunta 5 : Los sistemas vibratorios experimentan grandes oscilaciones cuanto entran en Pregunta 6 : La resonancia indica la coincidencia de la frecuencia de excitacio´n externa con una fre- p a´gina 3 de 4
cuencia del sistema. Pregunta 7 : Una funcio´n f (t) se denomina impar si Pregunta 8 : La velocidad de 1300 rpm corresponde a rad/s Indique si cada uno de los siguientes enunciados es verdadero o falso. Enunciado 1 : Una part´ıcula viajando en una trayectoria circular tiene una velocidad lineal que va en direccio´n perpendicular al radio Enunciado 2 : Si se pierde energ´ıa en cualquier forma durante la vibracio´n, se considera que el sistema es amortiguado Enunciado 3 : El principio de superposicio´n es va´lido para sistemas no lineales Enunciado 4 : Cualquier funcio´n perio´dica puede expandirse en una serie de Fourier Enunciado 5 : Un movimiento armo´nico es un movimiento perio´dico Enunciado 6 : Las vibraciones transitorias tienden a desaparecer despu´es de un tiempo p a´gina 4 de 4