Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TAMIZAJE DEL RECIEN NACIDO, Resúmenes de Neonatología

ENFERMEDADES QUE SE DESCARTAN POR MEDIO DEL TAMIZAJE

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 03/05/2025

luisiana-raquel-cardenas-borja
luisiana-raquel-cardenas-borja 🇪🇨

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hiperplasia Suprarrenal Congénita
- Autosómico recesivo (AR), que se caracteriza por la síntesis inadecuada de
cortisol. Mutaciones en el gen CYP21A2.
- Afectan a las glándulas suprarrenales y la producción de hormonas como el cortisol, la
aldosterona y los andrógenos.
- Deficiencia en la enzima 21-hidroxilasa , necesaria para la producción de cortisol y
aldosterona = desequilibrio hormonal, con una producción excesiva de andrógenos.
Clasificación de hiperplasia suprarrenal congénita ( HSC) Clásica y ( HSC) No clásica
Forma Clásica
Pérdida de Sal: vómito, deshidratación, hipotensión, letargo, hiponatremia, hiperpotasemia.
Virilizante: pubarquia precoz, crecimiento acelerado, edad ósea avanzada.
- En niñas: genitales ambiguos al nacer.
- En niños: genitales normales, posible diagnóstico tardío.
Forma No Clásica:
En la adolescencia: hirsutismo, acné, anovulación, irregularidades menstruales.
Algunos varones y mujeres pueden ser asintomáticos.
Diagnóstico:
Tamizaje neonatal obligatorio: medición de 17-hidroxiprogesterona (17-OHP) Marcador
indirecto. La enzima 21-hidroxilasa convierte la 17-OHP en 11-desoxicortisol, Si falta esta
enzima, la 17-OHP no se metaboliza y se acumula.
Pruebas confirmatorias:
Cromatografía líquida/espectrometría de masas en tándem (CL-EM).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TAMIZAJE DEL RECIEN NACIDO y más Resúmenes en PDF de Neonatología solo en Docsity!

Hiperplasia Suprarrenal Congénita

  • Autosómico recesivo (AR), que se caracteriza por la síntesis inadecuada de cortisol.Mutaciones en el gen CYP21A2.
  • Afectan a las glándulas suprarrenales y la producción de hormonas como el cortisol, la aldosterona y los andrógenos.
  • Deficiencia en la enzima 21-hidroxilasa, necesaria para la producción de cortisol y aldosterona = desequilibrio hormonal, con una producción excesiva de andrógenos. Clasificación de hiperplasia suprarrenal congénita ( HSC) Clásica y ( HSC) No clásica Forma Clásica Pérdida de Sal: vómito, deshidratación, hipotensión, letargo, hiponatremia, hiperpotasemia. Virilizante: pubarquia precoz, crecimiento acelerado, edad ósea avanzada. - En niñas: genitales ambiguos al nacer. - En niños: genitales normales, posible diagnóstico tardío. Forma No Clásica: En la adolescencia: hirsutismo, acné, anovulación, irregularidades menstruales. Algunos varones y mujeres pueden ser asintomáticos. Diagnóstico: Tamizaje neonatal obligatorio: medición de 17-hidroxiprogesterona (17-OHP) Marcador indirecto. La enzima 21-hidroxilasa convierte la 17-OHP en 11-desoxicortisol, Si falta esta enzima, la 17-OHP no se metaboliza y se acumula. Pruebas confirmatorias: ● Cromatografía líquida/espectrometría de masas en tándem (CL-EM).

● Prueba de estimulación con cosintropina. Perfil de esteroides y pruebas moleculares (gen CYP21A2). En etapas posteriores: evaluación hormonal basal y tras estimulación. TTO:

  • Glucocorticoides : Hidrocortisona (preferida en niños: 25 mg en neonatos, 50 mg en niños, 100 mg en adultos) ; no se recomienda prednisona ni dexametasona en crecimiento.
  • Mineralocorticoides: Fludrocortisona + suplementos de sal (en formas con pérdida de sal).
  • Estabilización hidroelectrolítica (suero, control de potasio/sodio).
  • Cirugía de feminización: en niñas con virilización severa, realizada por equipo multidisciplinario. Utilizar clasificación de Prader
  • Seguimiento: evaluación clínica, hormonal y de crecimiento regular.
  • En situaciones de estrés: ajustar dosis de glucocorticoides (infecciones, cirugía, trauma) Consideraciones en Adultos Seguimiento de fertilidad: muchas mujeres con HSC tienen anovulación o dificultad para concebir. Apoyo psicológico y asesoría genética. Evaluar síndrome de ovario poliquístico o tumores suprarrenales como diagnósticos diferenciales.

Biopsia Hepática La PAH es una enzima hepática y se la puede analizar en tejido hepático. Diagnóstico Prenatal si: Hay un hijo ya afectado o si los padres son portadores conocidos del gen PAH.

  • Biopsia de vellosidades coriónicas 10 a 12 semanas
  • Amniocentesis 15 a 18 semanas. TTO: El tratamiento nutricional inicial debe basarse en los niveles de fenilalanina en sangre: Aprenderse ● PHE <6 mg/dL : leche materna exclusiva y controles de PHE semanal. ● PHE de 6-10 mg/dL: restricción de proteínas al 50%, leche materna o sucedáneos de leche materna 50% y leche libre de PHE (50%), con controles de PHE semanal. ● PHE >10 mg/dL: suspender la leche materna o sucedáneo de leche materna y administrar leche libre de PHE, con controles semanales de PHE Es necesario suplementar minerales y vitaminas, vitamina D, hierro, zinc, calcio Revisión de Niveles a. Una vez por semana durante el primer año b. Dos veces por mes de uno a 12 años de edad c. Mensualmente a partir de los 12 años de edad d. Dos veces por semana durante el embarazo en mujeres con PKU