Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tallos y raíces en árboles y plantas del campus de la facultad de ciencias biológicas unap, Guías, Proyectos, Investigaciones de Biología

Descripción de tallos y raíces Curso: Morfología Vegetal Año: 2025 Carrera: Biología Universidad Nacional de la amazonia peruana (UNAP) Autores: Alumnos del curso Docente: Dra. A del Pilar Burga C El estudio de la morfología vegetal, en tallos y raíces constituyen órganos fundamentales que permiten comprender la arquitectura, fisiología y adaptación de las plantas a diferentes ambientes. Tanto en plantas herbáceas como leñosas, estas estructuras presentan una diversidad notable que responde a presion evolutivas, condiciones ecológicas, funciones específicas. En el presente documento se describen distintos tipos de raíces —como las raíces monopódicas y las raíces exóticas— y varios tipos de tallos presentes en especies como el plátano, el mango, los arbustos y la hiedra, todos observados y analizados en el contexto de las prácticas y clases del curso de Morfología Vegetal del año académico 2025. Este estudio forma parte de la asignatura Morfología Vegetal siendo el fruto en observación

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 16/06/2025

giezi-arce
giezi-arce 🇵🇪

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BOTÁNICA
ASIGNATURA: MORFOLOGIA VEGETAL
Práctica Nº 06
MORFOLOGÍA EXTERNA DE RAÍZ Y TALLO
GRUPO NRO.1 Fecha: 14/06/2025
INTEGRANTES:
- AHUANARI AYAPI, JILL DANA
- COBOS DEL CASTILLO, SEBASTIAN
- MOZOMBITE ARCE, LEYLI
- MORALES BAUMER, FABRICIO
- MORALES MARAPARA, DANIEL
- ROJAS ROJAS, ALEXANDRA LEONOR
- TORRES OCAMPO, ALLEN FRANCISCO
LUGAR: Alrededores del campus universitario FCB zungarococha.
OBJETIVOS:
Identificar y describir las partes de una raíz axonomorfa o típica.
Identificar y describir las partes del tallo.
Clasificar morfológicamente los diferentes tipos de raíz y tallo.
MATERIALES:
Tijera podadora o navaja, espátula (para excavar)
Lupa
Vestimenta adecuada para campo (gorro, camisa manga larga, botas)
Información bibliográfica sobre el tema (word y PPT de la clase teórica)
Cámara fotográfica o celular
DESARROLLO:
I. MORFOLOGÍA EXTERNA DE LA RAÍZ:
A. PARTES DE LA RAÍZ
- Procedimiento: En campo ubique una pequeña plántula, extráigala del subsuelo he
identifique las partes de una raíz axonomorfa o típica. Fotografíe sus observaciones e
Indique las partes que puede apreciar:
Caliptra
Zona de alargamiento
Pelos absorbentes
Raíz lateral incipiente
Raíz lateral
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tallos y raíces en árboles y plantas del campus de la facultad de ciencias biológicas unap y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Biología solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BOTÁNICA ASIGNATURA: MORFOLOGIA VEGETAL Práctica Nº 06 MORFOLOGÍA EXTERNA DE RAÍZ Y TALLO GRUPO NRO. 1 Fecha: 14/06/ INTEGRANTES:

  • AHUANARI AYAPI, JILL DANA
  • COBOS DEL CASTILLO, SEBASTIAN
  • MOZOMBITE ARCE, LEYLI
  • MORALES BAUMER, FABRICIO
  • MORALES MARAPARA, DANIEL
  • ROJAS ROJAS, ALEXANDRA LEONOR
  • TORRES OCAMPO, ALLEN FRANCISCO LUGAR : Alrededores del campus universitario FCB – zungarococha. OBJETIVOS:  Identificar y describir las partes de una raíz axonomorfa o típica.  Identificar y describir las partes del tallo.  Clasificar morfológicamente los diferentes tipos de raíz y tallo. MATERIALES:  Tijera podadora o navaja, espátula (para excavar)  Lupa  Vestimenta adecuada para campo (gorro, camisa manga larga, botas)  Información bibliográfica sobre el tema (word y PPT de la clase teórica)  Cámara fotográfica o celular DESARROLLO: I. MORFOLOGÍA EXTERNA DE LA RAÍZ: A. PARTES DE LA RAÍZ
  • Procedimiento : En campo ubique una pequeña plántula, extráigala del subsuelo he identifique las partes de una raíz axonomorfa o típica. Fotografíe sus observaciones e Indique las partes que puede apreciar: Caliptra Zona de alargamiento Pelos absorbentes Raíz lateral incipiente Raíz lateral

B. CLASIFICACIÓN DE LAS RAÍCES

  • Procedimiento : Clasifique morfológicamente los diferentes tipos de raíces, teniendo en cuenta lo siguiente, (utilice la clasificación alcanzada en la clase). Fotografíe todo los observado teniendo en cuenta la clasificación 1. ORIGEN 1.1. Raices Embrionales: (Nombre Científico:Cocos Nucifera )(Semilla de Coco) 2.2.Raices Adventicias: (Nombre Científico: Planta de la Yuca (las raíces nacen de su nudo del tallo)

Raiz

Caliptra

Mesocarpo

Exocarpo

Vástago o

brote para el

tallo y hojas

Nudo del tallo

Entrenudo del tallo

Nudo del tallo

3. FORMA

3.1. Pivotante 3.1.1. Napiforme 3.1.2. Globosa 3.2. Fasciculadas 3.2.1. Fasciculada Fibrosa (Nombre Científico: Allium Fistulosum)(Planta de Cebolla China)

Raíces

Fibrosas

3.2.2. Fasciculada tuberosa. (Nombre Científico: Manihot Esculenta)(Planta de Hoja de Yuca) C. MODIFICACIONES O ADAPTACIONES DE LA RAÍZ Procedimiento : En su recorrido identifique alguna modificación o adaptación de las raíces. Fotografíe todo los observado teniendo en cuenta la modificación o adaptación

1. Raices Aéreas. (Nombre Científico:Ficus Aurea)

Raíces fasciculadas tuberosas

Raíces fasciculadas tuberosas

Raíces aéreas

II. MORFOLOGÍA EXTERNA DEL TALLO:

A. PARTES DEL TALLO

Procedimiento : En campo ubique una pequeña plántula, he identifique las partes de un tallo y las yemas. Puede utilizar una o más plántulas. Fotografíe todo los observado teniendo en cuenta la modificación o adaptación B. CLASIFICACIÓN DE LOS TALLOS Procedimiento : Clasifique morfológicamente los diferentes tipos de tallos, teniendo en cuenta lo siguiente, (utilice la clasificación alcanzada en la clase) Fotografíe todo los observado teniendo en cuenta la modificación o adaptación

1. MEDIO DE VIDA 1.1. Tallos acuáticos

Yema axilar

Nudo

Axila

Entrenudo

Nudo

Catáfilos

Yema caulinar apical

Meristemos

1.2. Tallos aéreos: 1.3. Tallos terrestres

C. PORTE DE LOS TALLOS

Procedimiento: clasifica a los tallos según su porte, tenga en cuenta la clasificación alcanzada.

1. TALLO TIPO ARBUSTO 1.2. Ramificación Basítona 1.3. Ramificacion Epítona Renaco IPO ARBOL RBOL MONOCA ULE

B. ÁRBOL PLURICAULE

o Árboles con ramas equivalentes o Árboles diferenciados en tronco y rama o Ramificación Monopódica : Arbol de Pino

Toé ( Brugmansia suaveolens )

Iquitos, junio 2025. Docente: Adriana del P. Burga Cabrera.