Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller topografico ejemplo, Ejercicios de Topografía

Ejemplo de taller de topografia Para practicar para un parcial

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 29/11/2023

alexander-buitrago
alexander-buitrago 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejercicio #1
Intervalo:
Ejercicio #2
- Sobre el plano anterior indicar claramente con una flecha todo el recorrido en la que fluye el agua, además de resaltar las “V” de referencia.
(con unas cuantas es suficiente). Con una convención a la flecha que indica el recorrido del agua escribir la dirección hacia donde fluye .
n
150
390
390
660
810
510
510
510
600
690
600
600
750
690
840
990
Dirección según norte donde
Fluye el agua:
Escribir la cota que
corresponde las Xs
del perfil CD:
Identificar y escribir cual es el intervalo utilizado para las alturas de la topografía. Dibujar los perfiles AB y CD en escala 1:5000
SEMESTRE
:
SESIÓN:
LEVANTAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
NOMBRE ESTUDIANTE:
NOMBRE ESTUDIANTE:
DOCENTE: Diana Castillo Naranjo
B
A
C
D
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller topografico ejemplo y más Ejercicios en PDF de Topografía solo en Docsity!

Ejercicio

Intervalo:

Ejercicio

  • Sobre el plano anterior indicar claramente con una flecha todo el recorrido en la que fluye el agua, además de resaltar las “V” de referencia.

(con unas cuantas es suficiente). Con una convención a la flecha que indica el recorrido del agua escribir la dirección hacia donde fluye.

n

660

510

600

Dirección según norte donde

Fluye el agua:

Escribir la cota que

corresponde las Xs

del perfil CD:

Identificar y escribir cual es el intervalo utilizado para las alturas de la topografía. Dibujar los perfiles AB y CD en escala 1:

SEMESTRE:

SESIÓN:

LEVANTAMIENTO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS

NOMBRE ESTUDIANTE:

NOMBRE ESTUDIANTE:

DOCENTE: Diana Castillo Naranjo

B

A

C

D

n

B

A

C

D