Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller Teorema del L ́ımite Central, Ejercicios de Probabilidad

ejercicios para estudiar y practicar

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 30/05/2024

sofia-torroledo
sofia-torroledo 🇨🇴

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller Teorema del L´ımite Central
1. La resistencia a la ruptura del vidrio templado promedia 14 (medida en
miles de libras por pulgada cuadrada) y tiene una desviaci´on est´andar de
2. ¿Cu´al es la probabilidad de que el promedio de resistencia a la ruptura
de 100 piezas seleccionadas aleatoriamente de este vidrio exceda de 14.5?
2. Trabajadores de una gran empresa de servicios tienen un salario promedio
de $7.00 por hora con una desviaci´on est´andar de $0.50. La industria tiene
64 trabajadores de cierto grupo que tienen un salario promedio de $6.90
por hora. Calcule la probabilidad de obtener una media muestral menor o
igual que $6.90 por hora.
3. Las calificaciones de ex´amenes para todos los estudiantes de ´ultimo no
de preparatoria en cierto estado tienen media de 60 y varianza de 64.
Una muestra aleatoria de n = 100 estudiantes de una escuela preparatoria
grande tuvo una calificaci´on media de 58. ¿Hay evidencia para sugerir que
el nivel de conocimientos de esta escuela sea inferior? (Para responder a la
pregunta, calcule la probabilidad de que la media muestral sea a lo sumo
58 cuando n = 100).
4. Una antrop´ologa desea calcular el promedio de estatura de los hombres
de cierta raza. Si se supone que la desviaci´on est´andar poblacional es de
2.5 pulgadas y si ella muestrea 100 hombres aleatoriamente, encuentre la
probabilidad de que la diferencia entre la media muestral y la verdadera
media poblacional no exceda de 0.5 pulgada.
5. El gerente de una empresa tiene anico a volar y le han recomendado a
un psic´ologo que afirma que con su terapia para tratar .el miedo a vo-
lar”se recupera un 80 % (0.88) de los pacientes. Si se seleccionan al azar
50 pacientes que han acudido a su consulta,
a) ¿cu´al es la probabilidad de que al menos el 75 % de los pacientes se
hayan recuperado y puedan volar?
b) ¿cu´al es la probabilidad de que se encuentre que menos de 35 pacien-
tes se han recuperado y puedan volar?
6. Se ha determinado que 60 % de los estudiantes de una universidad grande
fuman cigarrillos. Se toma una muestra aleatoria de 800 estudiantes. Cal-
cule la probabilidad de que la proporci´on de la muestra de la gente que
fuma cigarrillos sea menor que 0.55.
7. Un medicamento para malestar estomacal tiene la advertencia de que al-
gunos usuarios pueden presentar una reacci´on adversa a ´el, as un, se
piensa que alrededor del 3 % de los usuarios tienen tal reacci´on. Si una
muestra aleatoria de 150 personas con malestar estomacal usa el medica-
mento, encuentre la probabilidad de que la proporci´on de la muestra de
los usuarios que realmente presentan una reacci´on adversa, exceda el 4 %.
8. En un estudio para comparar los pesos promedio de ni˜nos y ni˜nas de quinto
grado en una escuela primaria se usar´a una muestra aleatoria de 20 ni˜nos
y otra de 25 ni˜nas. Se sabe que tanto para ni˜nos como para ni˜nas los pesos
1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller Teorema del L ́ımite Central y más Ejercicios en PDF de Probabilidad solo en Docsity!

Taller Teorema del L´ımite Central

  1. La resistencia a la ruptura del vidrio templado promedia 14 (medida en miles de libras por pulgada cuadrada) y tiene una desviaci´on est´andar de
    1. ¿Cu´al es la probabilidad de que el promedio de resistencia a la ruptura de 100 piezas seleccionadas aleatoriamente de este vidrio exceda de 14.5?
  2. Trabajadores de una gran empresa de servicios tienen un salario promedio de $7.00 por hora con una desviaci´on est´andar de $0.50. La industria tiene 64 trabajadores de cierto grupo que tienen un salario promedio de $6. por hora. Calcule la probabilidad de obtener una media muestral menor o igual que $6.90 por hora.
  3. Las calificaciones de ex´amenes para todos los estudiantes de ´ultimo a˜no de preparatoria en cierto estado tienen media de 60 y varianza de 64. Una muestra aleatoria de n = 100 estudiantes de una escuela preparatoria grande tuvo una calificaci´on media de 58. ¿Hay evidencia para sugerir que el nivel de conocimientos de esta escuela sea inferior? (Para responder a la pregunta, calcule la probabilidad de que la media muestral sea a lo sumo 58 cuando n = 100).
  4. Una antrop´ologa desea calcular el promedio de estatura de los hombres de cierta raza. Si se supone que la desviaci´on est´andar poblacional es de 2.5 pulgadas y si ella muestrea 100 hombres aleatoriamente, encuentre la probabilidad de que la diferencia entre la media muestral y la verdadera media poblacional no exceda de 0.5 pulgada.
  5. El gerente de una empresa tiene p´anico a volar y le han recomendado a un psic´ologo que afirma que con su terapia para tratar .el^ miedo a vo- lar”se recupera un 80 % (0.88) de los pacientes. Si se seleccionan al azar 50 pacientes que han acudido a su consulta,

a) ¿cu´al es la probabilidad de que al menos el 75 % de los pacientes se hayan recuperado y puedan volar? b) ¿cu´al es la probabilidad de que se encuentre que menos de 35 pacien- tes se han recuperado y puedan volar?

  1. Se ha determinado que 60 % de los estudiantes de una universidad grande fuman cigarrillos. Se toma una muestra aleatoria de 800 estudiantes. Cal- cule la probabilidad de que la proporci´on de la muestra de la gente que fuma cigarrillos sea menor que 0.55.
  2. Un medicamento para malestar estomacal tiene la advertencia de que al- gunos usuarios pueden presentar una reacci´on adversa a ´el, m´as a´un, se piensa que alrededor del 3 % de los usuarios tienen tal reacci´on. Si una muestra aleatoria de 150 personas con malestar estomacal usa el medica- mento, encuentre la probabilidad de que la proporci´on de la muestra de los usuarios que realmente presentan una reacci´on adversa, exceda el 4 %.
  3. En un estudio para comparar los pesos promedio de ni˜nos y ni˜nas de quinto grado en una escuela primaria se usar´a una muestra aleatoria de 20 ni˜nos y otra de 25 ni˜nas. Se sabe que tanto para ni˜nos como para ni˜nas los pesos

siguen una distribuci´on normal. El promedio de los pesos de todos los ni˜nos de sexto grado de esa escuela es de 100 libras y su desviaci´on est´andar es de 14.142, mientras que el promedio de los pesos de todas las ni˜nas del sexto grado de esa escuela es de 85 libras y su desviaci´on est´andar es de 12.247 libras. Encuentre la probabilidad de que el promedio de los pesos de los 20 ni˜nos sea al menos 20 libras m´as grande que el de las 25 ni˜nas.

  1. Uno de los principales fabricantes de televisores compra los tubos de rayos cat´odicos a dos compa˜n´ıas. Los tubos de la compa˜n´ıa A tienen una vida media de 7.2 a˜nos con una desviaci´on est´andar de 0.8 a˜nos, mientras que los de la B tienen una vida media de 6.7 a˜nos con una desviaci´on est´andar de 0.7. Determine la probabilidad de que una muestra aleatoria de 34 tubos de la compa˜n´ıa A tenga una vida promedio de al menos un a˜no m´as que la de una muestra aleatoria de 40 tubos de la compa˜n´ıa B.