Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller sobre el Fondo de Defensa de las FFAA y PNP - Prof. Dark, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Mercantil

Un taller realizado por un grupo de oficiales de la escuela superior de guerra del ejército sobre el fondo de defensa de las fuerzas armadas y la policía nacional del perú. El taller analiza la distribución actual de los recursos de este fondo y plantea propuestas para que el ejército del perú pueda gestionar de manera eficiente el mantenimiento de los porcentajes de asignación establecidos por ley. Las principales propuestas incluyen la compra de unidades mecanizadas 8x8 para las unidades blindadas, la adquisición de un sistema de comando y control para mejorar la interoperabilidad entre las instituciones, y la compra de helicópteros. El documento busca que estas iniciativas sean aceptadas por los políticos para fortalecer las capacidades del ejército del perú en el marco de su plan de transformación institucional.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 08/05/2023

jorge-tc
jorge-tc 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
XI MAESTRIA EN CIENCIAS MILITARES
SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA
TALLER N°2: FONDO DE DEFENSA DE LAS FFAA Y PNP
DOCENTE: CRL EP ® DELGADO VILLANUEVA CARLOS
GRUPO N° 1
DISCENTES:
1. TTE CRL ING MEDINA CAMPOS JUAN.
2. MY INF ZUÑIGA SALAS JOSE.
3. MY COM ALFARO GOICOCHEA JORGE.
4. MY MG CHAVEZ HERRERA ESENIN.
5. MY INF DIAZ CASTILLO DANIEL RODRIGO.
6. MY INF FERNANDEZ MEGO DANTE.
7. MY CAB DOZA VERGARA FERNANDO.
8. MY INF MAYORGA CAMACHO JAVIER.
9. MY ART IZARRA RAMIREZ ANTONY.
10. MY INF TEJADA CUELLO JORGE.
11. MY COM ESPINOZA LUPUCHE FELIX.
12. MY ART LADERAS QUISPE LUIS.
13. MY INF PALOMINO VARGAS AMADO.
14. CDC MENDOZA LESCANO JUAN.
ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJÉRCITO
ESCUELA DE POSTGRADO
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller sobre el Fondo de Defensa de las FFAA y PNP - Prof. Dark y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

XI MAESTRIA EN CIENCIAS MILITARES

SISTEMA NACIONAL DE TESORERIA

TALLER N°2: FONDO DE DEFENSA DE LAS FFAA Y PNP

DOCENTE: CRL EP ® DELGADO VILLANUEVA CARLOS

GRUPO N° 1

DISCENTES:

1. TTE CRL ING MEDINA CAMPOS JUAN.

2. MY INF ZUÑIGA SALAS JOSE.

3. MY COM ALFARO GOICOCHEA JORGE.

4. MY MG CHAVEZ HERRERA ESENIN.

5. MY INF DIAZ CASTILLO DANIEL RODRIGO.

6. MY INF FERNANDEZ MEGO DANTE.

7. MY CAB DOZA VERGARA FERNANDO.

8. MY INF MAYORGA CAMACHO JAVIER.

9. MY ART IZARRA RAMIREZ ANTONY.

10. MY INF TEJADA CUELLO JORGE.

11. MY COM ESPINOZA LUPUCHE FELIX.

12. MY ART LADERAS QUISPE LUIS.

13. MY INF PALOMINO VARGAS AMADO.

14. CDC MENDOZA LESCANO JUAN.

ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA DEL EJÉRCITO

ESCUELA DE POSTGRADO

¿ Qué aporte plantearía su grupo en base al fondo de defensa de la FFAA y PNP y su

proyección al 2040?

En concordancia con el D.S N° 011-2005-DE,. Distribución de los recursos de EL FONDO

Los recursos de EL FONDO se distribuyen en los siguientes porcentajes:

  • Ejército del Perú: 25%
  • Marina de guerra del Perú 25%
  • Fuerza aérea del Perú 25%
  • Policía nacional del Perú 25%

Nosotros como grupo hemos analizado y hemos concluido que nuestro instituto (Ejército del

Perú) debería gestionar a que se mantenga los porcentajes en su Genesis según la ley N°

28455 del 25% a cada instituto, de esta manera nuestro instituto podría cumplir de manera

eficiente con el plan de transformación institucional el cual nos evitaría la perder del tiempo al

justificar al comando conjunto de las FFAA cual es nuestra iniciativa para aumentar nuestra

capacidad de combate y el método a utilizar seria el endeudamiento, teniendo en cuenta que

los lotes de Camisea tiene una duración aproximada de doce (12) años y hasta el momento no

hay estudios en donde dice recibiremos regalías mensuales por la explotación de litio.

Es por eso que el grupo se inclina en el cumplimiento de los roles estratégicos institucionales el

cual haría que los políticos aceptaran sin dudas nuestras necesidades, las cuales serían las

siguientes:

  • Compra de unidades mecanizadas 8x8 para las UU blindadas
  • Sistema de comando y control para una buena interoperabilidad con los institutos armados
  • Compra de aeronaves (helicópteros).