Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller sistema urinario, Guías, Proyectos, Investigaciones de Histología

Descripción hidrológica del sistema urinario

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 09/05/2025

mila-santa
mila-santa 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller embriología sistema urinario
Realizado por:
Edgar José Velásquez González
Materia:
Histoembriologia II
Presentado a:
Juan Guillermo carbonell Pabon
Medicina
Tercer semestre
21 abril 2025
Universidad metropolitana, Barranquilla
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller sistema urinario y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Histología solo en Docsity!

Taller embriología sistema urinario Realizado por: Edgar José Velásquez González Materia: Histoembriologia II Presentado a: Juan Guillermo carbonell Pabon Medicina Tercer semestre 2 1 abril 2025 Universidad metropolitana, Barranquilla

1. Describir la formación de los esbozos del sistema urinario a partir del endodermo embrionario. Aunque el sistema urinario se relaciona estrechamente con el endodermo (por ejemplo, en la formación de la vejiga desde el seno urogenital), la mayor parte del sistema urinario (riñones, uréteres, cálices, túbulos colectores) se desarrolla a partir del mesodermo intermedio, no del endodermo directamente. Sin embargo, el endodermo sí participa en:

  • La formación de la cloaca, que es una estructura endodérmica común al sistema digestivo y urinario.
  • A partir de la cloaca, se origina el seno urogenital, que da lugar a:
  • La vejiga urinaria (excepto su trígono, de origen mesodérmico).
  • La uretra, en parte. Por tanto, el endodermo contribuye principalmente al revestimiento epitelial de la vejiga y uretra, mientras que el resto del sistema urinario proviene del mesodermo intermedio. 2. ¿Qué órganos se forman a partir del pronefro, mesonefro y metanefro?
  • Pronefro (semana 4):
  • Es el sistema más primitivo y no funcional en humanos.
  • Degenera rápidamente, pero su conducto (conducto pronefrítico) es aprovechado por los sistemas posteriores.

3. Describa por qué se da el desarrollo del riñón en herradura y cuáles son las características clínicas de esta anomalía.

  • Causa:
  • Durante el ascenso normal de los riñones desde la pelvis hacia el abdomen, los riñones se fusionan por sus polos inferiores, formando una estructura en forma de “herradura”.
  • Esta fusión impide el ascenso completo porque el istmo del riñón en herradura queda atrapado debajo de la arteria mesentérica inferior.
  • Características clínicas:
  • Puede ser asintomático y descubrirse incidentalmente en imágenes.
  • En algunos casos se asocia a:
  • Infecciones urinarias frecuentes.
  • Hidronefrosis (por obstrucción del flujo urinario).
  • Litiasis renal.
  • Mayor riesgo de anomalías congénitas (síndrome de Turner, trisomía 18).
  • Anomalías vasculares y rotación renal anómala.