Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TALLER MRP (PROGRAMACIÓN) DE LA PRODUCCION PARA DESARROLLAR EN CLASE, Guías, Proyectos, Investigaciones de Economía

TALLER MRP PARA DESARROLLAR EN CLASE DE ECONOMIA

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 13/04/2024

laura-hernandez-nyb
laura-hernandez-nyb 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad fundamentos de producción-Taller MRP (10%)
1. Suponga que el producto Z se obtiene de dos unidades de A y cuatro unidades de B. A se
obtiene de tres unidades de C y cuatro de D. D se obtiene de dos unidades de E. Los tiempos
de entrega para la compra o fabricación de cada unidad para el ensamble final son: Z tarda
dos semanas, A, B, C y D tardan una semana cada una y E tarda tres semanas. En el periodo
10 se necesitan 50 unidades (suponga que actualmente no hay existencias de ninguna
pieza).
a. Presente la lista de materiales (árbol estructural del producto).
b. Prepare un programa de MRP que muestre las necesidades brutas y netas y las fechas de
expedición y entradas de pedidos.
2.
3. Una unidad de A se obtiene de dos unidades de B y una unidad de C. B se obtiene de tres
unidades de D y una unidad de F. C consta de tres unidades de B y una unidad de D y cuatro
unidades de E. D se obtiene de una unidad de E. La pieza C tiene un tiempo de entrega de
una semana; las piezas A, B, E y F tienen tiempos de entrega de dos semanas; y la pieza D
tiene un tiempo de entrega de tres semanas. Se aplica la técnica lote por lote para
determinar el tamaño de lote de las piezas C, E y F; se usan los tamaños de lote 20, 40 y 160
para las piezas A, B y D, respectivamente. Las piezas A, B, D y E tienen existencias (iniciales)
de 5, 10, 100 y 100, respectivamente; las demás tienen existencias iniciales de cero. Se
programa la entrada de 10 unidades de A en la semana 3, 20 unidades de B en la semana 7,
40 unidades de F en la semana 5 y 60 unidades de E en la semana 2; no hay más entradas
programadas. Si en la semana 10 se necesitan 20 unidades de A, use la lista de materiales
(árbol estructural del producto) con codificación de nivel inferior para encontrar las
expediciones de pedidos planificados necesarias para todos los componentes.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TALLER MRP (PROGRAMACIÓN) DE LA PRODUCCION PARA DESARROLLAR EN CLASE y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Economía solo en Docsity!

Actividad fundamentos de producción-Taller MRP ( 10 %)

  1. Suponga que el producto Z se obtiene de dos unidades de A y cuatro unidades de B. A se obtiene de tres unidades de C y cuatro de D. D se obtiene de dos unidades de E. Los tiempos de entrega para la compra o fabricación de cada unidad para el ensamble final son: Z tarda dos semanas, A, B, C y D tardan una semana cada una y E tarda tres semanas. En el periodo 10 se necesitan 50 unidades (suponga que actualmente no hay existencias de ninguna pieza). a. Presente la lista de materiales (árbol estructural del producto). b. Prepare un programa de MRP que muestre las necesidades brutas y netas y las fechas de expedición y entradas de pedidos.
  2. Una unidad de A se obtiene de dos unidades de B y una unidad de C. B se obtiene de tres unidades de D y una unidad de F. C consta de tres unidades de B y una unidad de D y cuatro unidades de E. D se obtiene de una unidad de E. La pieza C tiene un tiempo de entrega de una semana; las piezas A, B, E y F tienen tiempos de entrega de dos semanas; y la pieza D tiene un tiempo de entrega de tres semanas. Se aplica la técnica lote por lote para determinar el tamaño de lote de las piezas C, E y F; se usan los tamaños de lote 20, 40 y 160 para las piezas A, B y D, respectivamente. Las piezas A, B, D y E tienen existencias (iniciales) de 5, 10, 100 y 100, respectivamente; las demás tienen existencias iniciales de cero. Se programa la entrada de 10 unidades de A en la semana 3, 20 unidades de B en la semana 7, 40 unidades de F en la semana 5 y 60 unidades de E en la semana 2; no hay más entradas programadas. Si en la semana 10 se necesitan 20 unidades de A, use la lista de materiales (árbol estructural del producto) con codificación de nivel inferior para encontrar las expediciones de pedidos planificados necesarias para todos los componentes.
  1. En la tabla siguiente se dan los tiempos de operación y los plazos de cinco trabajos que van a procesarse en una máquina. Asigne los trabajadores de acuerdo con cada secuencia vista en el curso y calcule los diferentes indicadores que permiten recomendar la mejor secuencia. (PRIORIDADES)

Trabajo Tpo. Procesamiento Plazo faltante