






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este taller interactivo, dirigido a estudiantes universitarios, explora las técnicas de afrontamiento emocional para prevenir el deterioro de la salud mental. Se abordan conceptos clave como la importancia de reconocer y validar las emociones, técnicas de respiración y relajación, reestructuración cognitiva y estrategias de expresión emocional. El taller incluye actividades prácticas como el 'diario emocional' y ejercicios de respiración profunda, con el objetivo de brindar herramientas para gestionar las emociones de manera efectiva.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK FICHA METODOLÓGICA TALLER INTERVENTIVO DATOS DE IDENTIFICACIÓN Integrante Daniela Salazar Fecha de entrega 6/11/ ANTECEDENTES Y GENERALIDADES Tema Técnicas de afrontamiento emocional para prevención del deterioro de la salud mental Modalidad Presencial Objetivos General Brindar las técnicas de prevención sobre el deterioro de la salud mental. Específicos ● Comprender la importancia de las técnicas de afrontamiento emocional. ● Aprender y practicar diversas técnicas para gestionar las emociones. ● Promover la prevención del deterioro de la salud mental a través de estrategias efectivas. Alcance y duración Población Objetivo Estudiantes universitarios Fecha tentativa de ejecución 05/07/2024 Tiempo estimado 2 hora METODOLOGÍA Y DESARROLLO Actividad Descripción / desarrollo Duración Materiales Introducción del tema
Emociones"
Actividad 1 Actividad de Rompehielos: "El Mapa de Mis Emociones" (20 minutos) Materiales: ● Hojas de papel. ● Lápices de colores. Instrucciones:
Las emociones son respuestas psicológicas y fisiológicas a estímulos internos y externos, que nos ayudan a adaptarnos a nuestro entorno. Pueden ser positivas (alegría, amor) o negativas (tristeza, enojo). También son consideradas aspectos importantes de la conciencia las cuales se quedan si se elimina el resto de contenidos sensoriales. A diferencia de otras modalidades sensoriales las emociones son intensas , solo nosotros podemos sentir nuestras emociones. Podemos decir que la percepción de las emociones es subjetiva. Tipos de Emociones: Existen emociones básicas: Las cuales existen porque nos ayuda a la superviviencia , Para Pankseppe las emociones son evolutivas ya que estaban presentes desde antes del Homo sapiens y seguirá estando presente en futuras generaciones. El sistema de emociones básicas como la alegría, tristeza, sorpresa, asco , miedo e ira, que son universales y a la vez las compartimos con los mamíferos. ● Ira : ayuda a enfocarnos y puede ayudar a resolver problemas. Puede influir de forma negativa en el momento de pensar, puede llevarnos a actuar de manera agresiva. Siendo fundamental aprender a expresarla de manera asertiva. ● Tristeza : ayuda a enfocarnos en nosotros mismos , nos ayuda a reflexionar y suele fomentar la empatía, lo que facilita obtener apoyo de otras personas. ● Asco : nos ayuda a poner límites , nos ayuda para alejarnos de situaciones y estímulos que nos parezcan peligrosos o desagradame so incómodos. ● Miedo : nos anticipa el peligro y nos pone alerta. Nos permite estar atentos a nuestro entorno para escapar o enfrentar el peligro, lo que nos ayuda a protegernos.
https://www.youtube.com/watch?v=vkhmTQ1PFbo&ab_channel=TalentCH
Técnicas de Respiración y Relajación
meditación guiada pueden variar en duración y enfoque, desde la respiración hasta la visualización hasta llegar a un estado de relajación. Actividad : 3"Ejercicio de Respiración" (15 minutos) Materiales: ● Espacio tranquilo. Instrucciones:
reduciendo la intensidad de las emociones , dándonos un equilibrio mental , emocional y espiritual. Actividad 4 : "Diario Emocional" (15 minutos) Materiales: ● Cuadernos o hojas de papel. ● Lápices o bolígrafos. Instrucciones:
1. Pedir a los participantes que escriban sobre una emoción que han experimentado **recientemente.