Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Tasas con formulas, Ejercicios de Epidemiología

Son ejercicios los cuales se pone a practica distintas formulas

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 08/03/2025

ricardo-asael-hernandez-ramirez
ricardo-asael-hernandez-ramirez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad regional del
sUreste
FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGIA
Epidemiología
ALUMNO: HERNANDEZ RAMIREZ
RICARDO ASAEL
DR. REYNALDO MIGUEL ZAVALETA
“TALLER DE TASAS”
FECHA:22/09/2024
OAXACA DE JUAREZ
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Tasas con formulas y más Ejercicios en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Universidad regional del

sUreste

FACULTAD DE MEDICINA Y CIRUGIA

Epidemiología

ALUMNO: HERNANDEZ RAMIREZ

RICARDO ASAEL

DR. REYNALDO MIGUEL ZAVALETA

“TALLER DE TASAS”

FECHA: 22 /0 9 /202 4

OAXACA DE JUAREZ

El 1 de enero de 2019 había 2300 casos de tuberculosis en tratamiento en el municipio. A lo largo de ese año se notificaron 350 casos nuevos y 450 pacientes se curaron. La población total residente en ese municipio era de 1.533. habitantes durante ese año. Calcule: a) La tasa de prevalencia de tuberculosis el inicio de 2019 (expresada por 1000 habitantes). Casos a inicios del 2019: 2, Población total: 1,533, Tasa de Prevalencia= No de Casos Existentes en un momento dado x 1000 Población total en ese momento Tasa de Prevalencia= (2300/1,533,333) (1000) = (0.0015) (1000) = 1. A inicios de 2019 en ese municipio enfermaron 1.5 personas de tuberculosis por cada 1000 habitantes. b) La tasa de prevalencia de tuberculosis al final de 2019 (expresada por 1000 habitantes). Casos a finales del 2019: 2,300+ 350= 2,650 – 450 = 2, Población total: 1,533, Tasa de Prevalencia= No de Casos Existentes en un momento dado x 1000 Población total en ese momento Tasa de Prevalencia= (2200/1,533,333) (1000) = (0.00143) (1000) = 1. 43 A finales de 2019 en ese municipio enfermaron 1. 43 personas de tuberculosis por cada 1000 habitantes. c) Explique la diferencia observada entre la prevalencia de la enfermedad al inicio y al final de 2019. La disminución en la prevalencia al final del año se debe a que el número de personas que se curaron (450) fue mayor que el número de casos nuevos que surgieron (350). Es decir el total de casos activos de tuberculosis disminuyó a lo largo del año.