Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Suspensiones, Resúmenes de Tecnología de Fabricación

Taller de suspensiones: Suspensiones farmacéuticas

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 24/03/2025

luisa-pinilla-1
luisa-pinilla-1 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
9. Explora el papel de los agentes tensioactivos en la formulación de suspensiones.
¿Cómo afectan a la tensión superficial y a la estabilidad del sistema?
El uso de tensoactivos en las supensiones puede mejorar la ensión superficial entre
las partículas sólidas y el medio líquido facilitando la dispersión y la estabilidad de
las partículas sólidas en este, además también ayudan a mejorar la viscosidad, la
compatibilidad entre las partículas sólidas y el medio líquido y por tanto la
estabilidad de la suspensión evitando sedimentación y aglomeración de partículas
sólidas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Suspensiones y más Resúmenes en PDF de Tecnología de Fabricación solo en Docsity!

  1. Explora el papel de los agentes tensioactivos en la formulación de suspensiones. ¿Cómo afectan a la tensión superficial y a la estabilidad del sistema? El uso de tensoactivos en las supensiones puede mejorar la ensión superficial entre las partículas sólidas y el medio líquido facilitando la dispersión y la estabilidad de las partículas sólidas en este, además también ayudan a mejorar la viscosidad, la compatibilidad entre las partículas sólidas y el medio líquido y por tanto la estabilidad de la suspensión evitando sedimentación y aglomeración de partículas sólidas.
  1. ¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta al seleccionar un conservante para una suspensión farmacéutica? Para seleccionar un conservante se den tener en cuenta consideraciones como la eficacia contra microorganismos, compatibilidad con el principio activo y el medio líquido, solubilidad en el medio líquido, toxicidad y seguridad del mismo así como la normatividad y regulación vigentes.
  2. Describe cómo se puede evaluar la estabilidad física y química de una suspensión a lo largo del tiempo. ¿Qué pruebas son esenciales? La estabilidad de una suspensión se puede evaluar a lo largo del tiempo a través de pruebas físicas como dispersabilidad en un tiempo definido, pH, viscosidad y densidad, pruebas químicas como contenido del principio activo y pruebas microbiológicas.
  3. ¿Cómo influye la temperatura en el proceso de formulación de suspensiones y qué medidas se pueden tomar para controlar este factor? La temperatura influye en la preparación de suspensiones ya que puede afectar de manera positiva o negativa la solubilidad de las partículas sólidas, la viscosidad de la suspensión, la estabilidad y biodisponibilidad de la suspensión. Se debe controlar la temperatura durante el proceso de fabricación, se pueden usar ingredientes termoestables, sistemas de enfriamiento, control de temperatura ambiental y el uso de envases adecuados.
  4. Analiza el impacto de la formulación en la liberación del principio activo de una suspensión. ¿Qué parámetros deben ser optimizados para asegurar una liberación adecuada? Para asegurar una liberación adecuada del principio activo se deben considerar los parámetros mencionados anteriormente como lo son el tamaño de partícula, la distribución de este, el pH y la viscosidad del medio líquido los excipientes utilizados y la compatibilidad de estos con el principio activo y el medio líquido y la concentración del principio activo.