Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de refuerzo variables estadisticas, Ejercicios de Bioestadística

Taller practico de refuerzo variables estadisticas

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 18/08/2021

andrea-gonzales-21
andrea-gonzales-21 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
TALLER
BIESTADISTICA
BRAYAN STEEVEN GIRALDO BENITEZ
1. Teniendo en cuenta el cuestionario anexo clasifica las variables como:
Cuantitativas (discretas, continuas); Cualitativas (nominal, ordinal)
Variable Cualitativa Variable Cuantitativa
Ordinal Nominal Discreta Continua
Curso de
medicina
Universidad
2. Nota
media del
ultimo curso
4.Conoces
algún medico
6. Tipo de
enfermos
Sexo
5.Especialistas
asociados a las
(UCI)
1. Por qué has
estudiado
medicina
7.Conocimientos
de las UCIs
Edad
3.Tiempo
que estudia
a la semana
3.Tiempo
que estudia
a la semana
2. Se realiza un estudio sobre la edad a la que se caen los dientes de leche, para
esto se realizará un estudio en colegios públicos de la ciudad de Bogotá, se
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de refuerzo variables estadisticas y más Ejercicios en PDF de Bioestadística solo en Docsity!

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TALLER BIESTADISTICA

BRAYAN STEEVEN GIRALDO BENITEZ

1. Teniendo en cuenta el cuestionario anexo clasifica las variables como: Cuantitativas (discretas, continuas); Cualitativas (nominal, ordinal) Variable Cualitativa Variable Cuantitativa Ordinal Nominal Discreta Continua  Curso de medicina  Universidad  2. Nota media del ultimo curso  4.Conoces algún medico  6. Tipo de enfermos  Sexo  5.Especialistas asociados a las (UCI)  1. Por qué has estudiado medicina  7.Conocimientos de las UCIs  Edad  3.Tiempo que estudia a la semana  3.Tiempo que estudia a la semana 2. Se realiza un estudio sobre la edad a la que se caen los dientes de leche, para esto se realizará un estudio en colegios públicos de la ciudad de Bogotá, se

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS TALLER BIESTADISTICA escoge una muestra de 100 niños pertenecientes a los colegios públicos de la localidad de Kennedy. Determina: Estadística la edad a la que se caen los dientes de leche pertenecientes en colegios públicos Población colegios públicos de la ciudad de Bogotá Muestra niños pertenecientes a los colegios públicos de la localidad de Kennedy Individuos Niños de colegios públicos de la ciudad en Bogotá Tamaño de la muestra 100 Variables estadísticas la edad a la que se caen los dientes de leche pertenecientes a los colegios públicos de la localidad de Kennedy

3. Dadas las siguientes variables estadística, clasifícalas. (escribiendo el literal en la tabla) A. Numero de aprobados en el curso de Bioestadística B. Peso de los recién nacidos en un hospital C. Color de los ojos de una persona D. Libros leídos por los estudiantes de una universidad E. Goles de los partidos en el campeonato colombiano F. Número de las pulsaciones por minuto G. Profesión de las personas encuestadas en el barrio la Ceiba de la ciudad de Villavicencio H. Número de compañeros del curso I. Perímetro craneal J. Estado Civil K. Número de profesores de la Universidad Antonio Nariño L. Medida de la palma de la mano M. Sexo de los recién nacidos en un hospital N. Número de hermanos O. Nacionalidad P. Número de calzado Q. Toma de la temperatura de los niños en un hospital Cualitativas Cuantitativas discretas Cuantitativas continuas O. M. J. G. C.

N.

K.

H.

F.

E.

D.

A.

Q.

P.

L.

I.

B.