Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller: CBR, Humedad y Densidad en Pavimentos, Ejercicios de Mecánica de Materiales

Un taller de aplicación sobre el cbr (california bearing ratio), enfocado en la determinación de la humedad y densidad de equilibrio en suelos para el diseño de pavimentos. Incluye ejercicios prácticos con datos de granulometría, límites de consistencia, humedad natural y gravedad específica, así como datos del ensayo de próctor modificado. Se abordan métodos para calcular la humedad y densidad de equilibrio, y se plantean problemas relacionados con ensayos de cbr granular y para suelo fino, con el objetivo de verificar especificaciones y determinar parámetros clave para el diseño de pavimentos.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

A la venta desde 04/06/2025

cristian-castelblanco
cristian-castelblanco 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER DE APLICACIÓN CBR, DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD Y DENSIDAD DE EQUILIBRIO Página:1
Ing: Carlos Hernando Higuera Sandoval. MSc.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE INGENIERÍA - ESCUELA DE TRANSPORTE Y VIAS
ASIGNATURA: DISEÑO DE PAVIMENTOS 1S 2020
TALLER N° 2 - DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD Y DENSIDAD DE EQUILIBRIO
SELECCIÓN DEL CBR - EJERCICIOS DE APLICACIÓN
PARTE 1- EJERCICIOS DE HUMEDAD Y DENSIDAD DE EQUILIBRIO
EJERCICIO No. 1
Calcule la humedad y densidad de equilibrio por todos los métodos con los siguientes datos del
suelo:
UBICACIÓN
Carretera: Tunja - Bogotá
Tramo: Paipa - Duitama
Apique: No. 350
DATOS DE LA SUBRASANTE
Granulometría del suelo
Tamiz
% Pasa
3/8”
100
No.4
95
No. 10
93
No. 20
91
No. 30
87
No. 40
85
No. 80
76
No. 100
71
No. 200
64
Clasificación: CL
Límites de consistencia
Límite, %
Profundidad, m
0.0 0.30
0.30 0.60
0.60 0.90
0.90 1.50
Plástico, LP
16
17
16
16
Índice Plástico, IP
11
8
10
10
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller: CBR, Humedad y Densidad en Pavimentos y más Ejercicios en PDF de Mecánica de Materiales solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA - ESCUELA DE TRANSPORTE Y VIAS

ASIGNATURA: DISEÑO DE PAVIMENTOS – 1S 2020

TALLER N° 2 - DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD Y DENSIDAD DE EQUILIBRIO –

SELECCIÓN DEL CBR - EJERCICIOS DE APLICACIÓN

PARTE 1- EJERCICIOS DE HUMEDAD Y DENSIDAD DE EQUILIBRIO

EJERCICIO No. 1 Calcule la humedad y densidad de equilibrio por todos los métodos con los siguientes datos del suelo: UBICACIÓN Carretera: Tunja - Bogotá Tramo: Paipa - Duitama Apique: No. 350 DATOS DE LA SUBRASANTE

  • Granulometría del suelo Tamiz % Pasa 3/8” 100 No.4 95 No. 10 93 No. 20 91 No. 30 87 No. 40 85 No. 80 76 No. 100 71 No. 200 64
  • Clasificación: CL
  • Límites de consistencia Límite, % Profundidad, m 0.0 – 0.30 0.30 – 0.60 0.60 – 0.90 0.90 – 1. Plástico, LP 16 17 16 16 Índice Plástico, IP 11 8 10 10
  • Humedad natural Profundidad, m 0.30 0.60 0.90 1. Humedad, % 15 17 13 14
  • Gravedad específica Retenido No. 4 Gbg = 2.75 2 Retenido No. 40 Gbi = 2.75 2 Pasa No. 40 Gbf = 2.75 2
  • Datos del próctor modificado INV E 142- 13 d, gr/cm^3 1.87^ 1.94^ 1.96^ 1.89^ 1. W, % 10. 2 11.7 12.7 14.8 16.
  • Densidad suelta: 1.70 gr/cm^3
  • Densidad del terreno medida con el cono y arena: 1.88 gr/cm^3 EJERCICIO No. 2 Calcule la humedad y densidad de equilibrio por todos los métodos con los siguientes datos del suelo: UBICACIÓN Carretera: Bogotá - Bucaramanga Tramo: San Gil - Piedecuesta Apique: No. 58 DATOS DE LA SUBRASANTE
  • Granulometría del suelo Tamiz % Pasa 2 ½” 100 2” 86 1 ½” 78 1” 68 ¾” 61 ½” 55 3/8” 51 No. 4 45 No. 40 16 No. 200 7
  • Clasificación: GP-GM

Índice Plástico, IP 17 18 21 21

  • Humedad natural Profundidad, m 0.00 0.30 0.60 0.90 1. Humedad, % 41 42.5 46 42 41
  • Gravedad específica Pasa No. 40 Gbf = 2.76 2
  • Datos del proctor modificado INV E 142- 13 d, gr/cm^3 1.27^ 1.35^ 1.26^ 1. W, % 34.6 37.0 41.6 43.
  • Densidad del terreno medida con el cono y arena: 1.30 gr/cm^3 PARTE 2. EJERCICIOS DE CBR ENSAYO DE CBR GRANULAR

1. Verificar si el material ensayado cumple las especificaciones de CBR para un

material base granular de acuerdo con la normatividad del INVIAS 2013. El nivel de

tránsito es NT 2.

• Datos del próctor modificado INV E 142-13, Método C.

d, Lb/pie^3 130.60 132.67 132.80 131.

W, % 6.2 7.3 8.1 9.

• Datos del ensayo de compactación de cilindros para el ensayo de CBR INV E 148-

Número de golpes/ capa 56 25 10

d, Lb/pie^3 132.96^ 129.21^ 125.

% de expansión 0.2 0.1 0.

• Datos de penetración y esfuerzos del ensayo de CBR INV E 148- 13

Penetración

en Pulg

Lb/pulg^2

Lb/pulg^2

Lb/pulg^2

Elabore en papel milimetrado la curva de compactación, las curvas de penetración y el

diagrama de selección del CBR del material analizado.

ENSAYO DE CBR PARA SUELO FINO

Determinar el CBR del suelo en estudio con base a los criterios de humedad y densidad

de equilibrio por los diferentes métodos de cálculo.

1. CARACTERISTICAS GENERALES DEL SUELO

▪ Tipo: Limo de origen volcánico – MH

▪ Granulometría: El 100% pasa el tamiz No. 40

▪ Peso específico: Gs = 2.

▪ Límite líquido, LL = 48%

▪ Límite plástico, LP = 27%

2. DATOS DEL ENSAYO DE CBR

2.1 Cilindros de 56 golpes por capa

Molde No. 1 2 3 4

d, gr/cm^3 1.213^ 1.229^ 1.240^ 1.

Humedad, W% 32.1 35.2 38.2 41.

Expansión, % 4.7 3.6 2.4 1.

CBR Corregido, % 36 40 22 5

2.2 Cilindros de 25 golpes por capa

Molde No. 5 6 7 8

d, gr/cm^3 1.100^ 1.125^ 1.135^ 1.

Humedad, W% 34.5 37.5 40.6 43.

Expansión, % 2.3 1.6 1.1 0.

CBR Corregido, % 16 19 16 5