



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un taller de ingeniería económica realizado en la universidad libre seccional socorro. Abarca temas como el sistema financiero colombiano, la clasificación de las instituciones financieras, la definición y funciones del dinero, las especies monetarias, el valor del dinero en el tiempo, la gerencia financiera y sus funciones, los elementos que conforman una operación financiera, la matemática financiera y sus campos de aplicación, así como conceptos de crédito y costo de oportunidad. El documento está dirigido a estudiantes de ingeniería económica e ingeniería ambiental de séptimo semestre.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente LICETH STHEFANY RUIZ ARDILA Estudiante UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO INGENIERIA ECONOMICA INGENIERIA AMBIENTAL SEPTIMO SEMESTRE SOCORRO 2020
1. Sistema Financiero Colombiano El sistema Financiero es colombiano, es un pilar fundamental de la actividad económica, la cual canaliza importantes recursos hacia los sectores que lo componen. De acuerdo con (Financiera, s.f.) Dicho sistema, se encuentra integrado por un conjunto de autoridades que regulan y supervisan a las instituciones que operan en mercados de ahorros, inversión, créditos y servicios auxiliares de los mismos. Lo conforma principalmente, la autoridad monetaria, establecimientos de créditos, sociedades de servicios financieros, de capitalización y otras. 2. Clasificación de las Instituciones Financieras. SEGÚN LA PROPIEDAD DEL CAPITAL: