Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Fundamentos de Física Eléctrica y Magnetismo - Prof. Perez, Tesis de Sistemas Eléctricos

Un taller de ejercicios sobre conceptos fundamentales de física eléctrica y magnetismo. Incluye 20 problemas que abarcan temas como cálculo de fuerzas eléctricas, campos eléctricos, energía potencial, resistencia eléctrica, resistividad y temperatura. Los estudiantes deben resolver estos problemas y subir los procedimientos a la plataforma, así como responder un cuestionario de evaluación. El objetivo es que los estudiantes apliquen los conocimientos teóricos vistos en clase a la resolución de problemas prácticos relacionados con fenómenos eléctricos y magnéticos. Este taller podría ser útil para estudiantes universitarios de carreras como ingeniería eléctrica, física, electrónica o mecatrónica, que necesiten reforzar sus habilidades en el manejo de conceptos y cálculos básicos de electricidad y magnetismo.

Tipo: Tesis

2022/2023

Subido el 29/08/2023

maicol-sierra-v
maicol-sierra-v 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD ACADÉMICA APLICADA ACA 1
FUNDAMENTOS DE FISICA ELECTRICA Y MAGNETISMO
Soluciona el siguiente taller, los procedimientos deben ser subidos en la tarea ACA 1 que se encuentra en la unidad temática
2, así mismo se debe ingresar al cuestionario (EVALUACIÓN ACA 1) que se encuentra en la unidad temática 2, en el cual vas
a escribir las respuestas de cada pregunta y obtener la calificación final de la actividad. Recuerda que el cuestionario no
tendrá validez si no envías los procedimientos del cuestionario.
1. Hallar el valor de la fuerza resultante que actúa sobre q.
2. Halle el valor del campo electrico que actúa sobre P por acción de las cargas en el siguiente
Triángulo equilátero
3. El peso medio de un ser humano es de alrededor de 650 N. Si dos personas comunes tienen,
cada una, una carga excedente de 1.2 coulomb, una positiva y la otra negativa, ¿qué tan lejos
tendrían que estar para que la atracción eléctrica entre ellas fuera igual a su peso
4. Dos esperas pequeñas separadas por una distancia de 20 cm tienen cargas iguales. ¿Cuántos
electrones excedentes debe haber en cada esfera, si la magnitud de la fuerza de repulsión entre
ellas es de 6,27X10-21 N
5. Se dan cargas eléctricas positivas a dos esferas pequeñas de plástico. Cuando están separadas
una distancia de 15 cm, la fuerza de repulsión entre ellas tiene una magnitud de 2 N. ¿Cuál es la
carga en cada esfera, si una esfera tiene cuatro veces la carga de la otra?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Fundamentos de Física Eléctrica y Magnetismo - Prof. Perez y más Tesis en PDF de Sistemas Eléctricos solo en Docsity!

ACTIVIDAD ACADÉMICA APLICADA ACA 1 FUNDAMENTOS DE FISICA ELECTRICA Y MAGNETISMO Soluciona el siguiente taller, los procedimientos deben ser subidos en la tarea ACA 1 que se encuentra en la unidad temática 2 , así mismo se debe ingresar al cuestionario (EVALUACIÓN ACA 1) que se encuentra en la unidad temática 2, en el cual vas a escribir las respuestas de cada pregunta y obtener la calificación final de la actividad. Recuerda que el cuestionario no tendrá validez si no envías los procedimientos del cuestionario.

  1. Hallar el valor de la fuerza resultante que actúa sobre q.
  2. Halle el valor del campo electrico que actúa sobre P por acción de las cargas en el siguiente Triángulo equilátero
  3. El peso medio de un ser humano es de alrededor de 650 N. Si dos personas comunes tienen, cada una, una carga excedente de 1.2 coulomb, una positiva y la otra negativa, ¿qué tan lejos tendrían que estar para que la atracción eléctrica entre ellas fuera igual a su peso
  4. Dos esperas pequeñas separadas por una distancia de 20 cm tienen cargas iguales. ¿Cuántos electrones excedentes debe haber en cada esfera, si la magnitud de la fuerza de repulsión entre ellas es de 6,27X10-^21 N
  5. Se dan cargas eléctricas positivas a dos esferas pequeñas de plástico. Cuando están separadas una distancia de 15 cm, la fuerza de repulsión entre ellas tiene una magnitud de 2 N. ¿Cuál es la carga en cada esfera, si una esfera tiene cuatro veces la carga de la otra?
  1. En un experimento en el espacio, se mantiene fijo un protón y se libera otro desde el reposo a una distancia de 2.50 mm. ¿Cuál es la aceleración inicial del protón después de liberarlo?
  2. Dos cargas puntuales tienen una carga total de 1260μC. Cuando se colocan separadas 1,1m la fuerza que cada una ejerce sobre la otra es de 32,8 N y es repulsiva. ¿Cuál es la carga de cada una?
  3. Un objeto con una carga de 10μC se coloca en un campo eléctrico uniforme de 400N/C con dirección vertical. ¿Cuál es el valor de la masa del objeto si se queda “flotando” en el campo?
  4. La energía potencial eléctrica del par de cargas es + 3 .4x 10 -^8 J. sí una de las cargas se encuentra en reposo y cuándo la segunda carga se mueve de un punto a a un punto b, la fuerza eléctrica sobre la carga realiza - 2 .9x 10 -^8 J de trabajo. ¿halle la energía potencial eléctrica de las cargas cuándo se encuentra en el punto b?
  5. ¿Cuánto trabajo se requiere para mover dos protones desde el reposo, que se encuentran separados 1. 00 x 10 -^15 m?
  6. Una esfera de metal tiene una carga de - 3. 70 uC la cual se mantiene en reposo absoluto, una segunda esfera metálica con carga neta de - 5 .80 uC y masa de 0. 9 0 g se encuentra a 870 mm una de la otra, si esta segunda carga se mueve hacia la primera con una rapidez de 25 m/s. ¿Cuál es la rapidez de esta segunda carga cuando las esferas están a 350 mm.
  7. Un conductor tiene una longitud de 7 metros y una sección de 2 mm Calcular su resistencia, si su coeficiente de resistividad es de 0,03 7 Ω · mm
  8. El coeficiente de resistividad de un conductor es de 0,0003 Ω ·mm y su longitud de 50 metros. ¿Calcular su sección, si su resistencia es 10 ohmios?
  9. ¿Un conductor de 850 metros, tiene una resistencia de 45 ohmios y una sección de 2,4 mm Calcular el valor de su resistividad?
  10. Un conductor de 78 0 metros de longitud tiene una resistencia de 25 ohmios y una resistividad de 0,0 052 Ω · mm ¿Calcular el diámetro del conductor?
  11. ¿Cuánto medirá la longitud de un cable de cobre sabiendo que su resistencia es de 2,75 Ω de sección transversal de 2 milímetros?
  12. Si un conductor es atravesado por una corriente de 50 mA al aplicarle una diferencia de potencial de 20 V, ¿cuál es su resistencia? Y si su longitud es de 266 m y su sección 0. 016 mm ¿Cuánto vale su resistividad?
  13. Calcula la resistencia de un hilo de cobre de 56 cm de longitud, si su sección tiene 1,4 mm de diámetro. La resistividad del cobre es 0,017 Ω · mm
  14. Un conductor de cobre tiene una resistencia de 10 Ω a una temperatura de 20°C. Calcular su resistencia a 80°C.
  15. Un conductor de 45 m de largo y 30 Ω de resistencia tiene una resistividad de 2,83x10– 8 Ω .m ¿Cuál es el diámetro de dicho conductor?