Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de fisica 2024, Ejercicios de Física

taller de estudio Física mecánica

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 04/11/2024

jesus-vz0
jesus-vz0 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER FORMATIVO- FÍSICA MECÁNICA
Docente: Angie Paola Samper Taboada
NOMBRE: Jesus David Altamar y Guillermo Angarita FECHA: 14/08/2023
I. COVERSIÓN DE UNIDASDES
A. convertir 250 mm → m
R/
10mm = 1cm
100 cm = 1m
100 * 10 = 1000mm
250mm/1000mm = 0,25m
B. convertir 56,8 cm → m
R/ 0,568m
C. convertir 486,68 km → mm
R/1km = 1000m
486,68 km = 48668000m
486,68km = 48668000000
D. convertir 1009 kg → g
R/1kg = 1000g
1009 * 1000 = 1009000
E. convertir 690,5 g → kg
R/690,5 / 1000 = 0,6905
F. convertir 56,8 g → mg
R/56,8*1000 = 56800
G. convertir 590 km/h → m/s
R/590km/h = 163.889 m/s
se multiplica km/h por 5/18
H. convertir 1002,64 km/min
m/s
R/1km/min = 1000/60 =
16,6666m/s
1002,64 * 16,66 = 16710.66667
I. convertir 8901 m/h → km/s
R/se divide entre 3600000
8901m/h = 0.0024725 km/s
J. convertir 692 g/𝑐𝑚3 → kg/𝑚3
R/1gm/cm3 = 1000kg/m3
Multiplicar masa/volumen *1000
692 g/cm = 692000kg/m3
II. MOVIMIENTO DE UN
PROYECTIL
1. Describe con tus palabras que es un
movimiento parabólico y realiza un
gráfico donde resaltes sus
componentes y elementos principales.
R/ El tiro parabólico es un movimiento
que resulta de la unión de dos
movimientos: El movimiento rectilíneo
uniforme y, el movimiento vertical que
se da por la gravedad y el resultado de
este movimiento es una parábola.
2. Desde la parte superior de un edificio
de 4,9 metros de altura se lanza
horizontalmente una pelota de
básquet y cae al suelo en un punto
situado a 7 metros del borde del
edificio. Hallar la velocidad de la pelota
en el instante en que fue lanzada. Usar
g = 9,8 m/s2.
R/
H=ν0y T ±9T2
2
4.9=0t±9.8 T2
2
4.9=4.9 T2
4.9
4.9 =T2
1=T2T=1J
d=v0xT
7=v0x1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de fisica 2024 y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

TALLER FORMATIVO- FÍSICA MECÁNICA Docente: Angie Paola Samper Taboada NOMBRE: Jesus David Altamar y Guillermo Angarita FECHA: 14/08/ I. COVERSIÓN DE UNIDASDES A. convertir 250 mm → m R/ 10mm = 1cm 100 cm = 1m 100 * 10 = 1000mm 250mm/1000mm = 0,25m B. convertir 56,8 cm → m R/ 0,568m C. convertir 486,68 km → mm R/1km = 1000m 486,68 km = 48668000m 486,68km = 48668000000 D. convertir 1009 kg → g R/1kg = 1000g 1009 * 1000 = 1009000 E. convertir 690,5 g → kg R/690,5 / 1000 = 0, F. convertir 56,8 g → mg R/56,8*1000 = 56800 G. convertir 590 km/h → m/s R/590km/h = 163.889 m/s se multiplica km/h por 5/ H. convertir 1002,64 km/min → m/s R/1km/min = 1000/60 = 16,6666m/s 1002,64 * 16,66 = 16710. I. convertir 8901 m/h → km/s R/se divide entre 3600000 8901m/h = 0.0024725 km/s J. convertir 692 g/𝑐𝑚^3 → kg/𝑚^3 R/1gm/cm3 = 1000kg/m Multiplicar masa/volumen * 692 g/cm = 692000kg/m II. MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL

  1. Describe con tus palabras que es un movimiento parabólico y realiza un gráfico donde resaltes sus componentes y elementos principales. R/ El tiro parabólico es un movimiento que resulta de la unión de dos movimientos: El movimiento rectilíneo uniforme y, el movimiento vertical que se da por la gravedad y el resultado de este movimiento es una parábola.
  2. Desde la parte superior de un edificio de 4,9 metros de altura se lanza horizontalmente una pelota de básquet y cae al suelo en un punto situado a 7 metros del borde del edificio. Hallar la velocidad de la pelota en el instante en que fue lanzada. Usar g = 9,8 m/s^2. R/ H = ν 0 y T ±

9 T

2 2 4.9= 0 ⋅t ± ⋅

9.8 T

2 2 4.9=4.9 T 2

= T

2 1 = T 2 T = 1 J d = v 0 x ⋅T 7 = v 0 x ⋅ 1

7 m s = v 0 x v 0 x = 7 m S

  1. Una esfera es lanzada tal como se muestra en el gráfico, realizando un MPCL. Calcular el tiempo de vuelo. R/ vTy = V (^) 0 y −¿ (^) g ⋅T ¿

0 = v 0 ⋅s ⅇ n (^30

−9.8 m / s (^2) ⋅Tmax 0 = 100 m / 2 0,5−9.8 m / s 2 ⋅Tmax Tmax = ( 100 ∕ θ ⋅ 0.5) 9.8 m ∕ S^2 T (^) v = 2 ⋅Tmax T (^) v = 2 5 T (^) v = 10 J

  1. Un helicóptero y un bote avanzan con MRU. En el instante mostrado, desde el helicóptero se suelta un proyectil. ¿Cuál es la rapidez con la que avanza el bote, sabiendo que es impactado por el proyectil? R/

T =√ 2 h⋅ g

T =√ 2 ( 180 / 10 )

T =√ 36

T = 62

Δ x (^) xp = V (^) x av on ⅈ ( T ) Δ x (^) xp = 80 m s ⋅ 6 s = 480 m Xbote = 480 − 360 = 60 m Vbote = 120 / 6