





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guía sobre un taller de educación emocional.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de la Fundación Cepaim.
Taller creado por Bárbara Mª Ferrer Ortega, Graduada en Psicología de la Intervención Social y colaboradora de la Fundación Cepaim. Revisión del documento por Leybiz González González, Técnica de Acción Comunitaria de la Fundación Cepaim. Edición gráfica del documento por Rocío del A. Medina Núñez, Técnica de Acción Comunitaria de la Fundación Cepaim.
La Fundación Cepaim pone a disposición del profesorado este material educativo dirigido al alumnado de la Educación Secundaria Obligatoria.
Este material ha sido elaborado dentro del proyecto Escuela y Diversidad:
Mediación Intercultural en el Ámbito Educativo 2020, de la Fundación Cepaim
Cartaya y Lepe.
F i n a n c i a d o p o r :
Edita: Fundación Cepaim Presidencia de la Fundación Cepaim: Juan Antonio Mirales Ortega Dirección General: Juan Antonio Segura Lucas Subdirección: Raúl Martínez Ibars ©Fundación Cepaim www.cepaim.org/ Desde 1994 trabajando por la convivencia y la cohesión social.
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
2 0 2 0
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
Bárbara María Ferrer Ortega Inteligencia emocional
OBJETIVOS DEL TALLER 2 0 2 0
Bárbara María Ferrer Ortega Inteligencia emocional
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
METODOLOGÍA Y CONTENIDOS (^) 2 0 2 0
Bárbara María Ferrer Ortega Inteligencia emocional
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
2 0 2 0
EL CONCEPTO DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Saber que conocimientos previos tienen los alumnos/as sobre inteligencia emocional.
MATERIALES: DESARROLLO
El alumnado deberá responder a preguntas sobre sus conocimientos previos en inteligencia emocional.
Bárbara María Ferrer Ortega Inteligencia emocional
BLOQUE I
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
OBJETIVOS: TIEMPO:
15 minutos
2 0 2 0
Concienciar al alumnado de la importancia de tener y saber controlar las emociones. Identificar las emociones que han aparecido en el video. El alumnado visualizará un cortometraje sobre la importancia de conocer y expresar las emociones a diario. Se deberá responder a unas preguntas sobre el video que han visualizado.
MATERIALES: Cortometraje, ordenador para visualizarlo (Anexo 4). Ficha con preguntas (Anexo 5), hoja en blanco, lápiz.
Reconocer las emociones que se tienen a diario y ponerles nombre. Aprender cómo estas emociones afectan a nuestro día a día. Ser conscientes de la complejidad de estas emociones y la necesidad de saber gestionarlas adaptativamente. Reconocer opciones positivas para gestionar estas emociones.
El alumnado debe pensar en dos emociones secundarias que hayan experimentado en los últimos días. Deberán elegir una y crear una pequeña historia a modo de viñeta de cómic sobre esa emoción en particular, escenificándola. Se deberá expresar qué sintieron, si hicieron algo al respecto, que consecuencias tuvo esa emoción, si la pudieron controlar, etc. Para acabar deberán de escribir un pequeño texto con algunos consejos para sus compañeros/as que hayan sentido esa emoción: qué pueden hacer para sentirse mejor, etc.
Lápiz, hoja en blanco, hoja con actividad (anexo 6).
Bárbara María Ferrer Ortega Inteligencia emocional
BLOQUE I
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
OBJETIVOS:
DESARROLLO
TIEMPO:
20 minutos
OBJETIVOS:
DESARROLLO
TIEMPO: 20 minutos
MATERIALES:
2 0 2 0
APRENDIENDO SOBRE
NOSOTROS/AS MISMOS/AS
Repasar los valores humanos existentes. Reconocer estos valores en situaciones de la vida diaria. Descubrir qué valores son más importantes para ellos/as En primer lugar verán el pequeño video musical sobre los valores humanos que existen a modo de repaso. El alumnado deberán de elegir de todos esos valores expuestos, 5 con los que se identifiquen/piensen que los representan. Deberán de decir por qué los representan y escribir alguna situación en la que se refleje.
Vídeo con la canción “Impulsa cada valor.” (Anexo 7), hoja de actividad (Anexo 8), ordenadores.
Bárbara María Ferrer Ortega Inteligencia emocional
BLOQUE II
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
OBJETIVOS:
DESARROLLO
MATERIALES:
TIEMPO:
20 minutos
2 0 2 0
Reflexionar sobre los logros y cualidades de cada uno/a.
Mejorar la autoconfianza y autoestima. Reflexionar sobre las propias capacidades que cada uno/una tiene
Se hará una lista con los valores positivos, cualidades personales (paciencia, valor…), aspectos sociales (amistoso, empático), aspectos físicos (flexible, ágil), etc. Lo más larga posible.
En segundo lugar se hará otra lista con los logros que se hayan conseguido, ya sean pequeños o grandes, que les hagan sentir orgulloso. Se apuntará todo lo que se les ocurra. Con las dos listas hechas deberán colocar los valores y logros en el árbol de la ficha. Los valores más importantes en una raíz más grande.
En los frutos se colocarán los logros conseguidos, los más relevantes en los frutos grandes y los menos en los pequeños. Una vez que lo tengan acabado, deberán contemplarlo y reflexionar sobre él, es posible que les sorprenda la cantidad de cualidades que tienen y todas las cosas importantes que has conseguido en la vida.
Si quieren, pueden enseñárselo a alguien de confianza para que les ayuden a añadir más raíces y frutos que hayan visto.
MATERIALES:
Hoja de la actividad (Anexo 12).
Bárbara María Ferrer Ortega Inteligencia emocional
BLOQUE II
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
OBJETIVOS:
DESARROLLO
TIEMPO:
40 minutos
2 0 2 0
MATERIALES: Ficha con situaciones (Anexo 13) hoja con consejos sobre escucha activa (anexo 14).
CONOCIMIENTO DE
LAS OTRAS PERSONAS
Saber reconocer qué aspectos de ese conflicto están mal enfocados. Aprender cómo funciona la escucha activa. Mejorar la comunicación en posibles conflictos. Para esta actividad se les estregará el anexo 14 para que previamente lean consejos e información sobre la escucha activa. El alumnado atenderá a varias “situaciones conflicto” relacionadas con el aula donde los personajes no ponen en práctica la escucha activa. Después de ver las situaciones deberán responder a una serie de preguntas sobre cómo mejorar esa comunicación usando la escucha activa.
Bárbara María Ferrer Ortega Inteligencia emocional
BLOQUE III
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
OBJETIVOS:
DESARROLLO
TIEMPO:
20 minutos
2 0 2 0
AUTOCONTROL Y GESTIÓN DE LAS
EMOCIONES
Mejorar la gestión de problemas. Fomentar diversas formas de resolución ante una problemática. Potenciar la empatía
Visionado del cortometraje “Swing of Change” con un conflicto intercultural. El alumnado deberá responder a una serie de preguntas sobre el cortometraje donde se les pedirá que reflexionen sobre la situación en sí.
Ficha de preguntas (anexo 17), vídeocortometraje (Anexo 18), lápiz.
Bárbara María Ferrer Ortega Inteligencia emocional
BLOQUE IV
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
OBJETIVOS:
MATERIALES: DESARROLLO
TIEMPO:
20 minutos
2 0 2 0
MATERIALES:
Se les pedirá al alumnado que reflexionen sobre alguna situación de conflicto, que hayan vivido o visto, donde se haya generado discriminación, maltrato u otras formas de agresión. Deberán redactar esa situación negativa que se les venga a la cabeza y responder a una serie de preguntas relacionadas con la resolución de conflictos y alternativas, enfocado al ámbito intercultural.
Promover la resolución adaptativa de conflictos. Fomentar diversas formas de resolución ante una problemática. Fomentar la empatía.
El alumnado deberá leer un pequeño texto/historia en el cual se trabaja un conflicto grupal. Deberán responder a varias preguntar sobre las actitudes desarrolladas, posibles soluciones alternativas, y cómo ese conflicto lo han podido ver desarrollado en sus propias vidas personales o académicas. Para finalizar, deberán leer una frase/reflexión final y expresar qué creen que quiere decir y qué se puede aprender de ella.
Fomentar la cooperación. Incentivar la escucha activa. Aprender a superar los conflictos en situaciones grupales.
Bárbara María Ferrer Ortega Inteligencia emocional
BLOQUE IV
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
OBJETIVOS:
DESARROLLO
Ficha con actividad (Anexo 19)
TIEMPO:
30 minutos
OBJETIVOS:
DESARROLLO
Ficha con texto y preguntas (Anexo 20), lápiz.
TIEMPO: 25 minutos
MATERIALES:
2 0 2 0
FICHA CON ACTIVIDAD SOBRE PREJUICIOS, EMPATÍA, TOLERANCIA, RACISMO Y DIVERSIDAD CULTURAL.
FICHA CON PREGUNTAS SOBRE EL CORTO “SWING OF CHANGE”.
FICHA CON ACTIVIDAD “CÓMO NOS TRATAMOS EN EL AULA”
ANEXO 2
ENLACE
Bárbara María Ferrer Ortega Inteligencia emocional
FICHA ACTIVIDAD “LOS 5 SOMBREROS”.
CORTOMETRAJE “SWING OF CHANGE”.
FICHA ACTIVIDAD “LOS 4 MONJES”.
ANEXOS
M E D I A C I Ó N I N T E R C U L T U R A L E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O
A N E X O R E C U R S O
ANEXO 15
ANEXO 16
ANEXO 17
ANEXO 18
ANEXO 19
ANEXO 20
ANEXO (^1) 2 0 2 0
M E D I A C I Ó N^ E S C U E L A I N T E R C U L T U R A L^ Y^ D I V E R S I D A D^ : E N E L Á M B I T O E D U C A T I V O