Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Disección Cerebral, Apuntes de Neuroanatomía

Conceptos e imágenes durante el desarrollo de la disección cerebral.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 03/04/2019

EryJoy
EryJoy 🇲🇽

4.5

(2)

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Practica 1: Disección de
Cerebro
Neurofisiología
Universidad Insurgentes Plantel Cd. Azteca, Ecatepec.
Profesora: Jessica Morales Hernández.
Alumna: Erika Moreno de León
Entrega:
21/04/2018
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Disección Cerebral y más Apuntes en PDF de Neuroanatomía solo en Docsity!

Practica 1: Disección de

Cerebro

Neurofisiología

Universidad Insurgentes Plantel Cd. Azteca, Ecatepec.

Profesora: Jessica Morales Hernández.

Alumna: Erika Moreno de León

Entrega:

Fecha de práctica: 14 de abril 2018

Materiales: Dos cerebros de Res debidamente preparados, bisturí, pinzas, charola, guantes, cubre boca, bata.

Introducción.

Los cerebros se prepararon durante dos semanas en formol para la correcta fijación del tejido y se pueda

apreciar mejor su composición.

El objetivo es identificar y observar cada una de sus estructuras y sus funciones e identificarlas según un

padecimiento y cómo un trastorno puede afectar dicha funcionalidad, así como las secuelas que puede llegar

a tener un individuo cuyas estructuras han sido intervenidas o afectadas.

Existen infinidad de trastornos que alteran diferentes estructuras cerebrales implicadas o no, en regiones

cognitivas superiores, motricidad o procesos mentales simples.

Desarrollo.

Ya con todo preparado en la mesa de trabajo, se procede a observar las diferentes vistas y ángulos de nuestro

cerebro, así como sus estructuras externas.

Médula Cerebelo

Hemisferio derecho

Hemisferio izquierdo

Vista Dorsal

Cisura interhemisférica

Es la parte más caudal del sistema nervioso central empezando en el bulbo y terminando en la zona lumbar. El cerebelo está involucrado en varias funciones, que incluyen: Coordinación de la movilidad fina, equilibrio, tono muscular y sentido de la posición del cuerpo. Dominante en el lenguaje, los cálculos lógicos y matemáticos y cuando es necesario recordar un dato. Se encarga de las habilidades espaciales, reconocimiento facial y procesamiento de la música, comprensión de imágenes y dar sentido a lo que vemos. Es una profunda hendidura que divide longitudinalmente al cerebro en dos hemisferios (el derecho y el izquierdo) unidos entre sí por el cuerpo calloso.

Vista Posterior

Localización lateral

Localización medial

Lateral: Se aleja del neuroeje

Medial: se acerca al neuroeje

Cisura interhemisférica.

Profunda hendidura que divide

longitudinalmente al cerebro en sus dos

hemisferios.

Surcos.

Son depresiones que rodean las

circunvoluciones

Circunvoluciones.

Es un pliegue cerebral que junto a los surcos

ayudan a aumentar la corteza cerebral lo cual

permite mayor acumulación neuronal y por lo

tanto aumenta la capacidad del cerebro para

procesar la información.

Meninges Cisura lateral Las meninges son las tres membranas de tejido conjuntivo que recubren el cerebro y la médula espinal. La función principal de las meninges , así como del líquido cefalorraquídeo es proteger el sistema nervioso central. Estas tres capas, de fuera hacia adentro son: duramadre, aracnoide y piamadre. La que separa el lóbulo temporal del frontal y del parietal. También recibe el nombre de cisura de Silvio.

Sustancia blanca Fibras formadas por axones que obtienen su color debido a la mielina. Quiasma Sustancia Gris. Formada por cuerpos neuronales y la glía.

Es una estructura cerebral en donde se

entrelazan parcialmente las fibras de

los nervios ópticos

Tipos de cortes

Existen diferentes tipos de cortes que nos ayudan a localizar y observar las diferentes estructuras internas del

cerebro y todas sus partes.

Exsiten tres tipos de cortes.

Corte Sagital medial. Realizado a través de la cisura interhemisférica a lo largo del cerebro y divide a este en dos partes; derecha e izquierda.

Corte Sagital del cerebelo

donde se puede apreciar la

estructura formada por la

sustancia blanca que adopta

una disposición arborescente

por lo que se le conoce

como árbol de la

vida del cerebelo

Corte Sagital de la médula

Corte axial Cuerpo calloso

Referencias Bibliográficas.

Bibliografía.

UIN. Neurofisiología. MEO México. Centro de Investigación y Vinculación Universitaria. 2013

Fraustro M. Introducción a las Neurociencias. Editorial Pax México, México. Primera edición 2011

Carlson N. Fundamentos de Fisiología de la conducta. Editorial Pearson, México. 2012

Páginas web.

Artículo: Ataxia Cerebelosa aguda. Medline Plus. Mink JW. Movement disorders. In: Kliegman RM, Stanton BF, St.

Geme JW, Schor NF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 597.

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001397.htm

Artículo: Convulsiones Tónico clónicas. Lifeder.com Martos, C.

https://www.lifeder.com/convulsiones-tonico-clonicas/

Cerebelo