Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller Corteza – Diencéfalo – Mesencéfalo y Tronco del Encéfalo, Diapositivas de Neurología

Taller Corteza – Diencéfalo – Mesencéfalo y Tronco del Encéfalo

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 31/05/2023

carolina-velez-18
carolina-velez-18 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
"Taller Corteza – Diencéfalo – Mesencéfalo y Tronco del Encéfalo “
Mariana Castrillón Escalante
Luisa Velázquez
Carolina velez cardona
Presentado a:
Angelica Jhoan Alarcón García
Fundación universitaria María Cano facultad (fisioterapia)
05/10/2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller Corteza – Diencéfalo – Mesencéfalo y Tronco del Encéfalo y más Diapositivas en PDF de Neurología solo en Docsity!

" Taller Corteza – Diencéfalo – Mesencéfalo y Tronco del Encéfalo “

Mariana Castrillón Escalante

Luisa Velázquez

Carolina velez cardona

Presentado a:

Angelica Jhoan Alarcón García

Fundación universitaria María Cano facultad (fisioterapia)

¿Qué es una apoplejía?

Es un sangrado dentro de un órgano o pérdida de la circulación hacia un órgano.

¿Cómo puede afectar la

apoplejía?

puede causar daños neurológicos importantes como problemas en la memoria, el habla y el movimiento e incluso la muerte.

Síntomas de una apoplejía

  • (^) Adormecimiento o debilidad repentina del rostro, los brazos o las piernas
  • (^) Problemas para hablar y comprender
  • Dificultad repentina para ver con uno o ambos ojos
  • Dificultad para mantener el equilibrio
  • (^) Dificultad para leer y escribir

Existen dos tipos de apoplejía

Apoplejía de origen hemorrágico

  • La causa más frecuente de una apoplejía de origen hemorrágico es la presión arterial alta. Entre las causas menos frecuentes se incluyen aneurisma, malformación vascular u otra enfermedad arterial.
  • Una apoplejía de origen hemorrágico ocurre cuando se rompe un vaso sanguíneo debilitado o enfermo, y hace que la sangre se derrame en el cerebro. La sangre acumulada ejerce presión en las células cerebrales y las daña.
  • Es posible que los pacientes necesiten cirugía urgente para aliviar la presión en el cerebro o medicamentos especiales para disminuir la inflamación.

¿Cuál fue el lóbulo afectado? ¿Cuáles fueron las áreas afectadas?

El lóbulo afectado fue el temporal este es el encargado de Interpretar sonidos, este lóbulo contiene áreas corticales (corteza temporal) que procesan la audición, así como aspectos sensoriales como el lenguaje y la memoria. Parte del lóbulo temporal controla la comprensión del lenguaje. Si esta parte está dañada, la memoria verbal suele estar considerablemente alterada, así como la habilidad para entender el lenguaje, lo que se llama afasia de Wernicke. En las porciones más laterales del lóbulo occipital anterior y del lóbulo temporal posterior hay un área encargada de nombrar los objetos. Los nombres se aprenden especialmente por medio de las proyecciones auditivas, mientras que la naturaleza física de los objetos se capta sobre todo a través de las proyecciones visuales. las áreas afectadas fueron las de Wernicke y broca:

  • (^) si se lesiona el área de Wernicke, las personas tienen dificultades para comprender el lenguaje hablado y escrito.
  • (^) Si se lesiona el área de Broca las personas pueden tener dificultades para expresarse con palabras.

https://www.mountsinai.org/files/MSHealth/Assets/MSBI/Stro

ke-Brochure-SPANISH.pdf

https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/enfermedades-ce

rebrales,-medulares-y-nerviosas/disfunci%C3%B3n-cerebral/dis

funci%C3%B3n-cerebral-seg%C3%BAn-su-localizaci%C3%B3n

http://www7.uc.cl/sw_educ/neurociencias/html/017.html#:~:t

ext=En%20los%20circuitos%20sensoriales%20se,cerebral)%20p

articipan%20en%20su%20procesamiento