Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

taller calculo diferencial, Ejercicios de Cálculo diferencial y integral

taller de calculo diferencial.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 15/12/2024

julian-trujillo-9
julian-trujillo-9 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER DE REPASO No. 1
1. Plantee la función de las siguientes situaciones.
a. La distancia que recorre un avión que viaja a una velocidad de 500 millas por hora (mph) es una
función del tiempo de vuelo. ¿Si s representa la distancia en millas y t es el tiempo en horas, entonces
la función es?
b. La circunferencia de un círculo es una función de su radio.
c. Los impulsos en las fibras nerviosas viajan a una velocidad de 293 pies/segundo. La distancia
recorrida en t segundos está dada por la función?
d. Una caja rectangular tiene una base cuadrada. Su altura es la mitad del ancho de la base. Encuentre
una función que modele su volumen en términos de su ancho.
2. ¿Cuáles de las siguientes ecuaciones son funciones y por qué?
a. y = -2x + 7
b. y2= x
c. y = x2-2
d. 𝑥 = 2
e. x2+ y2=16
f. 𝑦 = 1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga taller calculo diferencial y más Ejercicios en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

TALLER DE REPASO No. 1

  1. Plantee la función de las siguientes situaciones. a. La distancia que recorre un avión que viaja a una velocidad de 500 millas por hora (mph) es una función del tiempo de vuelo. ¿Si s representa la distancia en millas y t es el tiempo en horas, entonces la función es? b. La circunferencia de un círculo es una función de su radio. c. Los impulsos en las fibras nerviosas viajan a una velocidad de 293 pies/segundo. La distancia recorrida en t segundos está dada por la función? d. Una caja rectangular tiene una base cuadrada. Su altura es la mitad del ancho de la base. Encuentre una función que modele su volumen en términos de su ancho.
  2. ¿Cuáles de las siguientes ecuaciones son funciones y por qué? a. y = - 2x + 7 b. y^2 = x c. y = x^2 - 2 d. 𝑥 = 2 e. x^2 + y^2 = 16 f. 𝑦 = 1